Búsqueda

  • Intermón Oxfam alerta de que 25 millones de europeos más vivirán en situación de pobreza en el año 2025 Intermón Oxfam denunció este jueves que, de no corregirse, las políticas de austeridad podrían incrementar entre 15 y 25 millones el número de europeos viviendo en la pobreza en el año 2025, lo que elevaría el número de personas en riesgo de pobreza en Europa hasta los 146 millones, casi uno de cada tres ciudadanos europeos Noticia pública
  • CCOO denuncia que las emisiones de CO2 han aumentado un 2,2% en 2012 Las emisiones de CO2 conjuntas de los sectores industriales y de generación eléctrica, sujetos al comercio de derechos de emisión (ETS) aumentaron en 2012 un 2,2% respecto al año anterior, en que a su vez se habían incrementado un 9,2%, según denuncia Comisiones Obreras Noticia pública
  • Las ayudas a la banca supusieron casi 1.800 euros a cada español en 2011 Las ayudas concedidas por el Estado al sector financiero en el año 2011 ascendieron a 84.195,2 millones de euros, lo que supone una inversión per cápita de 1.781,3 euros, según el Informe Anual de Ayudas Públicas publicado este martes por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) Noticia pública
  • Madrid. El PP afirma que “las políticas liberales del PP han convertido a Madrid en el motor económico de España” El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, afirmó hoy en el Debate sobre el Estado de la Comunidad que “las políticas liberales del PP han convertido a Madrid en el motor económico de España” Noticia pública
  • ERC propone que ningún directivo cobre 12 veces más que el trabajador que menos cobre en su empresa o administración Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que propone que el salario máximo que se pueda cobrar en España sea el resultado de multiplicar por 12 el sueldo mínimo que se cobra en una misma empresa y en todas las administraciones o entidades públicas Noticia pública
  • Madrid. La plataforma 'Eurovegas No' critica los “elogios” de Salvador Victoria a Las Vegas Sands La plataforma Eurovegas No denunció este viernes los elogios que el Consejero de Justicia y Presidencia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, realizó para defender a Las Vegas Sands (LVS) tras la reciente investigación a la compañía por fraude, soborno y colaboración con la mafia y que se saldó con el pago de 35 millones de euros para evitar el juicio Noticia pública
  • Los colegios privados pierden cuota de mercado por la crisis El porcentaje de alumnos matriculados en colegios privados y concertados desciende de forma leve desde el curso 2007-2008 a consecuencia de la crisis económica Noticia pública
  • La mitad de los jóvenes españoles preferiría trabajar por cuenta propia El 46,3% de los jóvenes españoles menores de 29 años preferiría trabajar por cuenta propia y el 29,5% está pensando en abrir un negocio, según indica el 'Informe Juventud en España 2012'. La juventud española es, refleja el estudio, mayoritariamente tecnológica, leal con sus amigos, familiar, solidaria, preocupada por la salud y el medio ambiente y poco interesada en la política Noticia pública
  • El 72% de los jóvenes atendidos por Cruz Roja abandonan los estudios prematuramente El 72% de los jóvenes atendidos por Cruz Roja abandonan sus estudios de forma prematura, según los datos del último ‘Boletín sobre Vulnerabilidad Social de Cruz Roja’, que analiza anualmente el impacto de la crisis en los jóvenes de edades comprendidas entre 14 y 24 años Noticia pública
  • El Gobierno de Canarias prevé una caída del turismo nacional El vicenconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, manifestó este jueves que prevén una “caída” del turismo nacional en su comunidad Noticia pública
  • Castellón, Valencia y Almería, las provincias que más litoral han urbanizado, según Greenpeace Las provincias que más rápido han destruido el litoral durante los años de la burbuja inmobiliaria con una política urbanística masiva e indiscriminado son Castellón (74% de destrucción), Valencia (71%) y Almería (39%), según denuncia Greenpeace en el informe ‘Destrucción a toda costa 2013’, que hoy presentó en Madrid Noticia pública
  • El PP cumple cuatro años sin Bárcenas como tesorero El Partido Popular cumplirá esta próxima semana cuatro años desde que Luis Bárcenas renunció al cargo de tesorero por su implicación en el 'caso Gürtel'. La formación que dirige Mariano Rajoy ha pasado en este tiempo de defender la inocencia de Bárcenas y pagarle un sueldo mensual sin trabajar a despedirle, enfrentarse a él en los tribunales, evitar pronunciar su nombre y tacharle públicamente de "delincuente" Noticia pública
  • La princesa Letizia inaugura hoy los Cursos de Verano de la Escuela de Música Príncipe de Asturias La princesa Letizia inaugura este jueves los Cursos de Verano 2013 de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias, en un acto que tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner de Oviedo. La soprano Ainhoa Arteta será la encargada de pronunciar la conferencia inaugural, titulada 'Entre bastidores', que tratará sobre el reto de las artes escénicas y la música ante la crisis, según informó la fundación Noticia pública
