LA "GUERRA" EN EL PSOE, LAS NEGOCIACIONES PARA FORMAR GOBIERNO Y EL PACTO SOCIAL, PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS POSTELECTORALELa "batalla" desencadenada en el seno del PSOE entre renovadores y guerristas, el nombramiento de Carlos Solchaga como portavoz del Grupo Socialista, las negociaciones de González con nacionalistas e IU para establecer acuerdos de Gobierno y las conversaciones con las centrales sindicales y la CEOE son los acontecimientos más destacados del período postelectoral que concluirá con la investidura del presidente del Gobierno
REDONDO: CAMBIAR LA LEY DE HUELGA SERIA UN ENGAÑO Y EL PACTO SOCIAL SIN UN GIRO A LA IZQUIERDA NO SERVIRIA DE NADAEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy que las cosas van mal en el PSOE, que modificar el proyecto de Ley de Huelga pactado con los sindicatos sería un "engaño" y que el pacto social, que todos coinciden en calificar de necesario, serviría de poco sin un giro a la izquierda de la política del Gobierno. Redondo declaró a la Ser, una hora antes de su entrevista con el presidente del Gobierno, Felipe González, que tras las elecciones del pasado 6 de junio "las cosas se han ensombrecido", y recordó que el mensaje electoral del "cambio sobre el cambio" ahora "no parece tan evidente"
GONZALEZ ANALIZARA MAÑANA CON SINDICATOS Y EMPRESARIOS LAS POSIBILIDADES DE NEGOCIAR EL PACTO SOCIALEl presidente del Gobierno, Felipe González, analizará mañana con los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Nicolás Redondo, y con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en dos reuniones separadas, las posibilidades de abrirlas negociaciones de un pacto social que permita reactivar la economía y generar empleo
LOS SINDICATOS DE RTVE PIDEN A FELIPE GONZALEZ EL RELEVO DE JORDI GARCIA CANDAUEl Comité General de Intercenros de Madrid, agrupación sindical de RTVE, ha enviado una carta a elipe González en la que pide el relevo del director general del Ente público, Jordi García Candau, al que consideran el "máximo responsable del deterioro de la empresa"
REDONDO DICE QUE ACUDIRA A LA ENTREVISTA CON GONZALEZ CON UN TALANTE "FLEXIBLE"El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, manifestó hoy, sobre la reunión que mantendrá el próximo lunes con el presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, que acudirá con un talante "flexible" y "pretendiendo legar a acuerdos"
APOLINAR RODRIGUEZ (UGT) ABOGA POR UNA "ORIENTACION DE PROGRESO" PARA EL NUEVO GOBIERNOEl secretario de Acción Sindical de la Unión General de Trabajadores, Apolinar Rodríguez, manifestó esta mañana que UGT cree necesaria "una orientación de prgreso" que "no debe estar condicionada por posibles alianzas, sino, al contrario, impulsada por posibles alianzas"
LOS DIRIGENTES DE UGT CIERRAN FILAS EN TORNO A REDONDO Y APOYAN LA NEGOCIACION E UN PACTO SOCIALLa gran mayoría de los responsables de UGT que han intervenido o lo harán esta tarde en el Comité Confederal del sindicato, máximo órgano de dirección, han cerrado filas en torno a su secretario general, Nicolás Redondo, y coinciden en que la central debe sentarse a negociar el pacto social con el Gobierno para buscar salidas a la crisis
UGT-METAL ACUSA A UNA EMPRESA DE UN HIJO DE FRAGA DE DESPEDIR INJUSTIFICADAMENTE A TRABAJADORESUGT-Metal acusó hoy a la dirección de Simensa, cuyo presdente es Ignacio Fraga, hijo del presidente de la Xunta, Manuel Fraga, de haber iniciado una reestructuración encubierta de la plantilla de la empresa, despidiendo sin justificación a parte de los trabajadores por el procedimiento del despido improcedente
