Búsqueda

  • Cumbre del clima Pancarta gigante de Greenpeace en Madrid por la COP29: “Frenar el cambio climático salva vidas” Activistas de Greenpeace desplegaron este lunes una pancarta gigante de 140 metros cuadrados en la Plaza España de Madrid con el mensaje ‘Frenar el cambio climático salva vidas’ y un gran crespón negro en solidaridad con las víctimas de la reciente DANA (depresión aislada en niveles altos) que ha azotado Valencia y otras provincias Noticia pública
  • Clima La OMS pide a la COP29 que la salud sea parte de sus negociaciones climáticas La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024, que arrancará en Bakú el próximo 11 de noviembre, que la salud sea parte de sus negociaciones climáticas y que se logre un acuerdo para acabar con la dependencia de los combustibles fósiles Noticia pública
  • Cumbre del Clima Amnistía pide que la COP29 acuerde un billón de dólares anuales en financiación climática Los líderes de la 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29-, que comenzará el próximo lunes en Bakú (Azerbaiyán) deben comprometerse a “aumentar sustancialmente la financiación climática” hasta un billón de dólares anuales y a “eliminar gradualmente de forma completa, rápida, justa y financiada los combustibles fósiles en todos los sectores” Noticia pública
  • Inundaciones Los ecologistas piden que la reconstrucción de las zonas dañadas se base en la adaptación climática Varias organizaciones ecologistas recomiendan que la reconstrucción de las zonas dañadas por la DANA que azotó la semana pasada zonas de Valencia y otras provincias debe basarse en la adaptación al cambio climático y en reforzar la “cultura del riesgo” de fenómenos extremos entre la población Noticia pública
  • Empresas Magnon Green Energy impulsa un proyecto de valorización de CO2 biogénico en Puertollano para la producción de combustibles renovables Magnon Green Energy, filial energética del Grupo Ence, impulsa en Puertollano (Ciudad Real) un proyecto pionero para la captura y valorización del CO2 biogénico con el objetivo de convertir su emplazamiento en un hub de referencia en la producción de combustibles renovables. Este plan aprovechará todo el potencial de Biollano, la planta de generación renovable con biomasa inaugurada en 2020 Noticia pública
  • Crisis climática Producir menos carne en los países ricos eliminaría tres años de emisiones de CO2 Una pequeña reducción de la producción de carne de vacuno en los países ricos reduciría la cantidad de tierra necesaria para el pastoreo de ganado, permitiría que los bosques volvieran a crecer de forma natural y disminuiría las emisiones de gases de efecto invernadero equivalentes a tres años Noticia pública
  • Clima La UE bajó un 8% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2023 Las emisiones netas totales de gases de efecto invernadero en la UE se redujeron un 8% durante año pasado, lo que supone un avance significativo hacia la neutralidad climática de la Europa comunitaria Noticia pública
  • Temporal Greenpeace afirma que los “bulos” del “negacionismo” climático “pueden costar vidas” La organización Greenpeace señaló este jueves que la proliferación de noticias falsas o “bulos” del “negacionismo” climático “pueden costar vidas”, como ha ocurrido con la DANA (depresión aislada en niveles altos” que ha azotado zonas del este y el sur de la península, con más de un centenar de personas muertas por inundaciones, sobre todo en Valencia Noticia pública
  • Clima La UE reduce un 8% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2023 Las emisiones netas totales de gases de efecto invernadero en la UE se redujeron un 8% durante año pasado, lo que supone un avance significativo hacia la neutralidad climática de la Europa comunitaria Noticia pública
  • Temporal Greenpeace: “El cambio climático es esto” La directora ejecutiva de Greenpeace, Eva Saldaña, señaló este miércoles, respecto a la DANA (depresión aislada en niveles altos) que ha golpeado Valencia y Castilla-La Mancha con al menos 62 personas muertas y decenas de desaparecidas, que “el cambio climático es esto”, por lo que reclamó medidas ante la emergencia climática para prevenir la pérdida de más vidas” Noticia pública
  • Crisis climática El calor extremo aumenta un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos Noticia pública
  • Transición energética Las tecnologías de energía limpia triplicarán su mercado mundial en 2035, según la AIE El mercado mundial de las tecnologías de energía limpia se triplicará hasta superar los dos billones de dólares a mediados de la próxima década a medida que avanzan las transiciones energéticas Noticia pública
  • Salud y cambio climático El calor dispara un 167% las muertes de ancianos en el mundo desde 1990 Las amenazas para la salud causadas por el cambio climático alcanzan niveles sin precedentes, puesto que, por ejemplo, las muertes relacionadas con el calor en personas mayores de 65 años aumentaron el año pasado un 167% respecto a la década de 1990, por encima del incremento del 65% si las temperaturas no cambiaran y teniendo en cuenta solo los cambios demográficos Noticia pública
