EL ACUERDO ENTRE PATRONAL Y SINDICATOS DEL METAL FACILITO LA FOMACION DE MAS DE MEDIO MILLON DE TRABAJADORESLa Comisión Paritaria Sectorial del Metal, en la que participan la patronal Confemetal y los sindicatos CC.OO. y UGT ha facilitado la formación de un toal de 509.189 trabajadores en los tres años de vigencia del Acuerdo Nacional de Formación. Esta cifra supone que el 25% de los trabajadores del sector han tenido acceso a distintos cursos
SINDICATOS DE ENSEÑANZA SE MOVILIZAN CONTRA EL MAPA ESCOLAR PREVISTO POR LA GENERALITAT VALENCIANALas federaciones de enseñanza de CC.OO, FETE-UGT, ANPE, CSIF Y STE-PV han convocado para el próximo miércoles, día 14, varias manifestaciones en las tres capitales valencianas para protestar contra el proyecto de mapa escolar que el gobierno autonómico pretende llevar a cabo a partir del año 2.000, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
LOS TRABAJADORES DE MANTEQUERIAS LEONESAS SE MANIFIESTAN EN MADRID POR NO COBRAR SUS SALARIOSLos trabajadores de Mantequerías Leonesas se manifestaron hoy por la calle Velázquez de Madrid, en protesta por no cobrar sus salarios, en algunos casos desde hace 6 meses, y por la ausencia de un plan de viabilidad después de que la empresa presentase uspensión de pagos. A la manifestación asistieron unas 400 personas
MADRID. CONSTITUIDA LA COMISION CIUDADANA CONTRA LA VIOLENCIA Y EL RACISMOVarias organizaciones vecinales y sindicales de Madrid han constituido la Comisión Ciudadana Contra la Violencia y el Racismo paraponer en marcha un programa de actuaciones que erradique la violencia de los 'skin heads' y grupos extremistas similares
CCOO RECHAZA EL TRASLADO DE 300 PRESOS DESDE LAS PALMAS A TENERIFE PORQUE AUMENTA LA MASIFICACIONComisiones Obrers ha mostrado su rechazo al traslado de 300 presos que estaban internos en la prisión de Las Palmas a la de Tenerife II, y han acusado a Instituciones Penitenciarias de incumplir el pacto firmado con los sindicatos por el que se limitaba a 1.200 los reclusos que podían permanecer en la prisión tinerfeña
MADRID. LA CAM ASEGURA QUE NO DESPIDE A LOS 333 TRABAJADORES FORESTALES, SINO QUE FINALIZAN SUS CONTRATOSEl director de Medio Ambiente Natural de la Consejeria de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Francisco Sánchez Herrera, aseguró hoy a Servimedia que, el próximo 30 de septiembre, "finaliza el contrato" de los 333 trabaadores de las cuadrillas de prevención de incendios de la CAM, por lo que "no debe entenderse como despido"
CCOO CREE QUE CON 60.000 NUEVOS TRABAJADORES FORESTALES DISMINUIRIA EL RIESGO E INCENDIOSEl sindicato Comisiones Obreras estima que con la creación de 60.000 trabajadores forestales en toda España, lo que supondría un guardia forestal por cada 500 hectáreas, disminuiría en un alto porcentaje los incendios que cada verano asolan los montes de nuestro país
MADRID. ORGANIZACIONES SOCIALES REALIZARAN UN SIMULACRO NUCLEAR ANTE LA EMBAJADA FRANCESA EL PROXIMO DOMINGODiversas organizacones sociales realizarán el próximo domingo, día 6, un simulacro de explosión nuclear ante la embajada francesa, situada en la calle Salustiano Olózaga número 9 de Madrid, en protesta por la decisión de este país de reanudar las pruebas nucleares en el atolón de Mururoa (Oceanía), según informaron fuentes del sindicato Comisiones Obreras (CC.OO)
MENDEZ Y GUTIERREZ PIDEN AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO QUE CONVOQUE ELECCIONES EN EL MES DE OCTUBRELos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, pidieron hoy en Santander a Felipe González que convoque elecciones anticipadas para el mes de octubre y que no espera a 1996 "porque no hay derecho a permanecer en el poder haciendo dao al país", dijeron
LOS SINDICATOS DE LA ERTZAINTZA ASEGURAN QUE NO CAERAN EN LA PROVOCACION DE LOS VIOLENTOS, ALENTADOS POR KASLos cuatro sindicatos de la Ertzaintza, ERNE, ELA, CC.OO. y UGT, han suscrito un comunicado esta mañana en Vitoria en el que aseguran que no caerán en la provocación de los violentos, alentaos por la Coordinadora KAS. El comunicado es la primera respuesta oficial a los ataques sufridos por la Ertzaintza durante el pasado fin de semana
USO-SECTOR AEREO AFIRMA QUE LA LIBERALIZACION HA ENDURECIDO LAS CONDICIONES LABORALESEl secretario general de USO-Sector Aéreo, Pedro Alzina, ha declarado que la liberalización del mercado ha provocado un endurecimiento de las relaciones laborales y ha explicado que "es una industra que se mueve con un alto crecimiento pero con una tasa de rentabilidad muy baja, por lo que el acceso de nuevos operadores al mercado sólo se hace a partir de una fuerte confrontación con los gastos laborales"
GALERIAS RECIADOS. 2.500 PERSONAS PROTESTARON EN MADRID POR LA SITUACION DE LA EMPRESAAlrededor de 2.500 trabajadores de Galerías Preciados se manifestaron en la mañana de hoy en Madrid para pedir una solución a la crisis de los grandes almacenes y el mantenimiento de los puestos de trabajo, tras la suspensión de pagos que presentó la empresa ayer, sábado. Rafael Bris, de UGT, declaró a Servimedia que lo iportante ahora es "saber qué quieren los interventores para Galerías"
GUERRA HABLARA ANTE MIEMBROS DEL PSOE, IU, CC.OO. Y UGT SOBRE EL FUTURO DEL SOCIALISMOEl vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, clausurará el X encuentro sobre el Futuro del Socialismo organizado por la Fundación Sistema y las revisa internacional 'El Socialismo del Futuro', en las que participarán responsables del PSOE e IU y de los sindicatos CC.OO. y UGT
MAS DE 6.000 TRABAJADORES ESTAN LLAMADO A LAS HUELGAS DEL PROXIMO MES EN MURCIALos sindicatos UGT y CC.OO han convocado diferentes huelgas en la Comunidad de Murcia para el próximo mes de diciembre. La primera huelga, convocada del 2 al 6 de diciembre afecta al sector de la panadería de la región murciana donde trabajan unas 2.800 personas. Empleados y empresarios reclaman que la Administración adopte medidas urgentes para que se cumpla el artículo 8 del convenio regional que contempla la no fabricación ni veta de pan los domingos