Búsqueda

  • EL SECTOR DE MAQUINA-HERRAMIENTA MEJORO SUS VENTAS UN 17,5% EN 1997 El sector de máquinas-herramienta facturó durante el año 1997 un total de 119.380 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 17,5% respecto al año anterior, según datos facilitados por el sector Noticia pública
  • LOS TIPOS DE INTERES BAJARAN HASTA EL 3,5% ANTES DE QUE ACABE EL AÑO, SEGUN EL BBV La necesidad de que los tipos de interés españoles converjan con los europeos obligará al Banco de España a una nueva rebaja de su tipo de intervención, que se situará en el 35% antes de que finalice 1998, de acuerdo con un estudio elaborado por el BBV Noticia pública
  • LA EMPRESA TEXTIL DOGI GANA 552 MILLONS EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, UN 36% MAS QUE EN 1997 La empresa de tejidos elásticos Dogi ha obtenido una cifra de negocios de 9.025 millones de pesetas en el primer semestre del año, un 36% más que en el mismo período del año anterior. La evolución de las exportaciones que en el período enero-junio se ha incrementado un 55% representa el 58% de la facturación total Noticia pública
  • ACEITE. EL PSOE AFIRMA QUE LOYOLA DE PALACIO PRETENDE CONERTIR SUS FRACASOS EN EXITOS La portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, Ana Leiva, acusó hoy a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, de pretender convertir en éxitos sus fracasos, y puso como ejemplo la negociación de la OCM del aceite de oliva Noticia pública
  • OPEL ESPAÑA MEJORO SUS BENEFICIOS NETOS UN 27,6% EN 1997 Opel España tuvo unos beneficios después de impuestos de 39.099 millones de pesetas durante el año 1997, frente a los 30.632 e 1996, lo que supuso un aumento del 27,6%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa en Zaragoza por el presidente de la compañía, Juan José Sanz, quien aseguró que la compañía ha cumplido "con creces" las metas industriales y financieras que se había fijado" Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DEL METAL CREO 94.000 EMPLEOS EN 1997, SEGUN DATOS DE CONFEMETAL Durante el año 1997 se crearon un total de 94.000 empleos en la industria del metal, con lo que el total de trabajadores empleados en este sector se situó en 914.000 personas, según datos facilitados hoy por Carlos Pérez de Bricio, presidente de la patronal de empresas del metal (Confemetal) Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 5,4% EN ABRIL, SEGUN L INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA La producción industrial registró el pasado mes de abril un crecimiento del 5,4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según los datos ofrecidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DEL MUEBLE FACTURO CASI 1 BILLON EN 1997 La industria española del mueble facturó el año pasado un totalLa industria española del mueble facturó el año pasado un total de 946.000 millones de pesetas, según los datos del estudio de 946.000 millones de pesetas, según los datos del estudio "Situación Económica del Sector Madera-Mueble en España 1997", "Situación Económica del Sector Madera-Mueble en España 1997", realizado por el Instituto Tecnológico del Mueble y Afines, que realizado por el Instituto Tecnológicodel Mueble y Afines, que prevé que en 1998 se supere el billón de pesetas en cifra de prevé que en 1998 se supere el billón de pesetas en cifra de negocio. negocio Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE COCHES CRECIO EN ESPAÑA UN 15,3% HASTA MARZO, SEGUN DATOS DE ANFAC Durante el primer trimestre del año se fabricaron en España un total de 571.406 coches, 76.124 másque en el mismo período de 1997, lo que supone un aumento del 15,3%, según datos facilitados por la patronal Anfac en el marco del II Salón del Automóvil de Madrid Noticia pública
  • FASA RENAULT TUVO UNOS BENEFICIOS DE 2.348 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, FRENTE A UNAS PERDIDAS DE 801 MILLONES EN 1997 El Grupo Fasa Renault tuvo durante el primer trimestre del año unos beneficios de 2.348 millones de pesetas, frente a los 801 millones e pérdidas que registró en el mismo periodo de 1997, según datos facilitados hoy por el grupo automovilístico Noticia pública
  • LA UE ABOGA POR EL ABARATAMIENTO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES MEDIANTE ESTIMULOS FISCALES El Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europa considera que hay que conseguir el abaratamiento de las energías renovables, para lo cual habrá que dedicar más recursos económicos a investigación e este campo Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES DE CALZADO AUMENTARON UN 40% EN 1997 La Asociación de Exportadores de Calzado (Cavex) vendió el año pasado 5,2 millones de pares de zapatos en el exterior, lo que supone un 30,8% más que en 1996. El valor de esta mercancía ascendió a 19.705 millones de pesetas, un 40,4% más que en el ejercicio anterior, informaron hoy fuentes de esta organización Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON CASI UN 10% EN ABRIL Y U 12% EN LO QUE VA DE AÑO, SEGUN ANFAC El presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Juan José Sanz, avanzó hoy que durante el pasado mes de abril se vendieron en España cerca de 98.800 coches, lo que supone un aumento del 9,8% respecto al mismo mes de 1997 y del 12,2% en lo que va del presente año Noticia pública