  • Energía El BEI concede un préstamo de 300 millones a Red Eléctrica El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un préstamo de 300 millones de euros para financiar la construcción y puesta en marcha de la central hidroeléctrica de bombeo reversible de Salto de Chira que Red Eléctrica construye en Gran Canaria Noticia pública
  • Crisis climática Las emisiones de CO2 caerán un 2,6% en 2030 con los planes climáticos nacionales, según la ONU Los actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Crisis climática La ONU augura "un naufragio económico y social" en el mundo con los actuales planes climáticos nacionales Los actuales planes climáticos nacionales permitirán bajar las emisiones globales de gases que calientan el planeta en 51,5 gigatoneladas de CO2 equivalente en 2030 (un 2,6% menos respecto a 2019), lo cual "garantizará un naufragio económico y social para todos los países" porque el objetivo para evitar los peores impactos del calentamiento global es de una reducción de un 43%, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico crece al ritmo más rápido en la historia de la humanidad, según la ONU Los niveles atmosféricos de los tres gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron el año pasado nuevos niveles récord, lo que condena al planeta a muchos años de aumento de las temperaturas, y el crecimiento del CO2 durante los dos últimos decenios es el más elevado en la historia de la humanidad Noticia pública
  • Energía Iberdrola, Cox y Repsol apuestan por el mercado de almacenamiento de energía, que crecerá un 21% anual hasta 2030 El mercado mundial del almacenamiento de energía crecerá a un ritmo anual del 21% hasta alcanzar los 137GW/442GWh en 2030, según las previsiones de BloombergNEF y por esto Iberdrola, Cox y Repsol apuestan por él Noticia pública
  • Seguros Mapfre neutralizará su huella de carbono en diez países este año Con motivo del Día Mundial Contra el Cambio Climático, que se celebra este jueves, Mapfre resaltó su compromiso de neutralizar su huella de carbono en diez países este año y hacerlo en todos en los que está presente en 2030 Noticia pública
  • Crisis climática La Tierra se calentará hasta 3,1 grados más sin planes climáticos más ambiciosos de los países Los actuales compromisos climáticos de los países (NDC, por sus siglas en inglés) encaminan al mundo hacia un calentamiento global de entre 2,6 y 3,1 grados por encima de los niveles preindustriales durante este siglo, lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de entre 1,5 y 2 grados Noticia pública
  • Empresas ICER apunta que los conflictos de Ucrania y Oriente Medio podrían redefinir el mercado laboral en España El Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER) señala que la creciente necesidad de proteger infraestructuras críticas y datos sensibles ha aumentado la demanda de expertos en ciberseguridad y personal especializado en defensa, tanto militar como en el ámbito de la seguridad privada, y apunta que los conflictos de Ucrania y Oriente Medio podrían redefinir el mercado laboral en España​ Noticia pública
  • Finanzas éticas Fiare Banca Etica celebra sus diez años en España con la campaña ‘Rompe y celebra’ Fiare Banca Etica, la entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas, cumple diez años en España, motivo por el que ha lanzado una campaña de marca en la que anima a particulares y empresas a romper con la banca tradicional Noticia pública
  • Industria Cepsa consigue un producto químico con huella de carbono negativa Cepsa Química ha obtenido el primer alquilbenceno lineal (LAB) del mundo capaz de conseguir una reducción de la huella de carbono de hasta un -102% desde el origen de la materia prima hasta la fabricación del producto, permitiendo reducir hasta un tercio la huella de carbono de los detergentes Noticia pública
  • Empresas ICER destaca empleo inclusivo y colaboración público-privada como claves para la resiliencia empresarial El Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER), entidad internacional independiente, de carácter científico y técnico, que tiene por objeto el análisis e investigación del mercado laboral, concluye en su informe 'Europa: Previsiones ante un escenario de conflicto' que las tensiones internacionales provocadas por el conflicto de Ucrania y su posible generalización, agravadas por la crisis de Oriente Medio están creando profundas tensiones en la estabilidad económica y social Noticia pública
  • Energía Las renovables aportarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030 Las energías renovables generarán más de la mitad de la electricidad mundial antes de 2030 y la demanda de los tres combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) alcanzará su máximo a finales de esta década Noticia pública