Búsqueda

  • Mamografías Ampliación El Gobierno aprueba la adquisición de 61 equipos de mamografía por más de 15 millones de euros El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo marco que posibilitará que varias comunidades y ciudades autónomas adquieran un total de 61 equipos de mamografía por un importe total de 15.546.094 euros. La formalización de los contratos está prevista en 2024 Noticia pública
  • Mamografías El Gobierno aprueba la adquisición de 61 equipos de mamografía por más de 15 millones de euros El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo marco que posibilitará que varias comunidades y ciudades autónomas adquieran un total de 61 equipos de mamografía por un importe total de 15.546.094 euros. La formalización de los contratos está prevista en 2024 Noticia pública
  • Madrid La Fundación Jiménez Díaz, elegida por los madrileños como mejor hospital de la CAM Los madrileños han vuelto a elegir a la Fundación Jiménez Díaz como el mejor hospital de alta complejidad de la región, y de todo el Sermas, según reflejan los resultados de la última Encuesta de Satisfacción de los usuarios de los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de Madrid (CAM) que evalúa la percepción de los ciudadanos de los hospitales de la red pública autonómica y que corresponde al ejercicio 2022, en la que el centro ha obtenido un Índice de Satisfacción Global (ISG) del 92,39% Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional admite a trámite el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por más de cincuenta senadores del Grupo Parlamentario Socialista contra la reforma del Reglamento del Senado por la que se modifican los artículos 133 y 182, en el Pleno de la cámara el 14 de noviembre de 2023, impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Receta electrónica La receta electrónica concertada de Muface llega a Navarra La receta electrónica para el colectivo mutualista de opción concertada adscrito al Servicio Provincial de Muface en Navarra será una realidad el 22 de enero, según informó este lunes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) Noticia pública
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos lanzan ‘Implanta SPFA’ para impulsar su formación continuada El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha puesto en marcha el Plan de Formación Continuada con el objetivo de facilitar el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (‘Implanta SPFA’) Noticia pública
  • OMS La OMS pide 15.000 millones para afrontar 15 emergencias sanitarias que afectan a 166 millones de personas La Organización Mundial de la Salud (OMS) atiende este mes de enero a 15 emergencias sanitarias de grado 3 en todo el mundo, lo que significa que requieren el máximo nivel de apoyo. Por ello, la entidad lanzó este lunes su llamamiento de Emergencia Sanitaria para 2024, con el objetivo de recaudar 15.000 millones de dólares para ayudar a los colectivos más vulnerables del planeta Noticia pública
  • Ciberataques La Comunidad de Madrid recibió un 20% más de ciberataques en 2023 El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, apuntó que la región recibió un 20% más de ciberataques en 2023 respecto al año 2022, con 60.000 en los primeros nueve meses Noticia pública
  • Derechos Sociales Bustinduy analiza los “retos sociales” de la legislatura con la Plataforma del Tercer Sector, que pide “reforzar el diálogo civil” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, analizó este viernes los “retos sociales” de la legislatura con la Plataforma del Tercer Sector, que aboga por “reforzar el diálogo civil” e impulsar las políticas de lucha contra la pobreza y la aprobación de las leyes de Familias y de Servicios Sociales Noticia pública
  • Madrid Samur-Protección Civil cierra 2023 con un 16% más de plantilla Samur-Protección Civil cerró 2023 con 147 nuevos funcionarios, lo que supone un incremento del 16% en la plantilla; cuatro nuevas bases en los distritos de Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca, Arganzuela y Hortaleza; manteniendo “unos buenos tiempos de respuesta”, y con una “óptima satisfacción” de los pacientes Noticia pública
  • Sanidad y sindicatos Mónica García mantiene una ronda de contactos con las organizaciones sindicales La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el déficit de las plantillas de enfermeras y su reclasificación profesional y reformar el Estatuto Marco del sector sanitario fueron algunos de los temas abordados entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y las organizaciones sindicales en una ronda de contactos celebrada este jueves en el departamento ministerial Noticia pública
  • Dependencia La Comunidad de Madrid inicia el trámite para la libre elección de los servicios de atención a la dependencia El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordó este miércoles el inicio del trámite del Decreto regional para la libre elección de los servicios de atención a la dependencia Noticia pública
  • Madrid El Hospital de Torrejón celebra los cumpleaños de sus pacientes El Hospital Universitario de Torrejón (Madrid) celebra los cumpleaños de los pacientes hospitalizados a través de un mensaje con el que les felicitan, les animan a pedir un deseo e intentan amenizarles el día, puesto que el estado anímico tiene impacto en la salud, según explicó el centro sanitario este miércoles Noticia pública