  • EURO. LA COAG CONSIDERA QUE EL EURO BENEFICIARA LAS EXPORTACIONES DE HORTALIZAS Y FRUTAS El secretario general de la organización agraria COAG, José Manuel de las Heras, manifestó hoy que "el euro supondrá una mayor agilización y una mayor transparencia en los flutos comerciales en el interior de la Unión Europea" Noticia pública
  • EL BCH PREVE QUE EL PIB CRECERA UN 3,7% EN 1998 Y 1999 El Banco Central Hispano (BCH) prevé que la economía española va a consolidar su actual fase expansiva, y espera que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca a un ritmo del 3,7% durante 1998 y 1999, según las estimaciones de su último boletín "Pulso Económico". La entidad atribuye este hecho a la intensa aceleración de la demanda interna, puesto que la aportación del sector exterior será ligeramente negativa debido a la recuperación de las importaciones Noticia pública
  • LA PRODUCCION EDITORIAL AUMENTO UN 9,5% EN 1997 La producción editorial en 1997 aumentó un 9,5 por ciento respecto al ejercicio anterior, según el adelanto del estudio "Panorámica de la edición española de libros", que publica anualmente el Ministerio de Educación y Cultura con datos de l Agencia ISBN, la Dirección General del Libro y el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • LOS EXPORTADORES DE FRESA DENUNCIARAN LAS AMENAZAS DE LOS GALOS CONTRA SU PRODUCTO La Federación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas, FEPEX, manifestó hoy que denunciará a las organizaciones agrarias francesas responsables de las amenazas a la distribuidoras francesas, que han comenzado a realizarse en estos días con el fin de que las grandes cadena comerciales dejen de comprar fresa española Noticia pública
  • ESTABLECIDOS LOS CONTROLES SOBRE LOS PRODUCTOS DE ALIMENTACION ANIMAL El Gobierno aprobó hoy los controles oficiales sobre la alimentación animal, que podrán realizarse a partir de ahora de una forma periódica y sin previo aviso durante las fases de producción, circulación, importación o utilización de los productos, aplicándose tanto a la circulación intracomunitaria como a la importación y exportación de los msmos a terceros países Noticia pública
  • EL CRECIMIENTO ECONOMICO PUEDE HABER TOCADO TECHO, SEGUN CEPREDE El Centro de redicción Económica (Ceprede) y el Instituto L. R. Klein advierten, en su último boletín, que el crecimiento económico puede haber tocado techo, por lo que puede haber dificultades para mantener las tasas de crecimiento del último trimestre de 1997 Noticia pública
  • CEPREDE ADVIERTE QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO PUEDE HABER TOCADO TECHO El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instiuto L. R. Klein advierten, en su último boletín, que el crecimiento económico puede haber tocado techo, por lo que puede haber dificultades para mantener las tasas de crecimiento del último trimestre de 1997 Noticia pública
  • ONGs EUROPEAS PIDEN QUE LA PAC TENGA EN CUENTA EL MEDIO AMBIENTE Una coalición de organizaciones no gubernamentales europeas ha pedido a la Comisión mayor protección del medio ambiente, los animales y lo consumidores dentro de la nueva Política Agrícola Común (PAC), ya que entienden que las consideraciones económicas no pueden ser las únicas consideradas en este proceso de reforma Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE MERCEDES BENZ ESPAÑA CRECIO UN 71,3% EN 1997 La actividad de Mercedes Benz España tuvo un crecimiento "espectacular" durante 1997, según decaró hoy su presidente, Carlos Espinosa de los Monteros, quien en rueda de prensa explicó que se ha alcanzado la cifra récord de facturación de 305.596 millones de pesetas y un aumento de la producción del 71,3% Noticia pública
  • HACIENDA RECAUDO 407.028 MILLONES EN IMPUESTOS A LA COMPRA DE COCHES DURANTE 1997, SEGUN DATOS DE ANFAC Hacienda recaudó durante 1997 un total de 407.028 millones de pesetas a través de los impuestos que gravan la compra del automóvil (turismos y too terrenos), según datos facilitados hoy por Juan José Sanz, presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) Noticia pública
  • MADRID. EL GOBIERNO DE MADRID SUBVENCIONA LA PROMOCION INTERNACIONAL DE LAS PYMES La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid subvencionará la promoción exterior de las pequeñas y medianas empresas madrileñas para facilitar la difusión de sus productos y servicios destinados a la exportación, siempre que éstos hayan sido elaborados o generados en el ámbito de la comunidad autónoma, según informaron hoy fuentes e la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • DROGAS. LA UE TRATA DE CONTROLAR LAS DROGAS DE SINTESIS La proliferación de drogas sintéticas constituye un serio problema para la UE y e resto del mundo. Por ello, la Comisión Europea ha propuesto un mecanismo de vigilancia para controlar las sustancias utilizadas en la industria que pueden ser desviadas para la fabricación de drogas de síntesis Noticia pública