Búsqueda

  • El Tribunal Supremo admite a trámite la impugnación del Real Decreto de Troncalidad El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda de impugnación del Real Decreto (RD) de Troncalidad presentada por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), por lo que el RD queda suspendido cautelarmente Noticia pública
  • Expertos señalan que el diagnóstico universal en el centro de salud es la mejor estrategia de cribado del VIH Expertos en VIH y médicos de familia han señalado que el diagnóstico universal en el centro de salud es la mejor estrategia de cribado del VIH y que, no obstante, los resultados del ‘diagnóstico dirigido’, fueron los mismos que los del universal en tasa de nuevos diagnósticos y estimación de infecciones no diagnosticadas Noticia pública
  • Ébola. Microbiólogos dicen que los perros sí pueden ser reservorios del virus Rafael Cantón, vicepresidente de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), afirmó este miércoles que la literatura científica evidencia que los perros pueden ser "vectores transmisores o reservorios" del virus del ébola, si bien no valoró si la decisión de sacrificar al can de la española afectada es adecuada o no Noticia pública
  • Ampliación Ébola. La paciente contagiada recibe ya tratamiento La auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola ha recibido ya la primera dosis de tratamiento, suero hiperinmune de un donante convaleciente de ébola, y su evolución es "positiva", según informó este martes en rueda de prensa el jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid, Francisco Arnalich Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Madrid vigila a más de 60 personas por riesgo de contagio El jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid, Francisco Arnalich, informó este martes de que, en este momento, hay dos casos sospechosos de ébola y uno más "en estudio", además del confirmado ayer como positivo, si bien se está vigilando a otras 50 personas más por riesgo de contagio Noticia pública
  • Especialistas llaman a vacunarse de la gripe en otoño para reducir los picos de mortalidad en época del virus La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recordó este jueves la importancia de vacunarse de la gripe estacional todos los años, fundamentalmente en los meses de septiembre, octubre y noviembre, porque cada año, durante la época de gripe, se produce un pico de mortalidad por cualquier causa, especialmente en gente mayor Noticia pública
  • Especialistas piden a las farmaceúticas abaratar el nuevo medicamento contra la hepatitis C La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) pidió este martes a la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria, y a las administraciones públicas que “hagan todo lo necesario para abaratar” el precio de Sovaldi, el nuevo medicamento que cura el 95% de los casos de hepatitis C Noticia pública
  • Expertos alertan del aumento de las intoxicaciones alimentarias en verano a causa del calor El doctor Juan González del Castillo, coordinador del Grupo de Patologías Infecciosas de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias, ha advertido del incremento de las intoxicaciones alimentarias durante el verano, debido a las altas temperaturas, “al igual que en invierno aumentan las infecciones respiratorias” Noticia pública
  • Catorce organizaciones sanitarias se oponen al Real Decreto de Troncalidad aprobado hoy La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y otras doce entidades han mostrado su rechazo al Real Decreto de Troncalidad que hoy aprobó el Consejo de Ministros Noticia pública
  • El Gobierno aprueba las especialidades de Psiquiatría del Niño y del Adolescente y de Genética Clínica El Consejo de Ministros dio este viernes luz verde al real decreto que regula la troncalidad de la formación sanitaria, la reespecialización y la capacitación específica y que, entre otros puntos, contempla la aprobación de las especialidades de Psiquiatría del Niño y del Adolescente y de Genética Clínica Noticia pública
  • Los médicos de urgencias temen una merma en el servicio con el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) expresó hoy su postura contraria al Real Decreto de Troncalidad que promueve el Ministerio de Sanidad y que, en palabras del presidente de la entidad, el doctor Juan González Armengol, supondría una merma de la calidad asistencial de la sanidad Noticia pública
  • Catorce organizaciones sanitarias firman un manifiesto contra el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología y otras diez entidades firmaron este martes un manifiesto en contra del Real Decreto de Troncalidad impulsado por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Los pediatras denuncian la falta de 200 especialistas en España La Asociación de Pediatras en atención primaria (AEPap) denunció este viernes que en España faltan 200 especialistas en pediatría de atención primaria, con lo que se podría suplir jubilaciones y poner fin al intrusismo laboral Noticia pública
  • Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras se movilizan contra el brote de ébola en Guinea La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna (FICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) redoblaron este martes sus esfuerzos para evitar la propagación del brote de virus altamente contagioso del ébola declarada en Guinea el pasado viernes, que ha provocado 60 muertes y 86 casos sospechosos, según datos oficiales Noticia pública
  • Los hepatólogos dicen que los nuevos fármacos para la hepatitis C serán como la penicilina para las infecciones La Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) está convencida de que los nuevos fármacos para la hepatitis C, que llegarán a España "en pocos meses o en un año", serán para esta enfermedad lo que la penicilina fue para las infecciones, por lo que piden al Ministerio de Sanidad que agilice su comercialización y garantice su uso equitativo en todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Expertos en enfermedades infecciosas recomiendan mantener la calma ante el brote de gripe La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recomendó este viernes mantener la calma ante el repunte de la gripe e invitó a la vacunación antigripal a los grupos de riesgo Noticia pública
  • Día Sida. El 54% de los nuevos casos de sida en España se producen por relaciones entre hombres El 54% de los nuevos diagnósticos de VIH-sida que se producen en España son consecuencia de la práctica de sexo entre hombres, según señaló hoy el Grupo de Estudios de Sida (GeSida) con motivo del Día Mundial del Sida, que tiene lugar el 1 de diciembre Noticia pública
  • Un estudio demuestra que la polimedicación perjudica el tratamiento antirretroviral en pacientes con sida Un estudio realizado por expertos de GeSIDA, Grupo de Estudio de sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), ha puesto de manifiesto que la polimedicación dificultan la adherencia al tratamiento antirretroviral (TAR) en pacientes infectados con VIH Noticia pública
  • El Rey ingresará esta tarde para ser operado de su cadera izquierda El Rey recibirá esta martes a las 12,30 de la mañana en el Palacio de la Zarzuela a 16 embajadores que le presentan sus cartas credenciales, éste será su último acto oficial antes de ingresar en el Hospital Universitario Quirón, en donde el prestigioso traumatólogo Miguel Cabanela le operará de su cadera izquierda, en donde está localizada una infección que le produce fuertes dolores y afecta su movilidad Noticia pública
  • Un estudio defiende los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 ante procesos de inflamación crónica Los ácidos grasos Omega-3 reducen la inflamación crónica del organismo, según un estudio elaborado por el doctor Charles Serhan del Hospital de Boston, presentado este lunes en la inauguración en Granada del 20 Congreso Internacional de Nutrición de la International Union of Nutritional Sciences (INUS), organizado por la Sociedad Española de Nutrición Noticia pública
  • Suscrito el primer consenso científico para el estudio de las necesidades de las mujeres con sida Expertos de Gesida, el Grupo de Estudios de Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), y de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (SPNS) han elaborado el primer consenso científico publicado en España y en Europa para un abordaje diferenciado de las mujeres infectadas por VIH. El objetivo es influir sobre la práctica clínica en cada una de las etapas del ciclo vital de la mujer, con el fin de brindarle una atención adecuada que evite sesgos de género y tome en consideración los aspectos biológicos, psicológicos y sociales específicos Noticia pública
  • Más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España Médicos del Mundo denunció este jueves que, tras un año de la entrada en vigor de la reforma sanitaria, más de 800.000 personas permanecen sin control médico en España. El 1 de septiembre de 2012, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley que expulsó del sistema público de salud a las personas en situación irregular al quitarles la tarjeta sanitaria e introdujo, entre otras medidas, el copago farmacéutico Noticia pública
  • España es el segundo país de Europa occidental con más casos de tuberculosis registrados España es, tras Portugal, el segundo país de la Europa occidental que más casos de tuberculosis registra cada año y el noveno si se tienen en cuenta todos los Estados de la Unión Europea, según afirmó este miércoles en rueda de prensa José Caminero, de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias (Uicter) Noticia pública
  • Madrid. Especialistas en trasplantes se reúnen en la Universidad Autónoma Especialistas en trasplantes de órganos se reunirán mañana, jueves, en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • Expertos abogan por la generalización del test del VIH como medida eficiente de ahorro Varios de los expertos reunidos este viernes y mañana sábado en la segunda edición del encuentro 'Avanzando hacia el futuro en VIH', que se desarrolla en Madrid, abogan por generalizar la prueba de detección del virus como mejor medida para ahorrar en gasto sanitario, ya que, argumentan, el control de la enfermedad evita nuevos contagios Noticia pública