  • Médicos Los médicos apoyan la autojustificación de baja temporal para desburocratizar las consultas Las Secciones Nacionales de Médicos de Atención Primaria Urbana y Médicos de Atención Primaria Rural del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) apoyaron este miércoles la propuesta del Ministerio de Sanidad de estudiar la implementación de la autojustificación de las incapacidades temporales (bajas laborales) durante los tres primeros días de enfermedad para desburocratizar las consultas Noticia pública
  • Empresas Los certificados de profesionalidad se convierten en una vía para la empleabilidad en España En la actualidad, la combinación de formación académica y práctica es esencial para acceder al ámbito laboral. Los certificados de profesionalidad, ubicados en el grado C del catálogo nacional de competencias, juegan un papel esencial en el desarrollo educativo y profesional. Estos certificados validan habilidades y conocimientos, ofreciendo una vía efectiva para ingresar al mercado laboral o avanzar en la carrera profesional Noticia pública
  • Nombramiento Vídeo Sara Giménez asume la dirección de la Fundación Secretariado Gitano con el objetivo de corregir "las brechas de desigualdad” que sufren La exdiputada de Ciudadanos (CS) Sara Giménez ha sido nombrada directora general de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) a propuesta de Isidro Rodríguez, que asumió el cargo durante los últimos 18 años. La hasta ahora presidenta de la entidad es la primera mujer y la primera persona gitana que accede a su dirección ejecutiva, un “gran reto” que afronta con el “principal objetivo” de “corregir” las “claras brechas de desigualdad” que sufren las personas gitanas en la educación, el empleo, la vivienda o la discriminación Noticia pública
  • Radiología El Gobierno aprueba la compra de equipos de Salas de Radiología para varias comunidades El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo marco para la selección de proveedores para el suministro respetuoso con el medio ambiente de equipos de Salas de Radiología para varias comunidades autónomas, centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y Organismos de la Administración del Estado, por un valor estimado de 70.540.451 euros Noticia pública
  • Farmacéuticos Farmacéuticos y Radiofarmacia firman un convenio para mejorar el desarrollo profesional El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Sociedad Española de Radiofarmacia (Serfa) han firmado un convenio marco de colaboración que permitirá impulsar el desarrollo técnico y promover estrategias en defensa de los intereses generales y comunes derivados del ejercicio de la profesión farmacéutica Noticia pública
  • Nombramientos Sanidad nombra a la psiquiatra Belén González directora del Comisionado de Salud Mental El Consejo de Ministros hizo efectivo este martes los nombramientos de la psiquiatra Belén González Callado como primera directora del recién creado Comisionado de Salud Mental; del epidemiólogo Pedro Gullón como nuevo director general De Salud Pública; y de Jacobo Fernández Álvarez como secretario general técnico del Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Gripe La mascarilla será obligatoria en centros sanitarios de Canarias a partir de mañana La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias anunció este lunes "la obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los centros sanitarios del archipiélago", a pesar de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó que el miércoles se tomará una decisión general para todas las comunidades Noticia pública
  • Sanidad Castilla y León recomienda las mascarillas pero sin que haya obligatoriedad de uso El uso de mascarillas continuará siendo una recomendación en Castilla y León para aquellos pacientes que sospechen que puedan estar enfermos o tener una infección respiratoria y acudan a un centro de salud, hospital, farmacia o centro sociosanitario. También se aconseja su uso en los profesionales de estos centros Noticia pública
  • Salud Sanitarios españoles y etíopes protagonizan el nuevo documental de Fundación Pablo Horstmann El nuevo documental de La Fundación Pablo Horstmann (FPH) muestra cómo un equipo de médicos y enfermeros españoles y etíopes lucha día a día por salvar las vidas de mujeres y niños en zonas rurales de la región de Meki (Etiopía), donde el 5% de las mujeres mueren al dar a luz, el 85% paren en casa y el 20% de los niños fallecen antes de alcanzar los cinco años de edad Noticia pública
  • Sanidad Andalucía exige a Sanidad “criterios técnicos” para valorar la obligatoriedad del uso de mascarilla La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, exigió este lunes “criterios técnicos” para valorar la obligatoriedad del uso de mascarilla y de otras medidas, además de reclamar que dichos criterios se adopten en la Ponencia de Alertas y en la Comisión de Salud Pública previas al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Autónomos UPTA alerta sobre el dato "inquietante” en el crecimiento de los falsos autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este lunes sobre el dato "inquietante” en el crecimiento de los falsos autónomos, sobre todo en ciencia, educación y sanidad Noticia pública
  • Gripe Los médicos de familia califican de “inaceptable” la gestión de la gripe en Madrid La Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC) calificó de “situación inaceptable” la gestión de la epidemia de virus respiratorios en la Comunidad de Madrid, por lo que se mostró su “profunda preocupación y malestar” por esta situación Noticia pública