Méndez defiende la subida de impuestos y califica de majadería decir que bajarlos es de izquierdasEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió este viernes, en el acto de aniversario de la muerte del fundador del sindicato, Pablo Iglesias, la subida de impuestos para garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos educativos, sanitarios o sociales y dijo que es una “majadería decir que es de izquierdas bajarlos”
El Estado recuperaría 20.000 millones prohibiendo el pago de facturas en efectivo de más de 3.000 eurosLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que la medida del candidato socialista de prohibir el pago en efectivo de facturas de más de 3.000 euros, permitiría rebajar la tasa de economía sumergida en 5,1 puntos desde el 23,3% actual, lo que supondría una recaudación adicional de unos 19.660 millones de euros anuales
AmpliaciónEl déficit del Estado bajó un 16,8% hasta septiembreEl déficit del Estado se situó en 37.016 millones de euros hasta septiembre, lo que supone una reducción del 16,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior
País Vasco reduce un 1% sus presupuestos para 2012El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado hoy el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco para 2012, que contemplan una reducción del 1% respecto a las cuentas vigentes
Navarra incorpora a sus presupuestos el cobro del Impuesto de PatrimonioEl anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2012, aprobado este lunes en sesión extraordinaria de gobierno, prevé un gasto total de 3.837,7 millones de euros, de los que 3.711 corresponden a gasto no financiero, es decir, al gasto que podrán hacer efectivo los distintos departamentos
País Vasco. De Andrés apuesta por evitar duplicidad de competenciasEl diputado general de Álava, Javier de Andrés, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que ante la crisis económica, la voluntad de la institución que gobierna es “abandonar las competencias que no nos corresponden”, para evitar duplicidades y conseguir “una administración más eficiente”
Los Técnicos de Hacienda ven “justo y equitativo” el impuesto de patrimonioLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) mostraron este jueves su apoyo a la restauración del Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a los 700.000 euros, ya que a su juicio se trata de un tributo "justo y equitativo" gracias al cual se podrán gravar las rentas más altas, que en muchos casos escapan al control del Fisco de forma fraudulenta o mediante distintos subterfugios legales
AvanceEl PP aspira a crear "3,5 millones de empleos la próxima legislatura"El Partido Popular se marcó este miércoles como objetivo para la próxima legislatura crear "3,5 millones de empleos" y confirmó que, para ello, está trabajando en una reorganización del sistema fiscal para "redistribuir las cargas"
Salgado pide al PP “algo de colaboración”La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Elena Salgado, criticó este jueves el "tono de la petición" del PP para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar la gravedad de la situación, y pidió a los populares "algo de colaboración"
Rajoy promete una Ley de Emprendedores y aplazar la devolución de los anticipos a las CCAAEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que, si gana las elecciones convocadas para el próximo 20 de noviembre, aprobará con urgencia una Ley de Emprendedores y permitirá a las comunidades autónomas que aplacen la devolución de los anticipos que les entregó el Estado en 2008 y 2009
AmpliaciónElecciones. Zapatero eligió el 20-N para que el nuevo Gobierno esté funcionando el 1 de eneroEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este viernes la convocatoria de elecciones generales el 20 de noviembre una vez que la recuperación está “encauzada”, y explicó que la fecha es la conveniente para dar tiempo a aprobar las reformas pendientes y permitir que el nuevo Ejecutivo esté funcionando el 1 de enero de 2012, para asumir el rumbo de la economía desde el comienzo del ejercicio
AmpliaciónLas CCAA tendrán seis meses para aprobar la nueva regla de gastoEl Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha dado el visto bueno a que las CCAA deban fijar su presupuesto conforme a una nueva regla de gasto similar a la utilizada por el Gobierno central