Apostar por la igualdad de género aumenta un 25% la productividad económicaAna Revenga, directora de Desarrollo Humano para Europa y Asia Central del Banco Mundial, y Carolina Sánchez-Páramo, economista jefe en temas de pobreza y equidad en Europa y Asia Central de la misma entidad bancaria, coautoras del "Informe sobre el desarrollo mundial 2012: Igualdad de género y desarrollo", tienen muy claro que "apostar por la igualdad de género aumenta un 25% la productividad económica de algunos países"
Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgasLa empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida
Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgasLa empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida
Cruz Roja denuncia que el hambre mata a tres millones de niños cada añoCruz Roja denunció este jueves que el hambre mata a tres millones de niños cada año. Ésta es una de las conclusiones del Informe Mundial sobre Desastres 2011, que presentó el coordinador general de esta ONG, Antoni Bruel i Carreras
Las aves más amenazadas no mejoran su vida con medidas agroambientalesUna investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que las medidas agroambientales en áreas de cultivo para revertir el efecto negativo que la intensificación de la agricultura ejerce sobre la biodiversidad no ayudan a conservar las aves más amenazadas de medios abiertos
Los fertilizantes agrícolas amenazan a los cangrejos y camarones marinosUn estudio de investigadores estadounidenses y españoles ha determinado que el uso de fertilizantes procedentes de la agricultura industrial podría estar provocando un rápido deterioro de las praderas submarinas, en las que residen especies como cangrejos, camarones y peces
Los fertilizantes agrícolas amenazan a los cangrejos y camarones marinosUn estudio de investigadores estadounidenses y españoles ha determinado que el uso de fertilizantes procedentes de la agricultura industrial podría estar provocando un rápido deterioro de las praderas submarinas, en las que residen especies como cangrejos, camarones y peces
La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentaria en LibiaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha advertido de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población
Libia. La FAO alerta de que peligra la seguridad alimentariaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió este viernes de que el actual conflicto en Libia amenaza la seguridad alimentaria en este país y otros Estados vecinos por la dependencia de la región en la importación de cereales, las posibles interrupciones en el flujo de bienes y servicios y los desplazamientos de población
Pakistán. Decenas de miles de agricultores siembran día y noche antes de que llegue el inviernoDecenas de miles de personas desplazadas por las inundaciones en Khyber Pakhtunkhwa (norte de Pakistán) se encuentran en una carrera contrarreloj para restaurar sus hogares, eliminar los escombros y sembrar las tierras antes de la llegada del invierno, según aseguró este martes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)
El cambio climático puede acabar con las variedades silvestres del cacahuete y los frijolesEntre el 16 y el 22% de los "parientes" silvestres de cultivos como el cacahuete, la patata y los frijoles podrían desaparecer para 2055 por culpa del cambio climático, según alertó este martes en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La UE destina otros 13,2 millones a combatir el hambre en países pobresLa UE ha destinado 13,2 millones de euros adicionales para financiar los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en impulsar la producción agrícola en los países en desarrollo más afectados por el alza de los precios alimentarios
La falta de fondos amenaza las operaciones de ayuda en ChadLas operaciones de emergencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Chad peligran debido a la falta de fondos. La FAO sólo ha podido movilizar dos millones de dólares del total de 11,8 millones solicitado el pasado noviembre, para operaciones de emergencia en el sector agrícola del Chad
El sector agrícola contará 7 millones de ayudas para renovar su maquinaria y promover nuevas tecnologíasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un Real Decreto por el que se conceden ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola y otro Real Decreto para la promoción de nuevas tecnologías y equipos agrarios. Para todo ello se contará con una dotación, para 2010, de siete millones de euros
Haití. Levantar la agricultura haitiana cuesta unos 500 millones de eurosLa Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió hoy a la comunidad internacional de donantes que apoye un plan de inversión de 700 millones de dólares (unos 500 millones de euros) para el sector agrícola de Haití
Haití. La FAO ve como "prioridad" ayudar a los campesinos para reconstruir el paísLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aseguró hoy que la reconstrucción de Haití pasa por ofrecer ayuda urgente a los campesinos antes de la temporada de siembra de primavera, que comenzará el próximo mes de marzo
Haití. La FAO pide 16 millones para levantar la agriculturaLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hizo hoy un llamamiento de 23 millones de dólares (unos 16 millones de euros) para el sector agrícola de Haití
Cruz Roja pide 26 millones para alimentar a 220.000 zimbabuensesLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hizo hoy un llamamiento por valor de 26,2 millones de euros para prolongar su operación de ayuda alimentaria de emergencia a unos 222.035 zimbabuenses hasta septiembre de 2010
100.000 campesinos pakistaníes reciben semillas y fertilizantes de la UE y la FAOCerca de 100.000 campesinos pakistaníes, “muy afectados” por el alza de los precios de los alimentos del pasado año, han recibido semillas y fertilizantes de calidad por parte de la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), “justo a tiempo para la próxima temporada de siembra”