AmpliaciónTRICHET: "LA FUERTE CONTRACCIÓN ECONÓMICA HA LLEGADO A SU FIN"El presidente del Banco Central Europeo (BCE) afirmó hoy que los últimos indicadores muestran cómo "la fuerte contracción en la actividad económica ha llegado a su fin", y añadió que ahora comienza un periodo de estabilización y de una recuperación "muy gradual"
AvanceTRICHET: "LA FUERTE CONTRACCIÓN ECONÓMICA HA LLEGADO A SU FIN"El presidente del Banco Central Europeo (BCE) afirmó hoy que los últimos indicadores muestran como "la fuerte contracción en la actividad económica ha llegado a su fin", y añadió que ahora comienza un periodo de estabilización y de una recuperación "muy gradual"
EL PLENO NO DEBATIRÁ EL MARTES LA TDT DE PAGO NI LA AYUDA DE 420 EUROS PARA PARADOS SIN PRESTACIÓNEl Pleno ordinario del Congreso de los Diputados que tendrá lugar el próximo martes, día 8, el primero después del periodo de vacaciones parlamentarias, no debatirá para su convalidación o derogación los reales decretos por los que el Gobierno dio luz verde a la TDT de pago y fijó la ayuda de 420 euros para parados sin prestación
EL BANCO DE ESPAÑA PREVÉ QUE EL PIB CAERÁ A UN RITMO MENOS INTENSO EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl Banco de España estimó hoy que el PIB caerá a un ritmo menos intenso en el segundo trimestre de 2009, tomando como base los últimos datos referidos al paro, al consumo y a la construcción civil, pese a no notarse aún ninguna mejora en el sector de la construcción residencial
ATA PROPONE QUE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SE ADAPTE AL TAMAÑO DE LA EMPRESAEl presidente de la federación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, propuso hoy que la negociación colectiva se adapte al tamaño de la empresa, para "no meter en el mismo saco a las empresas de dos trabajadores y a las de 50, 100 o incluso 1.000 trabajadores"
EL PP PLANTEA EN EL CONGRESO INCREMENTAR LOS INCENTIVOS FISCALES AL AHORROLa portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy en rueda de prensa la presentación de una iniciativa, que se debatirá la próxima semana en el Congreso, para incrementar los incentivos fiscales al ahorro, en contraposición con la "subida de impuestos" que propone el Gobierno
INVERTIR EN AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LOS PAÍSES POBRES REDUCIRÍA EL CAMBIO CLIMÁTICO, SEGÚN LA FAOEl uso de la agricultura para mitigar el cambio climático en los países en desarrollo puede hacer que los cultivos sean más resistentes a las variaciones del clima y ayudar a reducir el hambre y la pobreza, según señaló hoy en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
1,9 MILLONES PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MADRID EN VERANOEl Ayuntamiento de Madrid invertirá 1,9 millones de euros en la campaña de promoción que, bajo el lema "Ahora Madrid", quiere dar a conocer la agenda cultural y de ocio que pueden disfrutar los turistas durante los meses de verano en la capital
CHAVES DICE QUE "NO LE CONSTA" QUE SU HIJA FUERA LA APODERADA DE MATSAEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que las informaciones aparecidas en el diario "El Mundo" son "rotundamente falsas" y destacó que "no le consta" que su hija Paula Chaves sea la apoderada o representante legal de la empresa Matsa
EL PP DICE QUE EL NUEVO MODELO PRODUCTIVO DEBE COMENZAR POR LA REFORMA DE LA EDUCACIÓNEl Partido Popular exigió hoy abordar "con urgencia y emergencia" una reforma del sistema educativo como condición sine qua non para poner en marcha un nuevo modelo productivo, ya que considera que una enseñanza de calidad es "la columna vertebral de toda sociedad avanzada"
EL SECTOR PETROLERO ESPAÑOL DENUNCIA QUE LA FALTA DE INCENTIVOS A LAS INVERSIONES PONE EN PELIGRO SU COMPETITIVIDADEl presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Dominique de Riberolles, incidió hoy en la importancia de "mantener un contexto que anime o, al menos, no desincentive las inversiones de las empresas que generan empleo", como es el caso de las del sector del petróleo, que emplea a cerca de 14.000 personas. Algo especialmente importante "en tiempos de crisis"
IU DICE QUE EL DESCENSO DEL PIB DEMUESTRA QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO SON "IRRELEVANTES"El secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, aseguró hoy que "las medidas anunciadas por Rodríguez Zapatero son irrelevantes frente al grave deterioro de la economía española que muestran los datos sobre el descenso del PIB en un 2,9%"
MÉNDEZ PIDE QUE LA CRISIS NO CONDICIONE LA REFORMA DE LAS PENSIONESEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy que el "horizonte económico ensombrecido" no marque las reformas del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, y apuntó la necesidad de que se realicen planteamientos "pensando fundamentalmente en el medio y largo plazo"