BRUSELAS FIJARA QUE ORGANOS SE ELIMINAN DE LAS CABRAS Y A PARTIR DE QUE EDAD ANTES DE SER CONSUMIDASTras la confirmación de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en una cabra de Francia, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria determinará los órganos de estos animales que son susceptibles de contener el prión de la EEB o Materiales Especificados de Riesgo (MER), así como a partir de qué edad del animal sacrificado será obligatorio extraer y eliminar dichos MER antes de poner la carne de cabra en el mercado
MADRID TENDRÁ UN CENTRO DE ALERTAS SANITARIAS QUE FUNCIONARÁ LAS 24 HORAS, TAMBIÉN PARA EMERGENCIAS TERRORISTASMadrid tendrá un Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que funcionará las 24 horas del día y que atendrá también situaciones relacionadas co el terrorismo, en virtud de un acuerdo de colaboración firmado hoy por la ministra de Sanidad y Consumo en funciones, Ana Pastor, y la presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre
HAITÍ. CÁITAS DE HAITÍ ALERTA SOBRE EL RIESGO ALIMENTARIO DE LA POBLACIÓNEl director de Cáritas de Haití, Wilnus Tilus, alertó hoy a la comunidad internacional, sobre la "alarmante situación de riesgo alimentario" en la que se encuentran dos millones de haitianos, tras la crisis política que afecta al país
LOS ACUICULTORES ASEGURAN QUE LOS SALMONES TIENEN DOSIS CIEN VECES INFERIORES A LOS MAXIMOS FIJADOS POR EEUU Y LA OMSLa Asociación de Productores de Cultivos Marinos (Apromar) asegura que el estudi sobre presencia de dioxinas y PCBs en salmones publicado la pasada semana en la revista científica norteamericana "Science" revela que las dosis encontradas de contaminantes "no son en absoluto perjudiciales para la salud y están del orden de 100 veces por debajo de los máximos permitidos por la FDA norteamericana y la OMS"
LOS ACUICULTORES ASEGURAN QUE LOS SALMONES TIENEN DOSIS 100 VECES INFERIORES A LOS MAXIMOS FIJADOS POR EEUU Y LA OMSLa Asociación de Productores de Cultivos Marinos (Apromar) asegura que el estudio sobre presencia de dioxinas y PCBs en salmones publicado la pasada semana en la revista científica norteamericana "Science" revela que las dosis encontradas de contaminantes "no son en absoluto perjudiciales para la salud y están del orden de 100 veces por debajo de los máximo permitidos por la FDA norteamericana y la OMS"
SANIDAD CREA EL CENTRO DE COORDINACION DE ALERTAS Y EMERGENCIAS PARA AFRONTAR CRISIS SANITARIASLa ministra de Sanidad y Consmo, Ana Pastor, anunció hoy en el Senado la creación del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, un dispositivo que estará operativo todos los días del año, las 24 horas del día, y que servirá para mejorar la respuesta antes situaciones de crisis sanitarias
LA AYUDA INTERNACIONAL EVITA LA HAMBRUNA EN ETIOPIALa ayuda que la comunidad internacional ha destiado a Etiopía en el último año ha permitido que este país evitara una hambruna similar a la que sufrió en 1984, según anunció hoy con entusiasmo Intermón Oxfam
VACAS LOCAS. AUMENTA EL NUMERO DE ANIMALES ENFERMOS DETECTADOSEl número de animales afectados por la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), conocida como el mal de las "vacas locas" detectado en lo que va de año aumentó a 132, lo que supone un ligero incremento sobre las 127 "vacas locas" detectadas en todo el año 2002, según los datos del Ministerio de Agricultura a los que tuvo acceso Servimedia
PRESTIGE. LA OCU ASEGURA QUE LAS ALMEJAS DE GALICIA ESTAN LIBRES DE CONTAMINACIONLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio sobre almejas recogidas en playas d Galicia afectadas por el vertido del "Prestige", que será publicado en diciembre y en el que se constata que ninguna de las 20 muestras analizadas tiene la más mínima contaminación por agentes cancerígenos
AGRICULTURA ANUNCIA AYUDAS PARA MEJORAR EL BIENESTAR ANIMALLa secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, anunció una nueva línea de ayudas específicas para mejorar las condiciones en las que viven, viajan y se desenvuelven los animales, lo que redundará en beneficio del ganado y también de los consumidores
ALIMENTOS. EROSKI SE COMPROMETE A NO SUBIR PRECIOS EN EPOCAS DE CRISIS ALIMENTARIASEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y el presidente del Grupo Eroski, Costán Dacosta, firmaron hoy un acuerdo por el que la cadena de distribución se compromete a no subir los precios de determinados productos perecederos cuando éstos se vean afectados por crisis alimentarias excepcionales