La plataforma Sí a la Vida invita a la sociedad a defender el derecho a la vidaLa plataforma Sí a la Vida, formada por 500 asociaciones y entidades cívicas, ha convocado a la sociedad española para participar en la jornada por la vida que se celebrará el próximo 26 de marzo, con un acto en la plaza Felipe II de Madrid, con motivo del Día Internacional de la Vida, que se conmemora un día antes
Más del 40% de los adolescentes de Tanzania están sin escolarizar, según HRWCerca de 1,5 millones de adolescentes de Tanzania, que suponen más del 40% del total en el país, están excluidos de una educación secundaria de calidad pese a la decisión del Gobierno de este país de hacer gratuita esa fase educativa, según aseguró este martes Human Rights Watch (HRW) en un informe
Aborto. Cataluña, Andalucía y Madrid, las comunidades con más abortos en 2015Cataluña, Andalucía y Madrid son las comunidades autónomas que registraron más interrupciones voluntarias de embarazo en el año 2015, según recoge la estadística del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dada a conocer ahora
Más de cinco millones de mujeres en edad fértil no reciben información sobre anticoncepción en EspañaMás de cinco millones de mujeres en edad fértil no reciben información institucional sobre el uso de anticonceptivos en España, según datos del estudio ‘Acceso a la anticoncepción en las comunidades autónomas’, elaborado por la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) y presentado este miércoles
Ocho comunidades carecen de centros de atención para víctimas de violencia sexualSólo nueve de las 17 comunidades autónomas disponen de un centro de atención integral de víctimas de violencia sexual, según el informe ‘Deficiencias e Inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España’ que ha elaborado Médicos del Mundo con el apoyo de doce organizaciones y que se presentó este jueves en Madrid
Día Niña. Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundoSon adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación
ReportajeLas niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundoSon adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación
Millones de niñas en el mundo son invisibles por falta de datos sobre sus vidasVarios millones de niñas en todo el planeta son “invisibles para los gobiernos y la sociedad” porque una gran parte de los datos relevantes sobre sus vidas no existen o están incompletos, según denunció este lunes la ONG Plan International en su informe ‘Contar lo invisible. Usar los datos para transformar las vidas de las niñas y las mujeres para 2030’
El PSOE quiere que los derechos sexuales de las mujeres sean también derechos humanosEl PSOE afirmó este lunes que el Partido Popular "asestó un duro golpe" a los derechos sexuales de las mujeres tras reformar la Ley 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y que estos derechos tienen que estar en la esfera de los derechos humanos, según se puso de manifiesto en la ‘Jornada Parlamentaria sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo’ que se celebra en el Congreso de los Diputados
Expertos en Planificación Familiar recuerdan la desigualdad en el acceso a la anticoncepciónCon motivo del Día Mundial de la Anticoncepción, que se celebra este lunes, la Federación de Planificación Familiar (FPFE) ha recordado que en España existen desigualdades en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva que siguen sin abordar las administraciones públicas
Expertos en Planificación Familiar recuerdan la desigualdad en el acceso a la anticoncepciónCon motivo del Día Mundial de la Anticoncepción, que se celebra el próximo lunes, la Federación de Planificación Familiar (FPFE) ha recordado que en España existen desigualdades en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva que siguen sin abordar las administraciones públicas
Unas 1400 adolescentes dan a luz cada año en EspañaUn total de 1.400 adolescentes dan a luz cada año en España, mientras que en el mismo período de tiempo son 13.000 las mujeres jóvenes que interrumpen su embarazo, según informa la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF, por sus siglas en inglés)
Asociaciones de planificación familiar denuncian que la educación sexual se imparte “demasiado tarde”La educación sexual en el mundo es “demasiado poca”, se imparte “demasiado tarde” y está “demasiado basada en la biología”, según el informe ‘Todos tienen derecho al conocimiento: educación integral en sexualidad para toda la gente joven’ publicado este martes por la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF)
Discapacidad. Expertos alertan de la “falta de información” sobre sexualidad que tienen las personas con síndrome de DownLa coordinadora del Servicio de Atención Terapéutica del Centro Down y miembro de la Fundación Catalana de Síndrome de Down, Beatriz Garvía Peñuelas, advirtió este jueves de que “la falta de información sobre sexualidad, además de infantilizar a las personas con síndrome de Down, las pone en una situación de peligro tremenda”, por lo que pidió que en el seno de las familias y de los educadores se aborde en mayor medida este asunto, “porque todavía sigue siendo tabú”
Día Mujer. Unicef y Unfpa lanzan un programa “que protegerá a millones de niñas del matrimonio infantil”Unicef y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés) anunciaron este martes, Día Internacional de la Mujer, que han puesto en marcha una nueva iniciativa apoyada por varios países que acelerará las actuaciones para terminar con el matrimonio infantil y proteger así los derechos de millones de niñas vulnerables del mundo