NombramientoEl BPI propone a Joâo Pedro Oliveira como nuevo consejero delegado tras la jubilación de Pablo ForeroEl Consejo de Administración de BPI, entidad portuguesa participada al 100% por CaixaBank, propuso este lunes a João Pedro Oliveira e Costa, responsable de Banca de Particulares y Negocios y miembro del Comité Ejecutivo, como nuevo consejero delegado del banco en sustitución de Pablo Forero, quien ha comunicado su decisión de acogerse a la jubilación cuando finalice el mandato
CoronavirusAlertan de que prescindir del dinero en efectivo perjudicaría a parados, mayores y jóvenesEl Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada llamó este lunes a no demonizar el uso del dinero en efectivo en la nueva fase contra el Covid-19, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes
BancaEl BCE lanza un nuevo programa de liquidez y r ebaja intereses en los préstamosEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) aprobó este jueves un nuevo programa de liquidez, así como una rebaja de 50 puntos básicos en los intereses de las operaciones de financiación de la banca a largo plazo (TLTRO III) durante junio de 2020 y junio de 2021
Sector financieroCaixabank prevé una caída del PIB del 7,2% este año para rebotar el 6,9% en 2021 y descarta una “crisis de deuda”Caixabank estima que la economía española sufrirá este año una contracción del 7,2% para rebotar el 6,9% el próximo ejercicio y descarta de plano que vaya a producirse una “crisis de deuda” como consecuencia de las fuertes emisiones que deberán acometerse para financiar los ingentes gastos asociados a la crisis del Covid-19
Bolsas y mercadosEl Ibex arranca con avances del 0,24% y consolida los 7.000 puntosEl Ibex arrancaba este jueves la sesión con avances del 0,24% y consolidaba los 7.000 puntos en una jornada cuajada de resultados empresariales y a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE)
ConsumoEl gasto con tarjeta cae un 49%, junto al desplome del consumo, y aumenta el efectivo en circulaciónEl desplome general del consumo en el último mes, como consecuencia del Covid-19, se ha dejado notar significativamente en el número de transacciones y gasto medio en todos los métodos de pago y, según el último informe del BBVA Research, que analiza el impacto del coronavirus, desde el 14 de marzo el gasto medio diario con tarjeta por persona es un 49% inferior al gasto realizado en el mismo día del año anterior
LaboralEl PSOE critica las políticas "insolidarias” sobre empleo de algunos países del centro y norte de EuropaEl secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, ha criticado que, a pesar de la actual crisis generada por la pandemia de Covid-19, existen “sectores neoliberales del centro y norte” que “siguen aferrados a las políticas erróneas e insolidarias que tanto sufrimiento produjeron a los pueblos del sur de Europa”
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,40% y consolida los 6.700 puntos con el alivio del BCE y del crudoEl Ibex-35 subió un 0,40% este jueves y consolidó los 6.700 puntos con el alivio de la recuperación en el precio del petróleo y tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de aceptar activos calificados como 'bono basura' hasta septiembre de 2021 como colateral a sus operaciones de liquidez
Previsiones económicasFuncas prevé que el PIB caiga un 7% este año y la tasa de paro suba hasta el 18,8%La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) estima que el PIB de España retrocederá un 7% este año como consecuencia de la crisis del Covid-19 y la tasa de paro se elevará al 18,8%, mientras que en 2021 se situará en el 17,1% y el PIB crecerá un 5,4%
BancaIndra desarrolla un sistema de videoidentificación biométrica para BankiaMinsait, consultora de transformación digital de Indra, ha desarrollado para Bankia una solución de videoidentificación que permite realizar gestiones bancarias sin necesidad de desplazarse a la sucursal y con garantías de protección en materia de ciberseguridad
Los libros esquivan la subida de precios y se encarecen un 9% en diez añosEl precio de los libros en la Unión Europea ha crecido un 9% entre febrero de 2010 y el mismo mes de 2020, cuando el total de precios de consumo lo ha hecho un 14%, según datos facilitados este miércoles por la oficina estadística europea (Eurostat). España es el tercer país europeo que más libros produce
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA prevé que la economía española caiga un 8% en 2020 y crezca un 5,7% en 2021BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, prevé que la economía española caerá un 8% en 2020 y que la tasa de paro se sitúe por encima del 20%, a consecuencia del impacto económico de la pandemia de Covid-19
CoronavirusGarzón denuncia “la respuesta hostil” de la derecha que “pone en peligro la democracia”El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, se despachó este sábado con dureza contra la derecha española, al considerar que sólo ofrece “una respuesta hostil” a las políticas aplicadas contra el coronavirus y con su forma de actuar “pone no ya en peligro al Gobierno, sino a la democracia”
PandemiaEl PP exige la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y FinancieraEl Partido Popular exigió este sábado al Gobierno la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera a fin de que adopte medidas críticas para que las comunidades autónomas “combatan más eficazmente la crisis del coronavirus”
DiscapacidadEl Cermi y el EDF, a Pedro Sánchez y a la UE: “100 millones de personas con discapacidad esperan que sus necesidades estén incluidas en las medidas de recuperación”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) han advertido al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y a los máximos representantes de las instituciones de la UE de que “100 millones de personas con discapacidad y sus familias en Europa esperan saber que sus necesidades están incluidas adecuadamente en las medidas de recuperación que establezca Europa como consecuencia del Covid-19”