DependenciaEl director general, sobre la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad: “Está lista desde mayo”El director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, aseguró este miércoles que su departamento tiene listo desde hace más de seis meses el borrador de anteproyecto para reformar la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que urgió a su pronta aprobación
TransparenciaLa actividad educativa de la Iglesia ahorra al Estado 4.600 millones de eurosLa actividad que desarrolla la Iglesia en el ámbito educativo generó un ahorro de 4.604 millones de euros al Estado (un 9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior), “por la eficiencia en la gestión del gasto en los centros y la baja dotación de los conciertos en comparación con la enseñanza pública”
InvestigaciónEl Instituto de Salud Carlos III concede 90 millones de euros a Unidades de Investigación Clínica, Medicina de Precisión y Enfermedades Raras/ELAEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) concedió 90 millones de euros para Unidades de Investigación Clínica (UIC), Medicina de Precisión y Enfermedades Raras/ELA y así impulsar la I+D+I en salud en España, tal y como lo refleja en las resoluciones provisionales de tres convocatorias de ayudas a proyectos de investigación, bajo el paraguas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Perte) para la Salud de Vanguardia y en el marco de la Acción Estratégica en Salud 2024 (AES)
DiscapacidadEl Gobierno tiene “lista” la reforma de la Ley de Dependencia para llevarla “con mayor diligencia” al Consejo de MinistrosEl director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, afirmó este miércoles que está “listo” el anteproyecto de ley para reformar la norma sobre dependencia y las leyes de discapacidad para llevarló a primera lectura por el Consejo de Ministros “con la mayor diligencia”
AdiccionesLa red UNAD mejorará la inserción sociolaboral de las personas con adiccionesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) mejorará en los próximos años la inserción laboral de las personas con adicciones gracias a la financiación europea del proyecto ‘Inserción laboral 360: Desarrollo organizacional en la red UNAD’
EmpresasExpo AgriTech 2024 cierra sus puertas con 7.829 profesionales y marca el camino de la agricultura europea de vanguardiaLa Feria del Campo 4.0–Expo AgriTech 2024, el mayor evento agrícola dedicado a presentar las últimas soluciones tecnológicas para el sector, cerró sus puertas con la visita de 7.829 profesionales de la cadena de valor de la industria agroalimentaria provenientes de más de 15 países. Con su celebración, Andalucía se ha establecido como epicentro europeo de la innovación agro a la vez que Málaga, ciudad anfitriona, ha vuelto a confirmar su potencial para acoger grandes encuentros tecnológicos
EmpresasLa feria agrícola Expo AgriTech 2024 abre hoy sus puertas con una previsión de 5 millones de impacto económico en MálagaLa primera edición de la Feria del Campo 4.0 – Expo AgriTech 2024, el mayor evento tecnológico dedicado a la innovación del sector agrícola, reunirá desde hoy y hasta el próximo jueves 28 de noviembre en Málaga a más de 8.000 profesionales del sector agrícola -como propietarios de explotaciones, directivos de empresas agroalimentarias, ingenieros agrícolas, responsables de cooperativas o agricultores- convirtiendo a la capital de la Costa del Sol en el epicentro europeo del 'agritech'
Nueva ministraGreenpeace pide a Aagesen “una transición ecológica ambiciosa y justa frente a las presiones de las corporaciones”La organización Greenpeace felicitó estes lunes a Sara Aagesen por su nombramiento como vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y solicitó para su mandato “una transición ecológica ambiciosa y justa frente a las presiones de las corporaciones” ante “la dolorosa evidencia de los impactos y las consecuencias del cambio climático y la pérdida de biodiversidad en España”