Búsqueda

  • La UE reduce un 23% sus emisiones contaminantes respecto a 1990 La Unión Europea ha logrado reducir las emisiones nacionales de efecto invernadero en un 23% respecto a los niveles de 1990, con lo que muestra su liderazgo ante la próxima cumbre climática de París (Francia), que se celebrará el próximo mes de diciembre y que podría concluir con un acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye, por un error de la fuente informante, a la distribuida hoy con el titular: "CCOO denuncia que Paradores pretende cerrar definitivamente 25 centros de trabajo") CCOO denuncia que Paradores pretende cerrar temporalmente 20 centros de trabajo CCOO denunció este lunes que Paradores de Turismo de España pretende prolongar los cierres temporales que firmaron en 2013 y hacerlos indefinidos en el tiempo para unos 20 centros de trabajo Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad amplía a los jóvenes parados menores de 30 años las ayudas a la contratación El Consejo de Gobierno aprobó hoy ampliar a los mayores de 25 años y menores de 30 años la subvención que da a las empresas, ayuntamientos y entidades privadas sin ánimo de lucro que contraten a jóvenes parados que ni estudian ni trabajan, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi edita el primer ensayo en español sobre exclusión social El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha editado el que está considerado como primer ensayo moderno en español sobre la exclusión social. Se trata de ‘La beneficencia, la filantropía y la caridad’, de la autora gallega del siglo XIX, Concepción Arenal, escrito en 1861, y que aborda la situación de la exclusión social en la historia de España Noticia pública
  • Discapacidad.Los gastos asociados a la discapacidad de una persona se llevan casi el 50% de sus ingresos La Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, Catalina Devandas-Aguilar, ha publicado un informe sobre el derecho de los ciudadanos con discapacidad a la protección social en el que alerta de que estas personas destinan, en muchas ocasiones, casi el 50% de sus ingresos a sufragar los gastos generados por su discapacidad y en el que pide a los Estados que se abstengan de adoptar medidas de austeridad que repercutan en este colectivo Noticia pública
  • El deshielo del Ártico 'costará' 38,4 billones de euros más de lo previsto Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del deshielo del permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del Ártico podría producir un impacto económico adicional de 43 billones de dólares (unos 38,4 billones de euros) a finales del próximo siglo Noticia pública
  • Presupuestos. Báñez recuerda que el gasto en desempleo es un “crédito ampliable” La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que la reducción del 8,5% en el gasto previsto en la protección a los desempleados es “coherente con lo que está bajando la tasa de desempleo” Noticia pública
  • El primer año de Dimas Gimeno al frente de El Corte Inglés: aumento de ventas y proyectos comerciales Este lunes se cumple el primer año tras la muerte de Isidoro Álvarez, a quien sucedió como presidente de El Corte Inglés su sobrino, Dimas Gimeno, quien ha tenido que abordar importantes operaciones financieras y corporativas y nuevos proyectos comerciales en el grupo de distribución, que logró a cierre del 2014 un crecimiento de ventas tras seis ejercicios de retrocesos Noticia pública
  • Ampliación El paro subió en 21.679 personas en agosto El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en agosto en 21.679 personas en comparación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.067.955. En valores relativos, el incremento del paro fue de un 0,54% Noticia pública
  • Desarrollan un guisante que mejora la digestión de proteínas Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido producir guisantes que facilitan la digestión de las proteínas y que permitirá mejorar la elaboración de piensos para animales Noticia pública
  • Ampliación Paro. Rajoy considera “excelentes” los datos y pide evitar “frivolidades” para consolidar la recuperación El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera “excelentes” los datos de la EPA conocidos este jueves, porque demuestran una mejora “estructural” del mercado laboral y confirman el “giro de 180 grados” apuntado hace un año, y pidió evitar “frivolidades” que puedan impedir consolidar la recuperación Noticia pública
  • La patronal madrileña pide profundizar en la reforma laboral para crear 400.000 empleos en la región El presidente de la patronal madrileña CEIM, Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, pidió hoy en el Fórum Europa profundizar en la reforma laboral, para que se puedan crear 400.000 empleos en los próximos cuatro años en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • (VÍDEO) Las olas de calor serán cada vez "más frecuentes e intensas” por el cambio climático La directora general de la Oficina española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Susana Magro, considera que las olas de calor serán cada vez "más frecuentes e intensas” debido al calentamiento global Noticia pública
  • Grecia. El PP pide "menos mentiras" a Pedro Sánchez y le espeta "apague y vámonos" por pactar con populistas El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, arremetió este miércoles contra el líder de la oposición y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por sus "mentiras" sobre los pactos de gobierno tras las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo, y le espetó "apague y vámonos" por aliarse con formaciones populistas y de extrema izquierda Noticia pública
  • CCOO denuncia que la Universidad pública ha perdido un 5% de su plantilla desde 2012 La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este lunes que la Universidad pública española ha destruido 7.766 puestos de trabajo entre el 1 de enero de 2012 y final de 2014, según el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas que elabora el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Acabar con el hambre en 2030 ‘cuesta’ 143 euros al año por persona pobre, según la ONU Erradicar el hambre de forma sostenible para 2030 es posible si se destinan 267.000 millones de dólares (unos 239.000 millones de euros) anuales en inversiones en zonas rurales y urbanas y en protección social para que los pobres puedan acceder a los alimentos y mejorar sus medios de vida, lo que supone 160 dólares (143 euros) al año por persona que vive en situación de pobreza extrema Noticia pública
  • Montoro dice que la economía “pide” el adelanto de la rebaja de impuestos para seguir creando empleo El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que el Gobierno ha decidido adelantar a este julio la rebaja de impuestos prevista para enero de 2016 en España “porque su economía se lo permite y se lo pide” Noticia pública
  • Mil millones de personas han salido este siglo de la pobreza extrema Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aprobados por los líderes de 192 países en el marco de la Asamblea General de la ONU en 2000 con el fin de luchar contra la pobreza y la desigualdad en el mundo, han logrado que más de 1.000 personas hayan salido de la pobreza extrema en lo que va de siglo, además de grandes avances en la lucha contra el hambre y que más niñas acudan a la escuela que nunca Noticia pública
  • La comisión para la racionalización de los horarios pide a los empresarios que apliquen la jornada intensiva todo el año La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles anima a los empresarios españoles a que apliquen durante todo el año la jornada intensiva, no solamente en el periodo veraniego. Según la comisión, esta medida no reduce la productividad Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Los profesionales de la sanidad pública podrán ayudar en crisis humanitarias como la del ébola Las personas que trabajan en centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud podrán disfrutar de un permiso para desarrollar labores de voluntariado en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola, con una duración generalmente de un mes y con la condición de no cobrar su sueldo íntegro o recibirlo parcialmente Noticia pública
  • Monedero reaparece mañana en un acto en favor de la renta básica El exsecretario de Proceso Constituyente de Podemos, Juan Carlos Monedero, reaparecerá mañana, lunes, en un acto organizado por el Círculo de Renta Básica, que mantiene la sintonía del partido aunque no es un ente oficializado, para apoyar que esta medida se incorpore en el programa electoral de Podemos Noticia pública
  • Los muertos en la construcción se reducen casi un 80% durante la crisis Los muertos en accidente laboral en el sector de la construcción se han reducido casi un 80% durante la crisis, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia Noticia pública