PLAN EMLEO. APLAZADA HASTA MAÑANA LA REUNION DE PIMENTEL CON LOS SINDICATOSLa reunión prevista para hoy entre el secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, y los sindicatos para seguir hablando sobre el Plan de Empleo ha sido aplazada hasta mañana por problemas de agenda, según fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CASI UN MILLON DE PARADOS RECIBIRA FORMACION O TRABAJO CADA AÑO GRACIAS AL PLAN DE EMPLEO DEL GOBIERNOEl borrador del Plan de Empleo remitido hoy por el Gobierno a los sindicatos recoge el objetivo de realizar anualmente casi un millón de acciones formativas, de trabajo u orientación individualizada a los parados de larga duración (más de doce meses desempleados) y a los jóvenes que llevan seis meses sin empleo
CCOO PRESENTA SU PROGRAMA SOBRE REDUCCION Y REORDENACION DEL TIEMPO DE TRABAJO PARA CREAR EMPLEOLa reducción de la jornada laboral, la limitación de las horas extraordinarias, la reestructuración de los contratos a tiempo parcial y la extensión de las jubilaciones anticipadas a todos los trabajadores son algunas de las propuestas que realiza CCOO en el documento "Reducción y reordenación del tiempo de trabajo como política de fomento del empleo"
LA COMISION CRITICA A LAS PATRONALES EUROPEAS POR BLOQUEAR EL DIALOGO SOCIALLa Confederación Patronal Industrial Europea (UNICE) no ha querido iniciar negociaciones sociales para temas de información y consulta de los trabajadores a nivel nacional. El presiente de la Comisión Europea, Jacques Santer, y el comisario de Asuntos sociales, Padraig Flynn, han criticado la acuación de las patronales, que "es contraria al espíritu de las normas del empleo acordadas en la Cumbre de Luxemburgo", según el propio Santer
CONGRESO UGT. GUTIERREZ DICE QUE ARENAS NO ESCUCHA NI A SU MINISTRO DE TRABAJOEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, aprovechó hoy su intervención en la apertura del 37 Congreso Confederal de UGT para criticar duramente al presidente del Gobierno, José María Aznar, a quien acusó de no escuchar ni a su ministro de Trabajo, Javier Arenas
LOS CONTRATOS FORMATIVOS TENDRAN DERECHO A PENSION, BAJA POR MATERNIDAD E INCAPACIDAD TEMPORALLos trabajadores con el contrato formativo nacido de la reforma laboral tendrán derecho al cobro de prestaciones por baja por maternidad e incapacidad temporal (IT) y a pensiones, según consta en el borrador del Decreto que regula la protección social de este colectivo, al que tuvo acceso Servimedia
LOS CONTRATOS FORMATIVOS TENDRAN DERECHO A PENSIONES, BAJA POR MATERNIDAD E INCAPACIDAD TEMPORALLos trabajadores con el contrato formativo nacido de la reforma laboral tendrán derecho al cobro de prestaciones por baja por maternidad e incapacidad temporal (IT) y a pensiones, según consta en el borrador del Decreto que regula laprotección social de este colectivo, al que tuvo acceso Servimedia
DIA MUJER. LA TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA SE SITUA EN EL 37,8%, CASI LA MITAD QUE LA MASCULINALa tasa de actividad femenina es del 37,8%, casi la mitad de la masculina, que se sitúa en el 63,1%, según un informe sobre Mujer y Empleo elaborado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El estudio fue presentado hoy en Madrid por los secretarios generales de Empleo y Asuntos Sociales, Mnuel Pimentel y Amalia Gómez, respectivamente
AZNAR AFIRMA QUE VAN A BAJAR LOS IMPUESTOS PARA TODOS LOS ESPAÑOLES, "ESPECIALMENTE PARA LOS ASALARIADOS"El presidente del Gobierno, José María Azna, afirma que van a bajar los impuestos para todos los españoles, "especialmente para los asalariados", que habrá un "mínimo vital" por debajo del cual no existirá obligación de declarar y que entre cuatro y cinco millones de personas no tendrán que hacer la declaración de la renta en el año 2.000
EL EMBARAZO PUEDE SUPONER EL DESPIDO EN ESPAÑA, SEGUN LA OITLas españolas corren el peligro de perder su trabajo cando se quedan embarazadas e incluso ciertos empresarios contratan a las trabajadoras que renuncian a sus derechos de maternidad, según pone de relieve un informe de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), organización dependiente de la ONU
LOS TRABAJADORES CON CONTRATOS FORMATIVOS COBRARAN INCAPACIDAD TEMPORAL MIENTRAS DURE SU ENFERMEDADEl Ministerio de Trabajo, los sindicatos y los empresarios llegaron a un principio de acuerdo por el cual los trabajadores con cntratos formativos tendrán derecho a cobrar incapacidad temporal por parte de la Seguridad Social durante todo el tiempo que dure la enfermedad, según publicó hoy el diario "ABC"