Discapacidad. Las tabletas ofrecen amplias posibilidades de usabilidad para las personas con discapacidadLas tabletas electrónicas o ‘tablets’ se han confirmado en los últimos años como una de las principales opciones para las comunicaciones móviles y el acceso a contenidos 'online' gracias a su versatilidad y sus posibilidades de adaptación a diferentes tipos de usuarios. Así se puso de manifiesto en el taller ‘Usos prácticos y posibilidades de los tablets’, organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
RSC. Huawei hace de la educación el eje de su estrategia de responsabilidad socialLa educación centra la estrategia de responsabilidad social corporativa que desarrollará Huawei, que se complementa también con otros dos pilares como son la superación de la brecha digital y la contribución social, según ha puesto de manifiesto Walter Ji, máximo responsable de la compañía para España
Carmen Quintanilla pide avanzar en la igualdad de las mujeres rurales en la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, ha pedido ante la ONU que en la elaboración de la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio a partir de 2015, “se incluyan las medidas necesarias para continuar avanzando en la igualdad legal de las mujeres rurales en Europa y en el mundo”
UGT Euskadi alerta de una crisis social y de un mercado laboral "precarizado y desregulado"El secretario general de UGT-Euskadi, Raúl Arza, alertó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' del peligro de que se produzca una “crisis social”, ya que la “receta” utilizada para salir de la crisis, la austeridad “no funciona”, el sistema financiero sigue enfermo, la deflación competitiva es solo deflación, las exportaciones no van bien, y no parece posible una recuperación ni del empleo ni del consumo interno”
AmpliaciónCEOE mejora su previsión de PIB hasta el 1,2% en 2014El Servicio de Estudios de CEOE ha mejorado sus previsiones económicas para España y estima que el PIB crecerá un 1,2% en 2014, frente al 0,9% de la anterior previsión que realizó en diciembre
AvanceCEOE mejora su previsión de PIB hasta el 1,2% en 2014El Servicio de Estudios de CEOE ha mejorado sus previsiones económicas para la economía española y estima que el PIB crecerá un 1,2% en 2014, frente al 0,9% de la anterior previsión que realizó en diciembre
Día Mujer. La FeSP denuncia el deterioro laboral de las mujeres periodistasLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denunció hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el "deterioro" que sufren las trabajadoras de los medios de comunicación en su situación laboral y profesional, "que no solo no avanza hacia la igualdad de derechos sino que es cada vez más acentuada"
Día Mujer. La FeSP denuncia el deterioro laboral de las mujeres periodistasLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denunció hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el "deterioro" que sufren las trabajadoras de los medios de comunicación en su situación laboral y profesional, "que no solo no avanza hacia la igualdad de derechos sino que es cada vez más acentuada"
Los sindicatos llaman a la movilización en el Día de la Mujer porque la igualdad “no es una prioridad” para el GobiernoCon el lema ‘Estamos para quedarnos’ las confederaciones sindicales de CCOO y UGT reafirman su compromiso con las políticas de igualdad y piden al Gobierno que retire la reforma laboral y la de la ley del aborto, derogue la Lomce y garantice “la financiación necesaria para la aplicación de la Ley de Dependencia”, medidas con las que, según los sindicatos, el Gobierno no apoya la igualdad
CEOE critica la falta de “rigor” de las encuestas sobre la brecha salarial entre hombres y mujeresLa patronal CEOE asegura que la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la diferencia salarial entre hombres y mujeres no ofrece información desagregada que permita “concluir con rigor” que dos trabajadores con el mismo contrato, en la misma empresa y las mismas condiciones cobren salarios distintos por razón de género
El Gobierno impulsará medidas contra la brecha salarial en las pymesLa directora general para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Carmen Plaza, anunció este viernes que el Gobierno impulsará medidas para luchar contra la brecha salarial entre hombres y mujeres en las pymes, que conforman el 90% del tejido empresarial español
Aborto. Aguilar (PSOE) a Mato: “Es una desgracia tenerla como ministra de Igualdad”La portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso, Rosa Aguilar, se dirigió este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en el Pleno de la Cámara Baja para acusarla de ser “una desgracia” para las mujeres que sea titular de Igualdad, cuando afirmó encontrarse "cómoda" con la reforma de la Ley del Aborto que prepara el Gobierno
(Reportaje) La computación en la nube, un filón para el empleo de personas con discapacidadLas tecnologías avanzan a una velocidad vertiginosa y es un hecho que las personas que no se forman o actualizan sus conocimientos se quedan desfasadas. En un sector que no para de crecer, innovar y reinventarse, ha irrumpido la ‘Cloud Computing’ o computación en la nube, un posible generador de empleo también para las personas con discapacidad. Sin embargo, su consideración sobre el diseño universal y la diversidad “aún está en pañales” y resulta necesario recordar a sus impulsores la importancia de identificar las barreras que dificultan la gestión de este modelo a los diferentes colectivos en riesgo de exclusión