IU Y CCOO VATICINAN QUE UN PACTO PSOE-CiU SERA UN RETROCESO PARA LOS TRABAJADORESDirigentes de Izquierda Unida y del sindicato Comisiones Obreras hicieron hoy un prnóstico coincidente sobre las consecuencias de un hipotético pacto de gobierno entre PSOE y CiU, y aventuraron que un acuerdo entre ambas formaciones conllevaría un ajuste económico "endurecido" y un retroceso para los derechos de los trabajadores
FELIPE GONZALEZ ABRIRA EL DIALOGO SOCIAL ANTES DE LA CONSTITUCION DE LAS CORTESEl presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, quiere abrir el diálogo social antes de que se constituyan Las Cortes el próximo día 29, para tratar con los interlocutores sociales sobre la crisis económica y el pacto social, que ha sido uno de los objetivos más reiterados por el líder socialista durante la reciente campaña electoral
GARNACHO: "HICE CAMPAÑA PERSONAL A FAVOR DEL PSOE PORQUE ME SALIO DEL ALMA"El secretario general estatal de la Federación de UGT, Manuel Garnacho, dijo hoy en Murcia que el pasado día 7 de junio conversó con el presidente del Gobierno en funciones, Felipe González quien no le ofeció ningún ministerio y añadió que los rumores al respecto "tienen cierto tufillo descalificativo" ya que en las pasadas elecciones hizo campaña a favor del PSOE
DIRIGENTES DE UGT APUESTAN POR LA SUSTITUCION DE REDONDOSecretarios de diversas federaciones de UGT vienen manteniendo un pulso con el secretario general de la central, Nicolás Redondo, y con parte de la Ejecutiva Confederal para conseguir que e histórico líder sindical llegue a un pacto social, en principio sin condiciones previas, con el próximo Gobierno
MURCIA CELEBRA HOY EL DIA DE LA REGIONMurcia conmemoró hoy el día de la región con una ceremonia que se celebró en el Parlamento regional, acto que, a diferencia de otos años, fue convocado conjuntamente por la Presidencia de la comunidad autónoma y la del Parlamento autonómico
ELECCIONES 93. BONO ATRIBUYE LA VICTORIA A GONZALEZ, MIENTRAS QUE ACOSTA LA ATRIBUYE PRIMERO AL PSOEEl presidente de Castilla-La Mancha, Jsé Bono, afirmó hoy, a su llegada a la sede federal del PSOE para asistir a la primera reunión de la Ejecutiva tras las Elecciones, que el artífice de la victoria es Felipe González, mientras que el presidente de la FSM y conocido `guerrista', José Acosta, matizó que es "la victoria de un partido cuyo secretario general de Felipe González"
ELECCIONES 93. UGT ANUNCIA QUE INTENSIFICARA SUS ACCIONES SOBRE LA NEGOCIACION DE CONVENIOS TRAS LAS ELECCIONESUGT esperaque el mayor pluralismo en el Parlamento que han arrojado las urnas el pasado 6 de junio permita "un clima de mayor diálogo y participación en la sociedad española", pero advirtió que transcurrido el periodo electoral, el sindicato intensificará sus acciones para forzar una mayor agilidad en la negociación de los convenios colectivos
ELECCIONES 93. GARNACHO (UGT), SATISFECHO POR EL EXITO DEL PSOE EN LAS ELECCIONESEl secretario general de la Federación de la Madera y Construcción (FEMCA) de UGT, Manuel Garnacho, expresó hoy su satisfacción por el éxito del PSOE en las elecciones generales, pero dejó muy claro que, al igual que en 1982, su federación no da un cheque en blanco al Partido Socialista. A diferencia de la UGT, que como sindicato no pidió el voto ni a favor ni en contra de ningún partido, Garnacho tomó posición en estos comicios a favor del voto al PSOE, al igual que hicieron otros responsables del sindicato
ELECCIONES 93. LA EJECUTIVA DE CCOO ANALIZARA MAÑANA LOS RESULTADO LECTORALESLa Ejecutiva de CCOO analizará mañana, martes, en su reunión semanal, los resultados de las elecciones de ayer, que vuelven a dar como ganador al PSOE, aunque pierde la mayoría absoluta, según informaron a Servimedia fuentes de esta central sindical