El Defensor del Espectador tira de las orejas a TVE por el patrocinio de Perico Delgado y por emitir el 18-J una película franquistaLa programación el pasado 18 de julio de la película de exaltación franquista ‘El santuario no se rinde’, las incorrecciones gramaticales en los rótulos en pantalla y locuciones de periodistas, y el patrocinio en la camiseta del comentarista del Tour Perico Delgado figuran entre las quejas formuladas por la audiencia de TVE en los últimos meses y a las que el Defensor del Espectador, el Radioyente y el Internauta de RTVE, Ángel Nodal, ha dado la razón en su último informe trimestral, correspondiente al periodo julio-septiembre de este año
La CNMC aclara la inversión obligatoria en obras audiovisuales de los canales temáticosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aclarado el margen de maniobra que tienen los operadores de televisión con canales temáticos para destinar el 5% de sus ingresos anuales a la inversión obligatoria en cine, películas y series europeas que les exige la Ley Audiovisual
Madrid. El PSOE propone un “impuesto de gases de efecto invernadero”, dentro de una “nueva fiscalidad verde”El PSOE de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición de ley que pretende paliar los “efectos del cambio climático” en la Comunidad de Madrid” y que incluye una “nueva fiscalidad verde en la región, a través del nuevo impuesto de gases de efecto invernadero e incentivar el desarrollo de la denominada compra verde en la Administración autonómica”
Los sindicatos denuncian que la "manipulación" sigue en Castilla-La Mancha TelevisiónEl Comité de Empresa de Castilla-La Mancha Televisión denunció hoy que los editores de los informativos de fin de semana han sido “destituidos” por negarse a claudicar a “varios intentos de manipular informaciones en el último mes” por parte de la dirección
El calor extremo provocará un gran éxodo en Oriente Medio y norte de ÁfricaGran parte de Oriente Medio y del norte de África podrían llegar a ser inhabitables debido al cambio climático a mediados de este siglo, porque las olas de calor se multiplicarían por 10 y las temperaturas rondarían entre los 46ºC por el día y los 30ºC por la noche, lo que empujaría a un éxodo masivo de refugiados climáticos
El calor extremo abocará a un éxodo masivo en Oriente Medio y el norte de África en 2050Gran parte de Oriente Medio y del norte de África podrían llegar a ser inhabitables debido al cambio climático a mediados de este siglo, porque las olas de calor se multiplicarían por 10 y las temperaturas rondarían entre los 46ºC por el día y los 30ºC por la noche, lo que empujaría a un éxodo masivo de refugiados climáticos
La Fiscalía General intercederá por los dos periodistas de 'ABC'La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, avanzó este lunes que “actuará en defensa del derecho de los periodistas a la libre emisión de información veraz en asuntos de interés público”
El Gobierno aprueba la norma que regula el aumento de la capacidad de los camionesEl Gobierno ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la norma que regula el aumento de la capacidad de los camiones, con la que la patronal Anfac prevé un ahorro de 110 millones de euros para el sector del automóvil y un beneficio de 700 millones de euros para la sociedad española
Cumbre Clima. La OCDE pide elevar los impuestos de las energías contaminantesEl 90% de las emisiones contaminantes por el uso de la energía en los países ricos y las economías emergentes tienen un precio inferior al daño que causan al clima, según un estudio publicado este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), coincidiendo con el inicio de la segunda y definitiva semana de la Cumbre del Clima de París
Cumbre Clima. Tejerina: “Me resulta muy difícil pensar que no haya un acuerdo”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se mostró este miércoles convencida de que la Cumbre del Clima de París concluirá con un acuerdo global de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y que los países no tardarán en tomar decisiones para combatir el cambio climático
Unesa ve “alcanzable” el objetivo de renovables en 2030 pero requerirá “profundas” reformas para atraer inversionesLa Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) ve “perfectamente alcanzable” el objetivo del 27% de renovables en 2030, aunque cree que serán necesarias “profundas reformas” en el mercado eléctrico para atraer las inversiones necesarias de 8 gigavatios (GW) de nueva capacidad térmica y un aumentar en 30 GW la potencia instalada de origen renovable
Grecia. El PSOE pide al Gobierno “hacer una buena planificación de los vencimientos” de la deudaEl secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, pidió este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy que haga una “buena planificación de los vencimientos” de la deuda del Estado para hacer frente a los “episodios de inestabilidad” que se pueden generar en los próximos días o semanas ante las tensiones por la situación de Grecia