PensionesLa ‘hucha’ de las pensiones supera ya los 6.000 millones de eurosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, informó este lunes de que, en la actualidad, el fondo de reserva de las pensiones está dotado con más de 6.000 millones de euros, lo que supone un aumento de cerca de 4.000 millones con respecto a diciembre de 2022
EducaciónBecas Europa Santander-UFV anuncia los 50 estudiantes seleccionados más brillantes de EspañaEl programa Becas Europa Santander Universidad Francisco de Vitoria ha publicado el listado de los 50 estudiantes más brillantes de su XIX edición. Los candidatos finalistas han disputado su plaza entre más de 4.000 estudiantes que se han presentado a esta convocatoria; todos ellos con una nota media de 9,8 en bachillerato. Con ellos ya son 1.000 los becados por este programa que cuenta con el respaldo de Banco Santander
MacroeconomíaLos economistas elevan hasta el 1,9% su previsión de crecimiento para 2024El Consejo General de Economistas incrementa su previsión de crecimiento de la economía en 2024 hasta el 1,9%, desde el 1,6% de su estimación de febrero, y prevé un crecimiento en torno al 0,5% en el primer trimestre de este año
EnergíaEl nuevo PVPC bajó un 15,5% en marzoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanzó los 47,25 euros en el mes de marzo, lo que supuso un descenso del 15,5% con respecto a los 55,91 euros del mismo mes de 2023
Empleo domésticoUGT insta a que se abra una mesa de Diálogo Social para mejorar las condiciones de las empleadas de hogarUGT reclamó este sábado la apertura de una mesa de Diálogo Social con el fin de mejorar las condiciones de los empleados de hogar que, en su inmensa mayoría, son mujeres y de ellas muchas son migrantes, al tiempo que denunció que sigue siendo un trabajo “precarizado, mal pagado, y que cubre necesidades sociales, sustituyendo cuidados profesionalizados que deberían proveer las administraciones con dinero público”
FiscalidadEl déficit público cerró finalmente 2023 en el 3,64% del PIBEl déficit público cerró finalmente el ejercicio 2023 en un 3,64% del PIB, una cifra inferior al 3,66% provisional avanzado la semana pasada y que "ha variado mínimamente tras recibir los datos definitivos de contabilidad nacional", según Hacienda
TransporteUnos 6.300 trenes circulan por la red ferroviaria esta Semana SantaUnos 6.300 trenes de alta velocidad, media y larga distancia de las tres empresas ferroviarias que operan en España circularán por la red durante esta Semana Santa, desde este miércoles y hasta el lunes 1 de abril
EnergíaEl nuevo PVPC baja cerca de un 20% en lo que va de marzoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 34,09 euros en lo que va del mes de marzo, lo que supone un descenso del 19% con respecto a los 41,96 euros del mismo periodo de 2023
Obra públicaLa licitación de obra pública sube 20% entre enero y febrero, hasta los 3.832 millonesLa licitación de obra pública se elevó un 20,2% en el acumulado de los dos primeros meses del año, al situarse en 3.832,7 millones de euros frente a los 3.188,7 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este jueves
IndustriaLa producción de vehículos se estanca en febrero, pero crece un 9% en lo que va de añoLa producción de vehículos se estancó en febrero con un aumento del 0,7% respecto al mismo mes de 2023, hasta las 227.923 unidades, pero alcanzó en los dos primeros meses de 2024 un total de 458.879 unidades, lo que supone un 9% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos publicados este martes por la patronal de fabricantes Anfac
EnergíaEl nuevo PVPC baja más de un 20% en lo que va de marzoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 23,<29 euros en lo que va del mes de marzo, lo que supone un descenso del 22% con respecto a los 29,86 euros del mismo periodo de 2023
PredicciónEspaña tendrá una primavera calurosa tras el invierno más cálido desde 1870El trimestre primaveral formado por abril, mayo y junio será más caluroso de lo normal en toda España después de que el último invierno meteorológico (de diciembre de 2023 a febrero de 2024) fuera el más cálido en el conjunto del país desde al menos 1870