Búsqueda

  • La misión Gaia desvelará los secretos de las estrellas más frías de la Vía Láctea La misión Gaia, que la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en órbita este otoño, será capaz de averiguar características físicas de decenas de miles de las estrellas más frías de la Vía Láctea Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • Defensa retrasará o reducirá desde 2013 las entregas de los grandes programas de armamento El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, anunció hoy que el Ministerio y la industria militar están en condiciones de llegar a un acuerdo en el primer trimestre de 2013 para reprogramar los contratos del avión A400, el submarino S80, el carro de combate Pizarro y los helicópterosl NH-90 y Tigre, como ya se hizo con el del Eurofighter, retrasando o reduciendo las entregas de unidades Noticia pública
  • Madrid. El Planetario inaugura esta tarde el ciclo de Conferencias de Otoño El Planetario de Madrid iniciará hoy su tradicional ciclo de Conferencias de Otoño, en el que hasta el 13 de diciembre, siempre a las 20.00 horas y en la sala de proyección, expertos de universidades y centros de investigación madrileños dedicarán sus ponencias a temas actuales de la investigación en astronomía y astrofísica Noticia pública
  • Madrid. Mañana comienza en el Planetario el ciclo de Conferencias de Otoño El Planetario de Madrid iniciará mañana, martes, su tradicional ciclo de Conferencias de Otoño, en el que hasta el 13 de diciembre, siempre a las 20.00 horas y en la sala de proyección, expertos de universidades y centros de investigación madrileños dedicarán sus ponencias a temas actuales de la investigación en astronomía y astrofísica Noticia pública
  • Federico Morán, nuevo secretario general de Universidades El Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de Federico Morán, hasta ahora director general de Política Universitaria, como nuevo secretario general de Universidades, en sustitución de María Amparo Camarero Noticia pública
  • Defensa nombra directores generales de Infraestructura y Reclutamiento y Enseñanza El Consejo de Ministros nombró hoy al teniente general Eduarzo Zamarripa nuevo director general de Infraestructura del Ministerio de Defensa y al general Juan Antonio Álvarez Martínez nuevo director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar Noticia pública
  • Defensa desmiente haber ordenado auditar al INTA e Isdefe El Ministerio de Defensa asegura que, contra lo que se ha publicado estos días, no ha encargado ninguna auditoría del Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA) ni de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe) Noticia pública
  • Educación ya tiene nuevos jefes en el Consejo Escolar, las Universidades y la FP El Consejo de Ministros aprobó este viernes los decretos por los que se nombra presidente del Consejo Escolar del Estado a Francisco López, director general de Política Universitaria a Federico Morán y directora general de Formación Profesional a María Dolores Calvo Noticia pública
  • Bruselas da el visto bueno al acuerdo agrícola con Marruecos que deberá ser ratificado el 15 de febrero La comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo dio este miércoles su voto favorable al nuevo acuerdo agrícola con Marruecos, que permitirá continuar la entrada en el mercado comunitario de un listado de productos agrícolas de ese país magrebí Noticia pública
  • Huelva acoge el primer centro español de experimentación de aviones no tripulados de referencia internacional Andalucía contará con el primer centro español de experimentación de aviones no tripulados de grandes dimensiones con tecnología avanzada, que se ubicará junto a las actuales instalaciones del Arenosillo en Moguer (Huelva), dependientes del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) Noticia pública
  • Un trozo de la Luna llega hoy a Madrid Una delegación de la NASA entregará hoy una muestra lunar al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) para su exhibición de forma permanente en el Centro de Visitantes del Complejo Espacial (INTA-NASA), situado en Robledo de Chavela (Madrid) Noticia pública
  • Un trozo de la Luna llega a Madrid Una delegación de la NASA entregará este jueves una muestra lunar al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) para su exhibición de forma permanente en el Centro de Visitantes del Complejo Espacial (INTA-NASA), situado en Robledo de Chavela (Madrid) Noticia pública
  • España construirá nanosatélites con la Nasa La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró en una entrevista con Servimedia, que España construirá nanosatélites con la Nasa Noticia pública
  • Cinco proyectos de investigación españoles accederán a las primeras observaciones astronómicas con el telescopio ALMA Un total de cinco proyectos de investigación liderados por científicos españoles participarán en los próximos nueve meses en la primera fase de operaciones del telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), el observatorio astronómico desarrollado en Chile por Europa, Norteamérica y Asia del Este Noticia pública
  • La basura espacial se triplicará en los próximos 20 años Las agencias espaciales internacionales han catalogado ya más de 22.000 fragmentos de basura flotando actualmente por el espacio, desde pedazos de sólo unos centímetros hasta satélites enteros en desuso, y estiman que esta cantidad se triplicará en los próximos 20 años Noticia pública
  • Comienza en Madrid la primera Conferencia Europea sobre Vigilancia Espacial Hoy comienza en Madrid la primera Conferencia Europea sobre Vigilancia Espacial, que se celebrará hasta el jueves con la participación de expertos de diferentes países Noticia pública
  • La basura espacial se triplicará en los próximos 20 años Las agencias espaciales internacionales han catalogado ya más de 22.000 fragmentos de basura flotando actualmente por el espacio, desde pedazos de sólo unos centímetros hasta satélites enteros en desuso, y estiman que esta cantidad se triplicará en los próximos 20 años Noticia pública
  • Europa podría operar el triple de vuelos que el año pasado si se produjera otra nube volcánica El simulacro de nube de cenizas realizado la pasada semana por Eurocontrol reveló que las autoridades europeas están preparadas para que se operen el triple de vuelos que el año pasado, cuando la erupción del volcán Eyjafjalla cerró el espacio aéreo durante varios días en abril y mayo Noticia pública
  • España participa en un simulacro europeo de nube volcánica La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha coordinado en España un simulacro europeo en el que se ha simulado la erupción continua del volcán islandés Grimsvötn, un año después de que se tuviera que cerrar el espacio aéreo por culpa del Eyjafjälla Noticia pública
  • Hoy llega a Madrid "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, tiene previsto inaugurar hoy en Madrid la sexta edición de "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa Noticia pública
  • Mañana llega a Madrid "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, tiene previsto inaugurar mañana en Madrid la sexta edición de "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa Noticia pública
  • El miércoles llega a Madrid "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, tiene previsto inaugurar el próximo miércoles en Madrid la sexta edición de "Aerodays", el mayor evento aeronáutico de I+D de Europa Noticia pública
  • La tecnología espacial española pisará Marte este año Las ministras de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y de Defensa, Carme Chacón, presidieron este jueves la firma del acuerdo de cooperación entre el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la NASA para el desarrollo de una misión a Marte que, por primera vez, utilizará tecnología espacial española Noticia pública
  • España buscará en la Tierra restos de la vida en Marte El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) van a analizar cinco regiones terrestres con características análogas a ciertos ambientes del pasado de Marte, para evaluar la posible presencia de restos de vida en él Noticia pública