MENDEZ (UGT) DICE QUE HABRA QUE IR A LA MOVILIZACION FIRME Y RESPONSABLE SI EL GOBIERNO MANTIENE EL ACTUAL PLAN DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que, si el Gobierno no cambia radicalmente su postura en relación con un asunto tan importante para España, y sobre todo para los parados, como es el Plan de Empleo, "habrá que ir a la movilización de una manera firme yresponsable".

Méndez, que clausuró el Congreso Regional de UGT-Madrid, advirtió que la actitud del Ejecutivo va a requerir que "tomemos otras iniciativas para la movilización", y dejó claro que "la opción está en la mano del Gobierno".

El líder sindical exigió al Ejecutivo que se siente en una mesa de negociación ya, con un compromiso real y con recursos económicos para el empleo, con el fin de dar una oportunidad a los más de tres millones de parados que existen en España.

Aunque Méndez cre que "podemos seguir avanzando por la vía de la negociación", aclaró que si el Gobierno pretende mantener en este buen momento económico una política contra los parados, presentando un documento devaluado, que "malamente se puede llamar Plan de Empleo, tendremos que ir a la movilización de una manera firme y responsable para defender una oportunidad para los trabajadores de nuestro país".

El líder de UGT también increpó a los empresarios, a los que dijo que lo que tienen que hacer es "aplicarse en la egociación", y avanzar en un buen instrumento, "necesario y solidario", como es la reducción de la jornada laboral, para contribuir a la reducción del paro.

Acusó a la CEOE de equivocarse con "posiciones retrógradas" como los recortes en la Seguridad Social, y de no estar a la altura de los cambios que requiere la coyuntura de la Unión Europea.

Preguntado por la reducción de jornada para los propios trabajadores de UGT, Méndez dijo que en el convenio colectivo de su organización ya han abordado ete aspecto y que seguirán profundizando en él, lo que ocurre, matizó, es que "nuestros trabajadores son mucho más para la organización, porque son también militantes y están comprometidos con el movimiento sindical".

Méndez rechazó también la reforma del IRPF, y dijo que el Gobierno del PP va a beneficiar por doble partida a los que más tienen y va a perjudicar también por doble partida a los trabajadores. Pronosticó que, cuando llegue la crisis económica y no se pueda alterar el déficit, el Gobierno el PP subirá los impuestos indirectos y recortará las prestaciones sociales.

CONTRATOS FORMATIVOS

En relación con el decreto aprobado hoy por el Gobierno para mejorar la protección social de los contratos formativos y de los contratos a tiempo parcial marginales (de menos de 12 horas a la semana o 48 al mes), dijo que por fin el Ejecutivo ha cumplido el compromiso que tenía pendiente. A su juicio, con esta medida se da la cobertura que necesitaban estos contratos y se restituye la equidad.

Méndz también se refirió al Estatuto de la Función Pública, asunto que también trató hoy el Consejo de Ministros, y fue respetuoso con el acuerdo alcanzado en la Mesa General de la Función Pública con los sindicatos. Indicó que espera que se respete el acuerdo en el proyecto de ley, porque "es un buen instrumento para modernizar las administraciones públicas".

Asimismo, felicitó a los delegados al Congreso Regional de UGT-Madrid, que calificó de "sereno, unido y cohesionado", y se refirió expresamente a l satisfacción que le produce el aumento del número de mujeres en la nueva Ejecutiva salida de este congreso, que tuvo un respaldo del 88,4% de los delegados.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
M