LA AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS GRANDES CADENAS DE DISTRIBUCIÓN REFUERZAN LA RED DE ALERTAEl presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), Félix Lobo, y los directores generales de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Javier Millán-Astray, y de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, han firmado un convenio de colaboración para reforzar la Red de Alerta Alimentaria Nacional
AGRICULTURA REPARTE LOS 159,5 MILLONES DE EUROS CONCEDIDOS POR LA COMISIÓN EUROPEA PARA LA RECONVERSIÓN DE VIÑEDOSLa Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la ministra Elena Espinosa, acordó hoy el reparto entre las Comunidades Autónomas de los fondos europeos para la reestructuración y reconversión del viñedo para la campaña 2006/2007, que ascienden a 159.524.473 euros, y que permitirán reestructurar una superficie mínima de 19.924 hectáreas
LA JUNTA ANALIZARÁ VÍA SATÉLITE LA EVOLUCIÓN DE LA ZONA AFECTADA POR EL INCENDIO DE GUADALAJARALa Junta de Castilla-La Mancha y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria acordaron hoy el seguimiento detallado a través de imágenes de satélite de la evolución y necesidades de restauración en la zona afectada por el incendio ocurrido el pasado año en la zona de los Pinares del Ducado, en Guadalajara, que costó la vida a once bomberos
REGISTRADOS 123 BROTES DE INFECCIONES ALIMENTARIAS EN 2005La Comunidad de Madrid registró el pasado año 123 brotes de infecciones vinculados a los alimentos, debido principalmente a la mala conservación de éstos y a prácticas inadecuadas durante su manipulación en el cocinado
LAS CCAA DEBERÁN INFORMAR DE CUALQUIER BROTE DE SALMONELOSIS AL CENTRO DE EPIDEMIOLOGÍA EN EL MOMENTO DE SU DETECCIÓNTodos los brotes de salmonelosis debidos a transmisión alimentaria que no sean de carácter aislado, familiar o localizado y que puedan presentar algún riesgo de afectación a otras comunidades autónomas o países deberán declararse, de forma urgente, al Centro Nacional de Epidemiología, aunque no se hayan extendido todavía a otras regiones, según un proyecto de Orden presentado hoy en el Consejo Interterritorial de Salud
LOS SUPERMERCADOS APRENDEN A AHORRAR MEJORANDO EL MEDIO AMBIENTELa Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) presentó hoy en el Ministerio de Medio Ambiente un Manual de Buenas Prácticas Ambientales en el sector de la distribución alimentaria y supermercados, que además de mejorar el medio ambiente suponen un importante ahorro económico en forma de energía, envases y gastos de funcionamiento
ESPAÑA RECICLA SÓLO EL 1% DE LOS MÁS DE 1.000 MILLONES DE PILAS QUE SE CONSUMEN AL AÑOEl consumo de pilas eléctricas en España se ha duplicado en los últimos años hasta alcanzar la cifra de más de 1.000 millones de unidades por año. Sin embargo, según la Asociación Española de Recogedores de Pilas, Acumuladores y Móviles (Aerpam), sólo se recicla un 1% de ellas
LA ESTRATEGIA NAOS CONTRA LA OBESIDAD CONVIERTE A ESPAÑA EN "REFERENTE MUNDIAL", SEGÚN SALGADOLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, presentó hoyel balance de las actuaciones desarrolladas en el marco de la Estrategia NAOS de prevención de la obesidad y fomento de la actividad física, al cumplirse el primer año de su entrada en vigor, y que, según dijo, "ya se ha convertido en un referente a nivel mundial"
LA SALUD DE LOS MADRILEÑOS ESTA ENTRE LAS MEJORES DE TODA ESPAÑALa Comunidad de Madrid tiene uno de los mejores indicadores de salud del conjunto del Estado, destacando la tendencia descendente de la mortalidad por casos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, digestivas y transmisibles (como el SIDA), que contribuyen a que Madrid sea la Comunidad con más alta esperanza de vida al nacer en mujeres y una de las más elevadas en hombres, según el segundo Informe del Estado de Salud de la Población en la Comunidad de Madrid que presentó hoy el director general de Salud Pública y Alimentación, Agustín Rivero
LA UNIÓN EUROPEA ES EL MAYOR DONANTE MUNDIAL, SEGÚN EL INFORME ANUAL DE AYUDA EXTERIOR EN 2004La Unión Europea (UE) es el mayor donante mundial y sus aportaciones representan más de la mitad de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) de todo el mundo. La propia Comisión Europea gestiona el 11% del total mundial, con un gasto en 2004 de más de 6.900 millones de euros, una quinta parte de la AOD entregada por la UE
EL 90% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE ALIMENTACIÓN PIDE UNA LEY QUE IDENTIFIQUE TODO EL PROCESO DE LOS PRODUCTOSEl 87,7% de las empresas de alimentación española considera necesaria una legislación a nivel europeo que obligue a establecer la trazabilidad de los productos, es decir, poder conocer toda la cadena de elaboración, desde su nacimiento hasta las tiendas, según un estudio realizado por el Foro para la Innovación, el Desarrollo y la Competitividad (Foro Indeco) y Crédito y Caución
LA UNIÓN EUROPEA ES EL MAYOR DONANTE MUNDIAL, SEGÚN EL INFORME ANUAL DE AYUDA EXTERIOR EN 2004La Unión Europea (UE) es el mayor donante mundial y sus aportaciones representan más de la mitad de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) de todo el mundo. La propia Comisión Europea gestiona el 11% del total mundial, con un gasto en 2004 de más de 6.900 millones de euros, una quinta parte de la AOD entregada por la UE
LA AGENCIA ALIMENTARIA DE GRAN BRETAÑA RECOMIENDA UNA ETIQUETA-SEMAFORO PARA MARCAR EL NIVEL DE GRASASLa Agencia de Control de los Alimentos, un organismo encargado de vigilar los niveles de calidad de la industria alimentaria en Gran Bretaña, ha recomendado la implantación de un etiquetado que marque con los colores de los semáforos (rojo, ámbar y verde) el nivel (alto, bajo o medio) de grasas, azucar y sal de los alimentos