MÁS DE 200.000 FILIPINOS, ATRAPADOS EN CAMPAMENTOS A PESAR DEL ALTO EL FUEGO EN MINDANAOAmnistía Internacional (AI) afirmó hoy que más de 200.000 civiles de Mindanao Central (Filipinas) se encuentran en situación de vulnerabilidad en campamentos o refugios improvisados, a pesar del reciente alto el fuego entre el ejército filipino y los rebeldes del Frente Moro Islámico de Liberación (FMLI)
IRAQ. VARIAS ONG PIDEN EL FIN DE LOS ATAQUES CONTRA CIVILESUna docena de ONG de derechos humanos, entre ellas Human Rights Watch (HRW), piden a todas las partes en los conflictos de Oriente Medio, tanto gobiernos como grupos armados, que cesen sus ataques indiscriminados hacia la población civil, aunque hicieron una especial mención a la situación actual de Iraq
MAS DE UN MILLÓN DE SUDANESES NECESITAN AYUDA ALIMENTARIAEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) incrementará en un 25% su ayuda alimentaria al sur de Sudán, ya que el número de personas que pasa hambre ha ascendido a 1,3 millones
IRAQ. VARIAS ONG PIDEN EL FIN DE LOS ATAQUES CONTRA CIVILESUna docena de ONG de derechos humanos, entre ellas Human Rights Watch (HRW), pidieron hoy a todas las partes en los conflictos de Oriente Medio, tanto gobiernos como grupos armados, que cesen sus ataques indiscriminados hacia la población civil, aunque hicieron una especial mención a la situación actual de Iraq
SUDÁN. UN 45% DE LA POBLACIÓN DE DARFUR PASA HAMBREEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) indicó hoy que un 45% de la población en la región sudanesa de Darfur sobrevive con una situación moderada o severa de inseguridad alimentaria
LOS SINDICATOS DE PERIODISTAS CRITICAN EL "PERIODISMO EMPOTRADO"La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) criticó hoy "lo pernicioso de la práctica del periodista empotrado", e instó a las empresas y a los gobiernos a ofrecer la máxima protección a los profesionales de la información cuando cubran conflictos armados
CRUZ ROJA DENUNCIA QUE CIENTOS DE CIVILES MUEREN CADA MES POR ATENTADOSEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció hoy que, a pesar de la percepción de que el conflicto armado en Iraq prácticamente ha concluido, cientos de civiles siguen muriendo cada mes y la violencia generalizada y la falta de respeto por la vida humana siguen sacudiendo a la población del país
LAS LEYES HUMANITARIAS DE GUERRA CUMPLEN HOY 60 AÑOSHoy cumplen 60 años los cuatro Convenios de Ginebra que conforman la espina dorsal del Derecho Internacional Humanitario, que impone límites a las guerras y protege a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario y cooperantes) y a los que no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos y prisioneros de guerra)
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO CUMPLE MAÑANA 60 AÑOSMañana cumplirán 60 años los cuatro Convenios de Ginebra que conforman la espina dorsal del Derecho Internacional Humanitario, el cual impone límites a las guerras y protegen a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario y cooperantes) y a los que no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos y prisioneros de guerra)
RECOMIENDAN A LA ONU QUE CREE UN CARGO SOBRE MUJER Y GUERRAHuman Rights Watch (HRW) reclamó hoy al Consejo de Seguridad de la ONU que cree urgentemente el cargo de representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre mujeres y conflictos armados, para combatir la violencia sexual y promover la igualdad de participación de las mujeres en las conversaciones de paz
HUMAN RIGHTS WATCH PIDE A HILLARY CLINTON QUE CENTRE SU GIRA POR ÁFRICA EN LOS DERECHOS HUMANOSHuman Rights Watch (HRW) ha reclamado a la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, que haga hincapié en los derechos humanos en su gira por África, que inicia hoy y que comprenderá siete países: Kenia, Sudáfrica, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Liberia y Cabo Verde