Castilla y LeónAmpliaciónMañueco pide “que nadie se quede en casa” y que los ciudadanos concentren el voto en el PPEl presidente de Catilla y León y candidato del Partido Popular a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, pidió este domingo “que nadie se quede en casa”, que los ciudadanos de Castilla y León salgan a votar “en masa” el próximo 13 de febrero y que se concentre el voto en el PP: “No hay más cáscaras, o PP o PP”
Castilla y LeónCasado reclama apoyo para el campo y pide al Gobierno que lo respete y defiendaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reivindicó este domingo en Palencia que “el campo en España requiere del apoyo de todos”, en especial del Gobierno y de su presidente, Pedro Sánchez, que no puede consentir que ni su vicepresidenta, Nadia Calviño, ni su ministro de Consumo, Alberto Garzón, critiquen a agricultores, ganaderos y pescadores de esclavistas
Castilla y LeónIgea apuesta por medidas fiscales y lograr la cadena de valor para que el sector primario salga adelanteEl candidato de Cs a las elecciones de Castilla y León, Francisco Igea, apostó este domingo por medidas fiscales que faciliten la comercialización y la vida de las cooperativas, así como incentivos en el mundo rural, para que el sector primario, con “problemas de supervivencia tan intensos, pueda salir adelante”
Sector financieroEspaña tiene un tercio menos de oficinas bancarias que en 2015En España hay más de 4.400 localidades que no disponen de una sucursal bancaria. Esta circunstancia perjudica a 1,5 millones de personas que viven en estos municipios sin entidades en las que realizar sus operaciones financieras más frecuentes, como sacar dinero, pagar recibos, cobrar la pensión o abonar impuestos. Así que habitualmente tienen que desplazarse a otros pueblos, con la dificultad añadida de que un amplio porcentaje de esta población afectada son personas de más de 65 años
ConsumoLos españoles gastarán un 50% más que en 2020 y también viajarán másEl consumo se recuperará estas navidades, ya que los españoles gastarán un 50% más que en 2020 y también viajarán más, según un estudio realizado por Securitas Direct y el Instituto IO Investigación
TelecomunicacionesLa conexión a Internet aumenta un 1,6% en zonas rurales el último añoLa conexión a internet en zonas rurales aumentó un 1,6% en el último año, fruto de la pandemia, aunque ésta hizo aumentar la brecha digital y generacional notablemente. Tanto es así, que los habitantes del medio rural se conectan un 10% menos a Internet al día que la media española, y acceden un 38% menos a redes sociales; pese a que el periodo analizado comprendió épocas de restricciones, que hicieron necesaria la comunicación a través de internet y llevar a cabo trámites telemáticos
TelecomunicacionesSolo un tercio de la población rural tiene conexión por fibraSolo un 33% de la población rural tiene conexión por fibra, la tecnología más utilizada (66%) por el conjunto de la población para acceder a Internet, según el estudio‘ Cómo la España Vaciada llena su tiempo en Internet', presentado por Eurona y Kantar
SaludVídeoLa pandemia ha obligado a los farmacéuticos a ser “más asistenciales, sociales y digitales”, en línea con su nueva estrategiaLa pandemia ha obligado a los profesionales farmacéuticos a ser “más asistenciales, sociales y digitales”, tres de los “ejes” sobre los que pivota la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica que el Consejo General de Colegios Farmacéuticos presentó hace unos días y que incluye trece acciones dirigidas a pacientes y colectivos vulnerables, protección del medio ambiente y cooperación al desarrollo para promover la innovación social
Relaciones institucionalesAyuso aborda con la delegada del Gobierno la situación de la Cañada Real y los problemas de orden públicoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió este martes con la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, para tratar la gestión de asuntos que afectan a ambas administraciones, como la situación del Pacto Regional de la Cañada Real o la necesidad de mayor presencia de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en el ámbito rural y en los municipios de la región
Sector energéticoUPTA pide al Gobierno que “ponga techo” a los precios de la luz para solucionar el “secuestro económico” provocado por las eléctricasEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tome “decisiones valientes” para abaratar el precio de la luz, entre las cuales consideran “fundamental” que “se ponga techo a los precios máximos” con el objetivo de solucionar el “secuestro económico que se está sufriendo por parte de las empresas suministradoras de energía eléctrica”
MadridEl Gobierno defiende que “cumple con Madrid” al destinar una inversión de 7.775 millones de euros en el primer semestre de 2021La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, presentó este miércoles el informe ‘Cumpliendo’, que recoge el balance de actuaciones e inversiones que el Ejecutivo ha realizado en la Comunidad de Madrid en el primer semestre de este año, tanto en lo que se refiere a medidas relacionadas con la emergencia económica, social y sanitaria provocada por la Covid-19 como a medidas de impulso y dinamización económica, de cohesión social y territorial y de transición ecológica
AgriculturaLa Comunidad organiza la I Semana del Tomate Tradicional de MadridLa Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación Rural, Agraria y Alimentaria (Imidra), organizará entre el 14 y el 21 de julio la Primera Semana del Tomate Tradicional de Madrid, con el fin de impulsar el consumo entre los madrileños de tres variedades tradicionales de tomate de proximidad y de circuito corto de comercialización -gordo, moruno y antiguo-, según explicó este martes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
Aniversario Proclamación del ReyEl Rey condecora a 24 personas con “comportamientos llenos de humanidad” durante la pandemiaEl Rey entregó este viernes 24 Órdenes del Mérito Civil a 16 mujeres y ocho hombres, en un acto en el Palacio Real en el que se conmemoró el séptimo aniversario de su proclamación. Resaltó don Felipe que “estas personas hacen suyo el significado profundo de ser ciudadano en un Estado democrático" con "comportamientos llenos de humanidad y de fraternidad que forjan el espíritu de un país”
AniversarioEl Rey reconoce el compromiso de la sociedad civil durante la pandemia y condecora a 24 trabajadores “ejemplares”El Rey reconocerá este viernes el compromiso de la sociedad civil durante la pandemia, el esfuerzo realizado por sanitarios, maestros, agricultores, pescadores, investigadores, camareras (como Marta Muñoz, con síndrome de Down) y cajeras de supermercados, entre otros, a los que impondrá la Medalla de la Orden del Mérito Civil en un acto en el Palacio Real en el que también se conmemora el séptimo aniversario de su proclamación como monarca. Premia a 16 mujeres y 8 hombres de edades entre los 30 y los 74 años por su labor “ejemplar”
Los del Río se convierten en anfitriones en Airbnb para celebrar los 25 años de la “Macarena”Los del Río se convertirán en anfitriones en la plataforma Airbnb este verano y abrirán las puertas de una villa tradicional andaluza con el objetivo de celebrar los 25 años desde que su tema musical más popular, ‘La Macarena’, alcanzara el número uno en la lista de éxitos pop de Estados Unidos, Los del Río darán la bienvenida a los huéspedes para una estancia de dos noches y compartirán consejos sobre cómo cantar y bailar esta pegadiza canción