WWF descifra por primera vez ADN de oso polar por una huella en el ÁrticoUn equipo de científicos franceses, en colaboración con WWF, ha conseguido aislar por primera vez ADN de oso polar a través de una huella en la nieve en el Ártico, una técnica pionera que contribuiría a evaluar cómo está afectando el cambio climático a especies de animales que viven en este lugar de la Tierra
Greenpeace culmina su travesía por el Ártico para reclamar que sea un santuario globalEl barco de Greenpeace Esperanza culminó hoy, con el actor Carlos Bardem y otros cineastas españoles a bordo, una nueva expedición por el Ártico. El objetivo del viaje era documentar “el retroceso de los glaciares que sufren los efectos del cambio climático" y reclamar la creación de un santuario global en esta zona
Emirates ofrece películas con audiodescripciónLa aerolínea Emirates ofrece películas con audiodescripción para los clientes con visión reducida a través de su sistema de entretenimiento a bordo Ice Digital Widescreen
Muere el alpinista español Miguel Ángel Pérez en el K2El alpinista español Miguel Ángel Pérez fue hallado muerto esta mañana en la tienda en la que descansaba después de haber descendido de la cima del K2 (8.611 metros, Pakistán) y después de alcanzar ayer el campo cuatro, aparentemente en buen estado, según informa desnivel.com. Pérez había logrado alcanzar la cima del K2 horas después de que lo hicieran una veintena de alpinistas y tras haberse quedado a 300 metros de ella
Figo colabora con Greenpeace en una campaña para proteger el ÁrticoEl portugués Luís Figo, exjugador del FC Barcelona y del Real Madrid, ha cambiado la camiseta de fútbol por la de la campaña de Greenpeace para defender el Ártico y se ha sumado a un spot en el que, además de la propia esposa del deportista, la modelo Helene Svedin, participan figuras del mundo de la música, como Alejandro Sanz, o del cine, como Álex González
Concluye la primera expedición por Groenlandia en vehículo eólicoLa primera circunnavegación de Groenlandia por el hielo a bordo de un vehículo eólico ha culminado su trayectoria después de recorrer 4.300 kilómetros en 49 días, alcanzando Kangerlussuaq, que es el punto desde el que partió el grupo de expedicionarios, situado al suroeste de la isla
Un grupo de expedicionarios se adentra en un territorio inexplorado de GroenlandiaUn grupo de cinco expedicionarios del Trineo de Viento, un vehículo movido por cometas, se adentrará en los próximos días en una región inexplorada de Groenlandia, tras haber recorrido 1.200 kilómetros de los 5.000 que componen el desierto de hielo de la isla, para conocer las precipitaciones de nieve y temperaturas registradas durante el último año
Científicos polares abogan por la explotación sostenible del ÁrticoCinco investigadores polares defendieron este jueves que se establezcan bases científicas para que la explotación de los recursos del Océano Ártico (petrolíferos, gasísticos, mineros, pesqueros y turísticos) se desarrolle en un futuro próximo de la manera más sostenible posible, ya que ven inevitable la ‘fiebre del oro’ en este lugar de la Tierra
WWF viaja hoy al Ártico para estudiar una población amenazada de oso polarMiembros de WWF y el Instituto Polar Noruego zarparán este viernes rumbo al Ártico para recoger datos que ayuden a comprender cómo está afectando el cambio climático a los osos polares del archipiélago de Svalbard (Noruega), una especie que se enfrenta a un futuro complicado en este lugar porque, según estudios científicos recientes, se quedará sin hielo marino en verano a mediados de este siglo
España no está preparada para el calor extremo y la escasez de agua, según un experto español del IPCCJosé Manuel Moreno, vicepresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha, afirmó este jueves que España no está preparada para afrontar los efectos del calor extremo y de la reducción de la disponibilidad de agua
La nieve complica el tráfico en casi 1.000 kilómetros de carreterasLas nevadas caídas desde ayer, martes, condicionaron en la mañana de este miércoles la circulación en alrededor de 950 kilómetros de carreteras españolas, sobre todo en las zonas montañosas de Asturias, Burgos, Cantabria y León, así como en Teruel, en tanto que 8 puertos de montaña permanecían cerrados al tráfico
La Defensora del Espectador también pide a TVE que adelante su 'prime time'La Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE ha pedido a la dirección de TVE que anticipe la franja de ‘prime time’ de la cadena pública, tal y como han solicitado organizaciones de espectadores y la Comisión por la Racionalización de Horarios
Fotografían por primera vez la desintegración de un asteroideEl telescopio Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han recogido imágenes de la desintegración de un asteroide en al menos diez pequeños fragmentos acompañados de colas de polvo, igual que los cometas. Según la ESA, se trata de la primera vez que un evento de estas características es fotografiado
Protección Civil advierte del riesgo de crecida de ríos en las cuencas del Ebro y el DueroLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, avisó este martes del riesgo de desbordamiento de ríos en las cuencas del Ebro y del Duero, ante la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de nevadas y el previsible deshielo por la subida de las temperaturas en los próximos días
Protección Civil pide evitar hacer fotos arriesgadas por el temporal costeroLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alertó de que un temporal marítimo afectará este lunes y martes a las costas gallegas y cantábricas, con olas que pueden superar los 10 metros, así como a Andalucía oriental, Baleares, Cataluña, Canarias y Melilla, y recomendó a la población que no hagan fotografías arriesgadas del fuerte oleaje