El año 2017, desaprovechado para lo social según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha valorado 2017 como un año “desaprovechado” para lo social, marcado por el cambio del modelo de gestión de la asignación tributaria del IRPF de interés social (0,7%) y el fin del plazo para conseguir la accesibilidad universal del 4 de diciembre
El País Vasco mejora la accesibilidad de la red de cercaníasLas estaciones ferroviarias de Arrakudiaga, Ugao-Miraballes y Orduña, integradas en la red de cercanías C3, que une Bilbao con Orduña, en el País Vasco, han mejorado o están en proceso de mejora de su grado de accesibilidad para viajeros con discapacidad, tras la realización de obras por parte de Adif y Renfe
El Supremo admite a trámite la demanda del Cermi contra el Gobierno por su "inactividad" en la accesibilidadEl Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo contra el Gobierno de España planteado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) por la inacción del Ejecutivo al no haber aprobado, tras superar todos los plazos legales, el reglamento de condiciones de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios a disposición del público
El Ayuntamiento creará una oficina transversal de accesibilidad a propuesta de CiudadanosEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves por unanimidad una propuesta de Ciudadanos para crear una Oficina de Coordinación Territorial en materia de Accesibilidad y Diseño Universal, de carácter transversal a todas las áreas de gobierno y dependiente de Alcaldía, para revisar los puntos de la ciudad que siguen sin adaptarse a personas de movilidad reducida
El Ayuntamiento afirma que el plazo para hacer accesible la ciudad era “incumplible”El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, afirmó este jueves que el plazo del 4 de diciembre pasado como límite para hacer la ciudad y el país plenamente accesible para personas con discapacidad era “incumplible”
Las lenguas de signos reciben un nuevo reconocimiento internacionalLa CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) mostró hoy su satisfacción por el comunicado que hizo público este miércoles la WFD (Federación Mundial de Personas Sordas), en el que se anunció una resolución de Naciones Unidas por la que se declara oficialmente el 23 de septiembre como Día Internacional de las Lenguas de Signos. Se trata de una fecha muy especial, ya que coincide con el día en que se creó la WFD en 1951, organización de la que la CNSE es miembro fundador y a la que ha apoyado a través de la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas
La Comunidad creará un registro específico de perros de asistencia para personas con discapacidadLa Comunidad de Madrid va a crear un registro específico de perros de asistencia para personas con discapacidad, donde se inscribirán estos animales y sus usuarios con el fin de que puedan acceder a cualquier edificio público o privado y a cualquier tipo de transporte colectivo de uso público
El Cermi aborda con Montoro las demandas de las personas con discapacidadUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este martes una reunión con el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, en la que abordaron las principales demandas de las personas con discapacidad y sus familias en materia fiscal
El Cermi advierte de que “el único abordaje que se puede hacer de la discapacidad es como cuestión de derechos humanos“El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido de que “el único abordaje que se puede hacer de la discapacidad es como cuestión de derechos humanos” y ha explicado que se deben superar del todo enfoques paternalistas. “Incluso la sensibilidad es insuficiente, porque nuestros derechos no pueden depender de que alguien tenga o no sensibilidad”, indica
El Cermi denuncia la inaccesibilidad del Auditorio de la Secretaría de Estado de Cultura en MadridEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado ante el Defensor del Pueblo y ante la Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) las barreras de accesibilidad que presenta el Auditorio de la Secretaría de Estado de Cultura, situado en la calle San Marcos, 40, de Madrid
El Cermi elabora una guía de acción jurídica para lograr la accesibilidad universal en edificios de viviendasLa Asesoría Jurídica del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una guía informativa con orientaciones y pautas de actuación para las personas con discapacidad que deseen lograr la accesibilidad universal en los edificios de viviendas en los que residan, instando para ello la intervención de las administraciones públicas
Cermi Madrid insta a la ciudadanía a denunciar los incumplimientos en materia de accesibilidad universal tras el 4 de diciembreEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) animó este martes a la ciudadanía madrileña a denunciar las violaciones de derechos por falta de condiciones de accesibilidad universal a partir del 4 de diciembre de 2017, fecha en la que ha concluido el plazo legal para que todos los servicios y entornos de interés sean accesibles, con arreglo a las condiciones básicas de no discriminación y accesibilidad universal
Aguado propone un ‘Pacto por la Accesibilidad Universal’ en la ComunidadEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, propuso hoy la “creación de un Pacto por la Accesibilidad Universal en la Comunidad de Madrid” y dijo que “no hay personas con discapacidades, sino políticas que discapacitan a las personas”
Famma reclama a los municipios madrileños que creen Agencias de Accesibilidad para terminar con las barrerasLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) hizo este martes un llamamiento “urgente” a los municipios de la región para que creen Agencias de Accesibilidad, que “permitan detectar los problemas de movilidad generados por las barreras” y “establecer una estrategia de actuación para erradicarlas a corto plazo”
Ciudadanos denuncia 100 estaciones de metro y 941 puntos negros inaccesiblesLos portavoces de Ciudadanos en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Aguado y Begoña Villacís, denunciaron este lunes que hay más de 100 estaciones de metro y 941 “puntos negros” que incumplen los mínimos de accesibilidad justo el día en que se cumple el plazo marcado por el texto refundido de la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad para haber eliminado todas las barreras arquitectónicas
El PP denuncia la inaccesibilidad del Poblado Dirigido de Fuencarral al cumplirse el plazo para eliminar barrerasEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, denunció este lunes la inaccesibilidad del Poblado Dirigido de Fuencarral justo cuando se cumple el plazo límite que fijó el texto refundido de la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad para garantizar la eliminación de todas las barreras arquitectónicas en España