InnovaciónBanco Santander y Oxentia buscan soluciones para hacer frente a la crisis alimentaria globalBanco Santander ha lanzado junto a Oxentia Foundation el reto Santander X Global Challenge | Food for the Future, dirigido a ‘startups’ que presenten soluciones para hacer frente a la escasez de alimentos, el acceso a una alimentación saludable y sostenible o la implantación de tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia de cualquiera de los procesos de manufactura, embalaje y distribución alimentaria
Poder JudicialYolanda Díaz avisa a Feijóo de que sus votantes quieren renovar el CGPJ y el TCLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, advirtió este lunes a la salida del Fórum Europa al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de que “los votantes del Partido Popular creen que es urgente que cumplamos con el mandato constitucional y renovemos todos los órganos constitucionales”, en referencia al CGPJ y el Tribunal Constitucional
PartidosPodemos arranca su proceso de primarias para las elecciones de mayoPodemos arranca este lunes su proceso de primarias para elegir a sus candidatos a las elecciones autonómicas y municipales de mayo, a la espera de qué coaliciones pacta en cada territorio y cómo se engarzan las candidaturas oficiales
DISCAPACIDADAspace reivindica el derecho a la vida independiente de las personas con parálisis cerebralLa Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Confederación Aspace) reivindica el derecho a la vida independiente de las personas con parálisis cerebral como recoge la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad de la ONU en su artículo 19
EducaciónLa ONCE apoya a más de un centenar de alumnos ciegos en la preparación de la EBAUMás de un centenar de alumnos con ceguera o baja visión se enfrentarán desde este miércoles y a lo largo de las próximas semanas a las pruebas de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad), que tienen lugar en cada comunidad autónoma en junio
Universidad“Realismo, empatía y respeto”, lo que se aprende cuando personas con discapacidad intelectual dan la clase en la universidad"Mirar con realismo la discapacidad intelectual, entender mejor a estas personas, comprender sus necesidades, respetar sus opiniones, aprender de ellas, empatizar". Todo esto y más se llevan las seis alumnas que acaban de terminar el Master de Calidad y Mejora de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde dos mujeres con discapacidad intelectual usuarias de Fundación Prodis, Ana Verde y María Becerra, han ejercido de codocentes
MadridCentros educativos de la Comunidadd de Madrid participan en un proyecto para diseñar y lanzar un minisatéliteUn total de 27 centros educativos de la Comunidad de Madrid -públicos, concertados y privados- han participado en la primera edición de ‘Cansat’, una iniciativa realizada en colaboración con la Agencia Espacial Europea, por la que se han diseñado y construido minisatélites que se lanzan con el fin de obtener datos científicos, según explicó este viernes el consejero de Educación, Universidades y Ciencia, Enrique Ossorio
CienciaEl concurso de ideas innovadoras ‘Falling Walls Lab’ regresa a EspañaEl concurso de ideas innovadoras ‘Falling Walls Lab’ regresa a España el próximo 15 de junio. El evento nacional está organizado por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (Sebbm), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
DeportesRicky Rubio y Adiaratou Iglesias, Premios Nacionales del DeporteEl baloncestista Ricky Rubio y la atleta paralímpica Adiaratou Iglesias son algunos de los galardonados con los Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2019, después de que así lo fallara este miércoles el jurado en una reunión mantenida en el Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid
Guerra en UcraniaOrganizaciones sociales y religiosas proponen promover la convivencia social ante el ambiente bélicoEntidades sociales, profesionales, religiosas y de defensa de los derechos humanos aglutinadas en la Plataforma Pacto de Convivencia han elaborado un manifiesto conjunto con motivo de la guerra en Ucrania. En él hacen varias propuestas para impulsar un clima social de convivencia que pasan por fomentar el diálogo y que los ciudadanos se informen de forma veraz sobre el conflicto