CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE FOMENTE LA REDUCCION DE JORNADA HASTA LAS 35 HORAS SEMANALESCCOO considera la creación de empleo, y no las subidas salariales, como la prioridad de la negociación colectiva de 1998, al tiempo que anima al Gobierno a adoptar medidas que fomenten la reducción de jornada hasta el objetivo de situarla en 35 horas semanales
EPA. EXPERTOS DE ECONOMIA Y TRABAJO AFLORARAN EL COLECTIVO DE EMPLEADOS NO DETECTADO POR LA EPAUn grupo de expertos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Inem y el Instituto de Estudios Fiscales trabaja desde hace algunos meses para aflorar el colectivo d empleados no detectado en la Encuesta de Población Activa (EPA) para evaluar en qué medida está justificada la discrepancia con los de afiliación a la Seguridad Social
EL PSOE CRITICA EL "DESORDEN AUTONOMICO" Y EL INCREMENTO DE LAS DESIGUALDADES EN ESPAÑA DESDE QUE EL PP LLEGO AL PODERLa dirección del Partido Socialista crticó hoy el "desorden autonómico" y el incremento de las desigualdades que se está produciendo en España desde la llegada del PP al poder, que ha invertido la tendencia que se había venido produciendo desde la transición. El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia aseguró hoy que su partido no va a asistir de brazos cruzados a esa regresión social que se está empezando a producir en España
LA INDUSTRIA DEL METAL RECUPERA EL NIVEL DE EMPLEO DE 1993El sector del metal alcanzó en 1997 la cifra de 836.300 trabajadores (750.400 de ellos asalariados) en el conjunto de sus ramas de actividad, lo que supone recuperar el nivel de empleo registrado en el segundo trimestre de 1993 y remontar la caída que le llevó a situarse en junio de 1996 en su segundo peor registro histórico con 796.000 trabajadoes
CCOO DESCONVOCA LA HUELGA GENERAL EN EL SECTOR DE CURTIDO DE PIELESLa Federación de Industrias Textil-Piel, Químics y Afines de CCOO (FITEQA-CCOO) ha desconvocado la huelga promovida para mañana, día 22, y el jueves, día 24, en el sector de la industria del curtido de toda España, al haber firmado este mediodía el convenio del sector, que afecta a unos 8.000 trabajadores
CADA PENSION O SUBSIDIO DE PARO SOLO ES SOPORTADA POR UN COTIZANTE Y MEDIOLa patronal de industrias del sector del metal (Confemetal), en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral, insta al conjunto de la sociedad española a abrir un debate sobre el futuro de las prestaciones sociales en España, porque, a su juicio, mantener el sistema actual en el futuro es "inviable"
ACEITE OLIVA. DECENAS DE MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN MADRID EN DEFENSA DEL ACEITE DE OLIVADecenas de miles de personas (unas 65.000, según los convocantes, y alrededor de 25.000, según la policía) acompañaro hoy por las calles de Madrid a los cerca de 300 agricultores que han protagonizado la Marcha por la Defensa del Aceite de Oliva, que partió de Córdoba el pasado 20 de mayo y llegó hoy a la capital de España
EPA. LOS SINDICATOS ADVIERTEN QUE EL BUEN DATO SE DEBE AL AUMENTO DEL EMPLEO A TIEMPO PARCIALLos sindicatos UGT y CCOO valoraron hoy positivamente la reducción del desempleo en 49.400 personas en el primer trimestre del año, tal y como refleja la EPA (Encuesta de Población Activa), si bien advirtieron que la caída del paro se ha debido por el aumento de los contratos a tiempo parcial
LOS INGRESOS POR TURISMO AUMENTARON UN 12 POR CIENTO EN BALEARESLos ingresos por turismo aumentarán cerca de un 12 por ciento en Baleares este año según las previsiones de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). El responsable del Departamento de Economía de esta entidad Vicenç Tur explicó hoy a Servimedia que el aumento de los precios y la mejora del mercado británico provocarán un aumento importante de los ingresos
1 MAYO. LA REFORMA LABORAL CENTRA LOS ACTOS DEL PRIMERO DE MAYOLa reforma laboral será el eje central de los mensajes y actos sindicales del Primero de Mayo, pero mientras para los firmantes del acuedo con los empresarios (UGT y CCOO) todo serán elogios a los cambios que se introducirán en el mercado de trabajo, los no firmantes cargarán sus tintas contra el acuerdo
1 MAYO. ENSAJES SINDICALES OPUESTOS SOBRE LA REFORMA LABORAL EN EL PRIMERO DE MAYOLa reforma laboral será el eje central de los mensajes y actos sindicales del Primero de Mayo, pero mientras para los firmantes del acuerdo con los empresarios (UGT y CCOO) todo serán elogios a los cambios que se introducirán en el mercado de trabajo, los no firmante cargarán sus tintas contra el acuerdo
CUEVAS HCE UN LLAMAMIENTO A LOS JUECES PARA QUE SE LIMITEN A APLICAR LA LEY EN MATERIA LABORALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, manifestó hoy que hasta que no se aborde una reforma de las coberturas sociales y del sistema de desempleo, y hasta que los jueces no se convenzan de que no tiene que valorar decisiones empresariales, sino sólamente aplicar la ley y velar por los derechos de los trabajadores, "no se podrá afirmar que la reforma laboral se ha cerrado"