Moción de censura MurciaAmpliaciónVidal defiende que la moción está “plenamente justificada” por las “irregularidades” en la vacunaciónLa coordinadora de Ciudadanos en la Región de Murcia y candidata a la Presidencia, Ana Martínez Vidal, defendió este miércoles la moción que han presentado junto a PSOE contra el Ejecutivo que preside el popular Fernando López Miras, por entender que sigue estando "plenamente justificada"
Patronato de FadLa Reina preside la reunión del Patronato de FadLa Reina presidió este martes la reunión del Patronato de Fad celebrada en la sede de la entidad, junto al presidente y la directora general de fundación, Ignacio Bayón y Beatriz Martín Padura. El resto de patronos se conectaron por videoconferencia
PobrezaEl 84% de los jóvenes extutelados están en riesgo de pobrezaLos jóvenes tutelados que han crecido bajo el Sistema de Protección a la Infancia se ven obligados a emanciparse cuando cumplen los 18 años, muchos de ellos sin acceso a estudios o una familia que les apoye, lo que provoca que el 84% estén en riesgo de pobreza, según datos de Cruz Roja
JóvenesCasi el 30% de los jóvenes madrileños ha estado en ERTE en 2020El 27,6% de los jóvenes madrileños se han visto afectados por expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE) como consecuencia de la pandemia del coronavirus, según datos del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CJCM). La tasa de desempleo es del 24,4% y emanciparse sigue siendo un reto impracticable para la gran mayoría
Protección de menoresAldeas Infantiles denuncia que miles de adolescentes tutelados por las comunidades son “empujados a la vida adulta nada más cumplir 18”Miles de adolescentes son “empujados” cada año a vivir de manera independiente nada más cumplir los 18, cuando la edad media de emancipación en España supera los 29 años, según asegura e l informe 'El inicio de la desprotección. La realidad de la infancia en acogimiento al cumplir la mayoría de edad', que este martes presentó Aldeas Infantiles SOS con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, que se celebra el 20 de noviembre
InclusiónEl 10,3% de los jóvenes extutelados atendidos por Cruz Roja no tiene tarjeta sanitariaUno de cada diez jóvenes que perdieron la tutela al cumplir los 18 años que atiende Cruz Roja no tiene tarjeta sanitaria, según los datos de la ONG. Esto es especialmente preocupante si se tiene en cuenta que el 7% sufre enfermedades graves o es una persona con discapacidad
JóvenesLos jóvenes madrileños, abocados a vivir en 23 metros cuadrados como máximoLos jóvenes de la Comunidad de Madrid tan sólo pueden aspirar a alquilar 22,9 metros cuadrados sin destinar más de un tercio de su sueldo a la vivienda, según datos del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CJCM). La opción de la compra se antoja inasumible, pues tendrían que ahorrar todo su salario durante 5,7 años para acceder a una hipoteca
PobrezaSolos a los 18 años: miles de jóvenes tutelados se emancipan sin trabajo, ayudas ni familiaOcho de cada diez menores tutelados estarán en riesgo de pobreza o exclusión social cuando cumplan la mayoría de edad, según datos de Cruz Roja. De los algo más de cuarenta mil que hay en España, muchos se ven obligados a emanciparse con 18 años y sus estudios aún a medias, sin trabajo ni ayudas
JuventudEspaña es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padresEl 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios
JuventudEspaña es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padresEl 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios
JuventudLos jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una viviendaLos jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado
JuventudLos jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una viviendaLos jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado
Castilla y LeónEl Consejo de Juventud de Castilla y León elabora 91 propuestas para evitar la fuga de talento jovenEl Consejo de Juventud de Castilla y León elaboró un total de 91 propuestas que tienen el objetivo de retener el talento joven en la comunidad autónoma y que ya se están trasladando a los diferentes Grupos Parlamentarios de las Cortes de la región para tener en cuenta las necesidades de este colectivo en las decisiones políticas
Cooperación internacionalONG españolas de cooperación alertan sobre su “delicada situación” a causa de la pandemiaLas ONG españolas de cooperación al desarrollo que trabajan en África como la Asociación Mil Colinas (Ruanda), Denaderu (Etiopía), Escuela Sansana (Burkina Faso), Inakuwa Asociación (Tanzania), KubukA (Kenia y Zambia) y Meraki Bay (Sudáfrica) alertaron este lunes sobre su “delicada situación” a causa de la pandemia
JóvenesLos jóvenes se resisten en el Congreso a ser una “generación perdida” y piden un plan de empleoEl Consejo de la Juventud de España (CJE) reivindicó este lunes en el Congreso de los Diputados un “ambicioso” plan de empleo tras la pandemia del coronavirus que busque recomponer el ya maltrecho empleo juvenil caracterizado por la precariedad, ya que se resisten a ser una “generación perdida” crecida entre dos crisis