El Congreso vota hoy pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl Pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores
El Congreso vota pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores
Satse reclama una subida salarial que compense los recortes de los últimos añosEl sindicato de enfermería Satse demandó este miércoles al Gobierno que acuerde con los agentes sociales un calendario de subida salarial para los empleados públicos que permita recuperar a corto plazo la pérdida de poder adquisitivo del 30% sufrida en los últimos años
Alberto Montero advierte de que las pensiones de viudedad y orfandad sufrirán “recortes” si salen del sistemaEl presidente de la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados y diputado de Unidos Podemos, Alberto Montero, expresó sus dudas y "sospechas" ante la posibilidad de que las pensiones de viudedad y orfandad salgan del sistema de la Seguridad Social para financiarse con impuestos, ya que cree que “abre la posibilidad de recortes por la vía del discurso de la sostenibilidad”
Paro. CCOO advierte de una recuperación “desigualmente repartida”CCOO alertó este viernes de que la devaluación salarial y la precarización de las condiciones de trabajo, promovidas a su juicio por la reforma laboral, están fomentando una recuperación “desigualmente repartida y un modelo de crecimiento basado en actividades poco productivas, que fundamentan su negocio en el uso excesivo de la precariedad y la temporalidad”
El Congreso insta al Gobierno a eliminar la concatenación de contratos temporales del personal sanitarioLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso aprobó este jueves, con 18 votos a favor, 19 abstenciones y ningún voto en contra, una proposición no de ley presentada por Compromís sobre la modificación de la Ley 1/2004 de concatenación de contratos temporales en la administración sanitaria, de manera que se garanticen “los derechos del personal sanitario”
El 85% del personal de tropa y marinería está abocado a abandonar las Fuerzas ArmadasEl 84,91% de los militares pertenecientes a la Escala de Tropa y Marinería tiene una relación de servicios de carácter temporal, lo que les abocará a abandonar las Fuerzas Armadas cuando cumplan los 45 años, según lo establecido en la Ley de Tropa y Marinería
La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso contra la orden que regula la jornada de los militares aprobada por MorenésLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso presentado por la Asociación Unificada de Militares (AUME) contra la orden por la que se regulan la jornada y el régimen de horario habitual en el lugar de destino de los miembros de las Fuerzas Armadas, según confirmaron a Servimedia fuentes del colectivo mayoritario en los ejércitos
Gobierno. Satse pide a la nueva ministra de Sanidad “más empleo y menos temporalidad”El Sindicato de Enfermería Satse pidió este viernes a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, más empleo, menos temporalidad, la recuperación de los derechos laborales perdidos y cambios en el real decreto de prescripción enfermera
Gobierno. AUME ve “positiva” la salida de Morenés de Defensa y pide “diálogo” a CospedalLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en las Fuerzas Armadas, considera “positiva” la salida de Pedro Morenés del Ministerio de Defensa y reclama a María Dolores de Cospedal “diálogo” con el asociacionismo en su etapa al frente de esta cartera
Madrid reduce más el empleo femenino que el masculino en octubreEl paro registrado en Madrid capital disminuyó un 0,3% en octubre, pero mientras que hay 771 paradas menos que el mes anterior, hay 239 hombres más en el paro. Sin embargo, el desempleo masculino bajó en el último año un 11,2%, mientras que el femenino lo hizo a un ritmo más lento, con una reducción del 6,7%
Paro. El Consejo de la Juventud acusa al Gobierno de esconder la precariedad del empleo juvenilEl Consejo de la Juventud de España (CJE) afirmó este jueves que "la precariedad sigue siendo la característica fundamental del empleo juvenil", pues hay una tasa de desempleo del 41,94% entre los menores de 25, del 59,1% en temporalidad entre los menores de 30 y una caída en el conjunto de la población activa de más de 27.000 personas
Paro.BBVA advierte de que aunque la tasa de paro disminuye, la temporalidad aumentaBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, advirtió este jueves de que pese a la disminución de la tasa de paro, que se sitúa por debajo del 20% en el tercer trimestre del año, la temporalidad se incrementó, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)