EL PP RESPALDA A PASCUAL SALA Y PROPONE AL PSOE UN PACTO QUE ACABE CON EL CONFLICTO ENTRE SUPREMO Y CONSTITUCIONALEl portavoz del Partido Popular en la Comisión de Justicia del Congreso, Federico Trillo, propuso hoy al PSOE y al resto de grupos parlamentarios un pacto de reforma legislativa para delimitar con nitidez las competencias del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, en el sentido de la propuesta defendida por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala
LOPEZ GARRIDO DICE QUE DECLARACIONES COMO LAS DE ANGUITA SOBRE PUJOL "EXACERBAN EL VICTIMISMO NACIONALISTA"Diego López Garrido, miembro de la Presidencia de Izquierda Unida y dirigente de la corriente renovadora Nueva Izquierda, manifestó hoy que la comparación que ha hecho Julio Anguita entre Jordi Pujol y Franco es "desafortunada", porque "son afirmaciones que siempre son aprovechadas por quienes queren exacerbar el victimismo nacionalista y un españolismo de nuevo cuño muy nocivo para el país"
GONZALEZ CONSIDERA "NECESARIO Y OPORTUNO" REUNIRSE CON AZNAREl presidente del Gobierno, Felipe González, considera "necesario y oportuno" mantener una reunin con el líder del PP, José María Aznar, para normalizar las relaciones entre el Ejecutivo y el primer partido de la oposición
JUSTICIA ELABORA UN PROYECTO LEGISLATIO PARA DELIMITAR LOS AMBITOS DE LA JURISDICCION ORDINARIA Y LA CONSTITUCIONALEl Ministerio de Justicia está elaborando un borrador de anteproyecto de ley mediante el cual desarrollará el artículo 53.2 de la Constitución, con el in de delimitar claramente los ámbitos de actuación de la jurisdicción ordinaria y la constitucional, según anunció hoy la secretaria de Estado de Justicia, Teresa Fernández de la Vega, quien dijo que el texto podría ser presentado dentro de un mes
EL REY PRESIDIRA MAÑANA LA APERTURA DEL AÑO JUDICIALEl rey don Juan Carlos presidirá mañana, lunes, la apertura del año judicial, en un acto que se celebrará en el Saón de Plenos del Tribunal Supremo y contará con la presencia de altas personalidades del mundo de la judicatura
EL ALCALDE DE MANCHA REAL INGRESARA EN PRISION EN LOS PROXIMOS DIASEl alcalde de Mancha Real (Jaén), Alfonso Martínez de la Hoz, será detenido e ingresará en prisión en los próximos días, después de que el Tribunal Supremo le condenara a cinco años de carcel por los delitos de manifestación ilícita, daños en la viviendas de siete familias gitanas y por impedir el ejercicio de la libertad de residencia
LA NEGOCIACION SOBRE EL IMPULSO DEMOCRATICO ESTA EN SU RECTA FINAL SEGUN RUBALCABAEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, asegur hoy tras la reunión del Consejo de Ministros que las negociaciones entre el Gobierno y el PP sobre la cobertura de vacantes en el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Consejo de RTVE y el Defensor del Pueblo "están en su última fase"
LA OPOSICION EN LA CAMARA BALEAR RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL UNA DECISION DE LA MESA DEL PARLAMENTOTodos los grupos de la oposición en el Parlamento balear, a excepción del diputado tránsfuga Jaume Peralta (del Grupo Mixto), elevaron hoy un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión de la Mesa del Parlamento regional de otorgar la mayoría absoluta al PPen las comisiones parlamentarias
IU SOLICITA AL PARLAMENTO ANDALUZ QUE RECURRA AL CONSTITUCIONAL LA REFORMA LABORALIzquierda Unida-Los Verdes (IU-LV) presentará una iniciativa en el Parlamento andaluz en los próximos días instando a la Cámara Autonómica a quepresente un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma laboral, según aseguró hoy el coordinador regional de la coalición, Luis Carlos Rejón
GONZALEZ DESCARTA SOMETERSE A LA CUESTION DE CONFIANZA Y HACER CAMBIOS EN EL GOBIERNOEl presidente del Gobierno, Felipe González, reinició el curso político tras las vacaciones estivales con una rueda de prensa, al finalizar la reunión del Consejo de Ministros, en la que descartó la posibilidad de someterse a una cuestión de confianza en el Parlamento tras la aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995. Igualmente, descartó un cambio de Gobierno
LA XUNTA SE REFIRMA EN LA LEGALIDAD DE LA ESCOLLERA DE RIBADEO, QUE EL GOBIERNO ASTURIANO LLEVO AL CONSTITUCINALLa escollera de Ribadeo cumple la normativa vigente en materia medioambiental en Europa, según aseguró hoy el responsable de Obras Públicas de la Xunta, Xosé Cuiña, quien descartó que el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno asturiano contra esa obra vaya a dar lugar a un conflicto institucional entre ambos ejecutivos regionales
RODRIGUEZIBARRA DICE QUE NO PIDIO EL RELEVO DE GONZALEZEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, negó hoy que haya pedido el relevo de Felipe González, como destacaba el semanario "Tribuna" en una entrevista
UNAS 2.000 TV LOCALES EMITEN DE FORMA "ALGAL" EN ESPAÑA, A LA ESPERA DE UNA LEY QUE REGULE SU FUNCIONAMIENTOAproximadamente, unas 500 empresas que realizan una programación habitual y estable, y unas 1.800 si se tienen en cuenta las que operan de manera menos uniforme, están esperando la aprobación de u marco legal para su funcionamiento, según aseguró a Servimedia Miguel Angel Prieto, vicepresidente de la Asociación de Televisiones Locales (ATEL)
LAS TELEVISIONES LOCALES, PENDIENTES DE LA LEY QUE REGULE SU FUNCIONAMIENTO, SIGUEN EMITIENDO DE FORMA "ALEGAL"Aproximadamente, unas 500 empresas que realizan una programación habitual y estable, y unas 1.800 si se tienen en cuenta las que operan de manera menos uniforme, están esperando la aprobación de un marco legal para su funcionamiento, según aseguró a Servimedia Miguel Angel Prieto, vicepresidente de la Asociación de Televisiones ocales (ATEL)
500.000 PERSONAS VEN DIARIAMENTE LAS TV LOCALES EN ESPAÑAEn España hay actualmente unas 500 televisiones locales estables y más de 1.800 eventuales, que registran una audiencia global media diaria superior a las 500.000 personas, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación de Televisiones Locales (ATEL
UGT Y CCOO ACUSAN A LA DEFENSORA DEL PUEBLO DE FALTA DE RIGOR JURIDICO, AL NO RECURRIR LA REFORMA LABORALLos sindicatos UGT y CCOO consideran que los argumentos esgrimidos por la defensora del Pueblo, Margarita Retuerto, para no interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma laboral "adolecen de rigor jurídico", al tiempo que denuncian que su decisión es un obstáculo para que sea el Tribunal Consttucional (TC) quien se pronuncie sobre la posible inconstitucionalidad de la reforma