Carrefour y Cruz Roja ponen en marcha la VIII edición de la campaña Vuelta al Cole SolidariaFundación Solidaridad Carrefour presentó este miércoles en Salamanca la VIII edición de la 'Vuelta al Cole Solidaria' junto a Cruz Roja. Esta iniciativa se celebrará los días 2 y 3 de septiembre en 172 hipermercados de toda España donde se recogerá material escolar para ayudar a aquellas familias, con niños y niñas en edad escolar, que están atravesando serias dificultades económicas
CCOO advierte de que la nueva senda fiscal supondrá recortes y afectará a la reducción del paroCCOO denunció este jueves que el "elevado nivel de exigencia" impuesto a España por la Comisión Europea para ajustar el déficit a cambio de evitar la multa, obligará a insistir en la política de austeridad y recortes del gasto público, "lo que lastrará el crecimiento económico, disminuirá el ya de por sí lento ritmo de rebaja del desempleo, que se sitúa en un elevadísimo 20%, y no ayudará a consolidar el inestable crecimiento actual"
RSC. “Pasé de ser un niño de la calle a tener un negocio con cinco empleados”Yhody tenía solo 7 años cuando ingresó en la ‘Ciudad del Niño’ del Padre Antonio Berta de Cochabamba, una institución presente en distintas ciudades de Bolivia que se dedica a rescatar niños de la calle y en situación de abandono para ofrecerles un hogar donde vivir y una educación. Hoy tiene 29 años, una familia y una empresa de tornería industrial que da empleo a cinco personas, pero sigue señalando el día que entró en la ‘Ciudad del Niño’ como el más importante de su vida
Acnur advierte del alza de la pobreza y de las necesidades de los refugiados siriosUn informe publicado este martes por Acnur advierte de que el número de refugiados sirios que vive en la pobreza continúa al alza en los países de acogida de la región como Turquía, Jordania, Irak, Líbano y Egipto, y su acceso a los servicios básicos sigue constituyendo un asunto crítico
El Tercer Sector advierte de las consecuencias del actual contexto de incertidumbre política para los más vulnerablesEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano poyato, advirtió este miércoles de los riesgos que supone la actual situación de incertidumbre política para las personas que están en riesgo de exclusión, puesto que a su juicio, “aunque es cierto que este país sigue funcionando, este se está convirtiendo en un periodo complicado para muchas personas”
IPC. UGT afirma que los datos de mayo demuestran que la crisis “sigue enquistada en el país”UGT afirmó este martes que la evolución de los precios en el mes de mayo, cuando el IPC se situó en el -1%, “pone de manifiesto que la crisis sigue enquistada en el país”, debido a la persistencia de “un modelo económico incompatible con el progreso social, la igualdad y la estabilidad macroeconómica”
Paro. Cáritas alerta de que hay más hogares con todos sus miembros parados que en 2009Ninguna comunidad autónoma ha logrado reducir el número de hogares con todos sus miembros activos en paro a niveles anteriores a 2009, cuando se empezaron a notar los efectos de la crisis en la población. A ello hay que añadir que, en el caso de las familias sin ingresos habría que esperar siete años para que volviesen a alcanzar situaciones anteriores a la crisis
Unos 240 millones de personas de 70 países tienen “estrés alimentario”Alrededor de 240 millones de personas en 70 países están en situación de “estrés alimentario”, entre ellos 80 millones que padecen una crisis alimentaria, y casi la mitad de ellas se encuentran en Estados afectados por el fenómeno climático de ‘El Niño’
Las pensiones de jubilación, política que más corrige la desigualdad en EspañaLas pensiones de jubilación constituyen la política con mayores efectos correctores de la desigualdad en España, según una monografía publicada por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) sobre ‘Distribución de la renta, crisis económica y políticas redistributivas’
Cáritas destinó cinco millones de euros de la ‘X Solidaria’ y de la Iglesia a 180 proyectos de empleoCáritas impulsó 180 proyectos de inserción laboral de personas en situación vulnerable gracias al apoyo económico de más de cinco millones de euros procedentes del 0,7% del IRPF asignado el último ejercicio por los ciudadanos, que marcaron en su declaración de la renta las casillas de la Iglesia católica y/o la de ‘Otros fines sociales’, conocida como ‘X Solidaria’
El TC anula la norma catalana que prohíbe cortar la luz o el gas a consumidores vulnerablesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado parcialmente el recurso del Gobierno central contra el decreto de la Generalitat de Cataluña que modificó el Código de Consumo catalán. El decreto recurrido prohíbe a las compañías que, en caso de impago de facturas, corten el suministro de gas y electricidad a consumidores vulnerables
RSC. La reina Letizia visita la Fundación Microfinanzas BBVALa reina Letizia participó este miércoles en una reunión de trabajo de la Fundación Microfinanzas BBVA, en la que se ha interesado por la labor de esta entidad en el apoyo a personas de bajos ingresos y emprendedores que ponen en marcha pequeños negocios para mejorar su futuro
Refugiados. El Congreso acuerda rechazar las expulsiones masivas de refugiados a TurquíaLos grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre los refugiados por el que se rechazan las expulsiones masivas de refugiados y refirma el respeto a la legislación internacional y europea sobre derecho de asilo. De este modo, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, acudirá mañana al Consejo Europeo que se celebra en Bruselas con una posición consensuada con el Parlamento
Día Mujer. Las mujeres suponen el 60% de los participantes en proyectos sociales de Cruz RojaCruz Roja insiste en que aún hay motivos para trabajar por la igualdad, pues las mujeres siguen formando parte de los colectivos más vulnerables de la sociedad. En 2015 más de 407.200 mujeres participaron en los proyectos específicos de intervención social de esta ONG, lo que representa un 60% de los participantes
ONG de infancia exigen a los políticos un plan urgente para proteger a los niños refugiadosOrganizaciones de defensa de los derechos de la infancia exigieron este miércoles un 'Plan europeo de protección para los niños no acompañados o separados de sus familias', que articule “medidas concretas y urgentes” para atender a los refugiados que llegan a Europa, en especial a los menores no acompañados