  • La princesa Letizia inaugura los Cursos de Verano de la Escuela de Música Príncipe de Asturias La princesa Letizia inaugurará mañana, jueves, los Cursos de Verano 2013 de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias, en un acto que tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner de Oviedo. La soprano Ainhoa Arteta será la encargada de pronunciar la conferencia inaugural, titulada 'Entre bastidores', que tratará sobre el reto de las artes escénicas y la música ante la crisis, según informó la fundación Noticia pública
  • Caso Bárcenas. Rajoy desmiente cualquier indicación del Gobierno al Poder Judicial El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este lunes cualquier tipo de “indicación, sugerencia o presión” realizada desde el Ejecutivo al Poder Judicial, la Administración tributaria, la Policía Judicial o "cualquier otro escalón administrativo” en relación al llamado 'caso Bárcenas' Noticia pública
  • Lissavetzky denuncia la situación del comercio minorista en Madrid El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento en Madrid, Jaime Lissavetzky, denunció este lunes la situación del comercio minorista en Madrid, tras visitar el distrito de Ciudad Lineal donde se reunió con la asociación de comerciantes de José de Hierro Noticia pública
  • El juez Silva vuelve a abrir una causa contra Blesa El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, el juez Elpidio José Silva, ha vuelto a abrir una causa contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, en este caso por la compra por parte de la entidad bancaria del City National Bank de Florida en el año 2008 Noticia pública
  • La princesa Letizia inaugura los cursos de verano de la Escuela de Música Príncipe de Asturias La princesa Letizia presidirá la inauguración de los Cursos de Verano 2013 de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias, que tendrá lugar el próximo 18 de julio en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner de Oviedo. La soprano Ainhoa Arteta será la encargada de pronunciar la conferencia inaugural, titulada 'Entre bastidores', que tratará sobre el reto de las artes escénicas y la música ante la crisis, según informa la Fundación asturiana Noticia pública
  • Gabriela Bravo apunta a un crecimiento de notoriedad de las agencias de noticias “ante el descrédito de los medios” La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró, según datos de Google, que las agencias “están creciendo en notoriedad”, mientras los medios de comunicación lo hacen “en descrédito”. Para ello, facilitó el dato de que “los diarios online nutren su oferta de teletipos”, por lo que “las agencias son un medio más, no un intermediario”. “Entre los diez medios más influyentes del mundo hay cuatro agencias”, subrayó Noticia pública
  • Ampliación Los ingresos de las televisiones de pago superan por primera vez a los de los canales en abierto Los ingresos de las televisiones de pago superaron por primera vez en 2012 la facturación de los canales en abierto, según el Informe Económico Sectorial presentado este miércoles en el Senado por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo Noticia pública
  • Cerca de dos millones de empleados siguen con sus condiciones en el aire a cuatro días de la fecha de decaimiento de los convenios Un total de 1.882.339 trabajadores mantienen sus convenios en ultractividad a cuatro días de que venza el plazo fijado por la reforma laboral como límite para que dichos acuerdos sigan vigentes Noticia pública
  • Reducir un 25% la pobreza en la población con discapacidad requiere una inversión de 800 millones anuales La situación de las personas con discapacidad en España se caracteriza por tasas de pobreza relativa que duplican la media nacional, a pesar de las mejoras de empleo y protección social cosechadas, según manifestó este martes el catedrático Gregorio Rodríguez Cabrero, que indicó que para reducir en un 25% el número de personas que se encuentran en esa situación sería necesaria hasta 2020 "una inversión de 800 millones de euros anuales y retornos importantes en demanda agregada e imposición indirecta” Noticia pública
  • Paro. Rajoy: "Vamos en la buena dirección y podemos tener esperanza" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este martes que la caída del paro en más de 127.000 personas en el mes de junio demuestra que "vamos en la buena dirección y podemos tener esperanza" en la salida de la crisis económica Noticia pública
  • El voluntariado en el extranjero disminuye por la crisis El número de personas que deciden dedicar sus vacaciones a ayudar a los demás con tareas de voluntariado en países pobres ha disminuido debido al alto coste de los viajes, según confirmaron a Servimedia varias organizaciones sociales como Afrikable y Alianza Solidaria Noticia pública
  • Europa paga menos por las series americanas La caída en la inversión publicitaria que afecta a Europa desde hace un lustro ha hecho que Hollywood haya tenido que aceptar una sustancial negociación a la baja de lo que cobra por sus series a las televisiones del Viejo Continente Noticia pública