Madrid. Metro ofertará hasta 125.000 metros cuadrados de locales comercialesMetro de Madrid podrá destinar hasta un 25% del total de sus instalaciones a usos comerciales, dotacionales e industriales, lo que implicará la aparición de nuevos negocios bajo tierra que, en un 80% de los casos, según las estimaciones de la compañía metropolitana, se dedicará al pequeño comercio, mientras que el resto serán grandes superficies, explicó el portavoz del Consejo de Gobierno, Salvador Victoria
Madrid. Ignacio González anuncia nuevos proyectos para crear empleoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció hoy en el Fórum Europa nuevos proyectos que se desarrollarán en la Comunidad de Madrid para “generar miles de puestos de trabajo y consolidarla como la región más pujante y dinámica de España”
Tráfico. Víctimas de Accidentes: “Matar con un coche sale muy barato”La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) criticó hoy la sentencia del Juzgado de lo Penal número dos de Lleida que ha condenado a pagar una multa de 1.080 euros a un conductor que arrolló a un grupo de cuatro ciclistas en la comarca de La Noguera, de los cuales dos fallecieron, y consideró que “matar con un coche sale muy barato en España”
La vuelta al cole, hasta un 50% más barata comprando de segunda manoUniformes, libros, disfraces y distintos artículos de puericultura se pueden encontrar con rebajas de entre el 40% y el 50% en las web de segunda mano como www.uniformesdecole.es, según declaró a Servimedia Arantxa Franco, una de sus promotoras
Urkullu: "Euskadi va a salir adelante"El lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, se mostró hoy convencido, en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', de que Euskadi “va a salir de la crisis” y “no por generación espontánea”, sino porque “nuestra generación ha conocido la crisis y la salida de la crisis”. “Somos muchos quienes pertenecemos a mi generación y anteriores, hijas e hijos de sacrificio”, dijo, tras lo cual quiso dejar claro que el Gobierno vasco tiene una “estrategia económica de país”
El déficit por cuenta corriente bajó un 78% en 2012El déficit de la balanza por cuenta corriente se situó un 8.257,9 millones de euros en 2012, lo que supone un descenso del 78% en comparación con 2011 (37.497 millones), según informó este jueves el Banco de España
Basagoiti: "La salida de la crisis depende de que Euskadi siga formando parte de España y de la UE"El presidente del PP vasco y candidato a lehendakari, Antonio Basagoiti, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la recuperación económica es el “reto básico” que debe plantearse en estos momentos cualquier dirigente político y en el caso del País Vasco depende en gran medida de que “no se tiren por tierra los marcos de convivencia que nos hemos dado y que no se apee del euro”
Madrid. La Comunidad ayuda a más de mil mujeres empresarias y emprendedoras en el mundo ruralEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, asistió hoy al encuentro “Mujeres rurales, mujeres reales” en la localidad Mejorada de Enmedio, organizado por el Gobierno regional, la Federación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER Madrid) y la revista “Mía”
AmpliaciónACS ganó 962 millones en 2011, un 26,7% menosACS registró un beneficio neto de 962 millones de euros en 2011, lo que supone un descenso del 26,7% en comparación con el ejercicio anterior
El PP "dejará morir” el Impuesto de PatrimonioEl responsable de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio “ha nacido con fecha de caducidad” y “lo vamos a dejar morir”, si llegan al poder tras la Elecciones Generales del 20 de noviembre
El Congreso vota la recuperación del Impuesto sobre el PatrimonioEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará hoy jueves la convalidación o derogación del Real Decreto-Ley por el que se restablece, con carácter temporal, el Impuesto sobre el Patrimonio
El Gobierno aprueba recuperar el Impuesto de PatrimonioEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la recuperación del Impuesto de Patrimonio que establece el mínimo exento para los contribuyentes con patrimonios superiores a los 700.000 euros
Los Técnicos de Hacienda ven “justo y equitativo” el impuesto de patrimonioLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) mostraron este jueves su apoyo a la restauración del Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a los 700.000 euros, ya que a su juicio se trata de un tributo "justo y equitativo" gracias al cual se podrán gravar las rentas más altas, que en muchos casos escapan al control del Fisco de forma fraudulenta o mediante distintos subterfugios legales
Erkoreka: "A mí no me tocará pagar" el nuevo Impuesto de PatrimonioEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, se mostró convencido de que no se verá afectado por la recuperación del Impuesto de Patrimonio. "A mí no me tocará. Es para unos patrimonios enormes", aseguró