Violencia género. El 42% de las extranjeras que acude a los tribunales, retira la denunciaLas mujeres extranjeras siguen siendo las víctimas especialmente vulnerables en violencia de género ya que en el tercer trimestre de 2011 interpusieron el 35% de las denuncias (12.560), cuando representan el 11,51% de la población femenina de España. El 42% renunció a continuar con el procedimiento judicial, según datos aportados este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género con sede en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Madrid. IU pide incluir la violencia económica en la Ley Integral autonómicaIU defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid del 24 de noviembre una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a impulsar, durante el presente ejercicio, el cambio normativo del artículo 2 de la Ley Integral de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, con el fin de incluir, dentro del ámbito de aplicación de la ley, la violencia económica hacia las mujeres
La AME denuncia que la ley de derechos y deberes implanta el modelo con que EEUU desmilitarizó AlemaniaLa Asociación de Militares Españoles (AME) expresó hoy su decepción con la Ley de Derechos y Deberes de los Militares, aprobada definitivamente ayer por el Congreso de los Diputados, señalando que su modelo de asociaciones profesionales dentro del cuartel y no fuera es el que los aliados impusieron a Alemania para desmilitarizarla tras la II Guerra Mundial
22-M. Todos los partidos suspenden en propuestas para racionalizar horariosLos partidos políticos españoles se muestran en la actualidad más receptivos que en las elecciones pasadas en lo que se refiere a la necesidad de racionalizar los horarios laborales, a la vista del contenido de sus programas electorales, a pesar de lo cual todos ellos suspenden en esta materia, al no proponer medidas concretas
La accesibilidad web de los municipios españoles obtiene una puntuación media de 6,5 sobre 10La media de accesibilidad en las páginas web de los municipios españoles es de 6,5 puntos sobre 10, según datos del Observatorio de Accesibilidad de sitios web municipales presentado por la Fundación ONCE. Aunque 6,5 es aprobado, según la escala del Observatorio esta puntuación responde a un nivel de accesibilidad deficiente
La accesibilidad web de los municipios españoles obtiene una puntuación media de 6,5 sobre 10La media de accesibilidad en las páginas web de los municipios españoles es de 6,5 puntos sobre 10, según datos del Observatorio de Accesibilidad de sitios web municipales presentado por la Fundación ONCE. Aunque 6,5 es aprobado, según la escala del Observatorio esta puntuación responde a un nivel de accesibilidad deficiente
Tabaco. UGT, molesta por no conocer el texto de la reforma de la ley del tabacoUGT denunció este domingo que, a pesar de ser miembro del Observatorio para la Prevención del Tabaquismo, aún no conoce, oficialmente, la propuesta que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha enviado a los grupos parlamentarios para ampliar la norma antitabaco
El PP da a Defensa 3 meses para que cree el observatorio de la vida militarEl Grupo Popular en el Senado registró una moción ante la Comisión de Defensa de la Cámara Alta con la que busca instar al Departamento que dirige Carme Chacón a llevar antes del primer semestre de 2010, el proyecto de ley de creación del Observatorio de la Vida Militar
AmpliaciónEl Congreso da luz verde a la reforma para reducir los plazos de pago del sector público y entre empresasLa Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados, con capacidad legislativa plena, aprobó este martes una reforma de la ley de morosidad que recoge una reducción de los plazos de pago del sector público y entre las empresas. El texto se remite ahora al Senado para continuar su tramitación
Piden un plan de "reciclaje" laboral para las personas con enanismo de los espectáculos cómicosLas personas con acondroplasia, la forma más común de enanismo, que se dedican profesionalmente a espectáculos cómicos necesitan un plan de "reciclaje" laboral que les ayude a acceder a un empleo "digno, decente y de calidad". Así opina Felipe Orviz, asesor jurídico de la Fundación Alpe, quien compareció este miércoles en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados
Defensa aún no ha explicado a las asociaciones de militares la ley de derechos y deberesEl Ministerio de Defensa aún no se ha puesto en contacto con las asociaciones de militares para explicarles la ley de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, según han declarado los portavoces respectivos de la Asociación de Militares Españoles (AME) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME)
RSC. OBSERVATORIO DE RSC PIDE QUE EL CONSEJO ESTATAL DE RSE INFORME SOBRE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLEEl Observatorio de RSC pide al Gobierno que el contenido del proyecto de ley de Economía Sostenible que abordarán en La Moncloa los agentes sociales junto con el presidente del Ejecutivo sea remitido al Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas para que pueda elaborar un dictamen sobre el mismo
RSC. OBSERVATORIO DE RSC PIDE QUE EL CONSEJO ESTATAL DE RSE INFORME SOBRE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLEEl Observatorio de RSC pide al Gobierno que el contenido del proyecto de ley de Economía Sostenible que abordarán en La Moncloa los agentes sociales junto con el presidente del Ejecutivo sea remitido al Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas para que pueda elaborar un dictamen sobre el mismo