MayoresLa PMP reivindica el papel clave del tejido asociativo y reclama medidas para su fortalecimientoCon motivo de la conmemoración, el 9 de octubre, del Día Nacional del Tercer Sector de Acción Social, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reivindicó este miércoles el papel clave del tejido asociativo de las personas mayores, además de reclamar medidas concretas que contribuyan a su fortalecimiento
DiscapacidadEl Cermi premia a la Confederación Aspace por cuatro décadas en favor de las personas con parálisis cerebralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concedió el premio cermi.es 2024 en la categoría de especial a la Confederación Nacional Aspace, con motivo del 40 aniversario de su creación, por avanzar de forma abrumadora en la agenda política de las familias y de las personas con parálisis cerebral
Parálisis cerebralAspace pide más recursos para que las personas con parálisis cerebral puedan vivir, decidir y envejecer con dignidad y autonomíaLa presidenta de la confederación Aspace, que agrupa a más de 80 entidades de atención a personas con parálisis cerebral, Manuela Muro, hizo un llamamiento este lunes a los poderes públicos y a la ciudadanía en general para atender “el envejecimiento de las personas con parálisis cerebral”, que presenta características particulares y debuta a partir de los 35 años
ReconocimientoLa Confederación Aspace recibe este lunes el premio cermi.es 2024, en su 40 aniversarioLa Confederación Aspace, la organización representativa de la parálisis cerebral en España, recibirá este lunes el premio cermi.es 2024, en la categoría especial, como reconocimiento a sus cuatro décadas de fecunda labor en favor de las personas y familias con esta discapacidad
ReconocimientoLa Confederación Aspace recibirá el lunes en el Congreso el premio cermi.es 2024, en su 40 aniversarioLa Confederación Aspace, la organización representativa de la parálisis cerebral en España, recibirá el próximo lunes, 7 de octubre, el premio cermi.es 2024, en la categoría especial, como reconocimiento a sus cuatro décadas de fecunda labor en favor de las personas y familias con esta discapacidad
DiscapacidadConvocados los Premios Sociedad Inclusiva 2025 de CocemfeLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) anunció este martes la convocatoria de los Premios Sociedad Inclusiva 2025, que reconocen las prácticas, conductas e iniciativas referentes de la inclusión que promueven la participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad física y orgánica
DiscapacidadPlena inclusión denuncia que la mayoría de los medios de comunicación son inaccesibles para cientos de miles de personas con discapacidad intelectualPlena inclusión España aprovecha la celebración del Día Internacional por el Derecho de Acceso a la Información, que se conmemora el 28 de septiembre, para denunciar que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo "se ven privadas de este derecho. Un somero repaso a los medios de comunicación españoles demuestra que en su mayoría no cuentan con espacios de lectura fácil, ni desarrollan formatos accesibles para personas con dificultades de comprensión"
TurismoLas agencias de viajes celebran que se aplace la entrada en vigor del registro de viajerosLas principales asociaciones sectoriales de las agencias de viajes, representadas por CEAV, Acave, Fetave y UNAV, valoraron este lunes muy positivamente el aplazamiento de la entrada en vigor del real decreto 933/2021 sobre el registro obligatorio de viajeros hasta el próximo 2 de diciembre
Objetivos de Desarrollo SostenibleFundación ONCE subraya su “fuerte compromiso” con la Agenda 2030 que genera "un mundo más inclusivo”El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, subrayó este sábado el “fuerte compromiso” de esta entidad social con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y destacó la importancia de dicha agenda global para “generar un mundo más sostenible e inclusivo”, razón por la cual demandó el “esfuerzo de todos los actores” en torno a ella, convencido de que los retos existentes “son preocupantes”
ELAFeijóo dice que la prioridad es tramitar por la vía de urgencia la ley sobre la ELAEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que, una vez que se ha alcanzado un acuerdo entre distintos grupos parlamentario para aprobar una ley que permita mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiatrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible, la prioridad ahora es tramitarla por la vía de urgencia
DiscapacidadFallados los 'Premios Cermi.es' de 2024El jurado de los ‘Premios Cermi.es’ en su XXII edición ha fallado estos galardones, con los que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reconoce las iniciativas, acciones y labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en favor de los derechos humanos, la participación comunitaria, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias
DiscapacidadLa CNSE conmemora la Semana Internacional de las Personas Sordas advirtiendo que “sin recursos, no hay derechos”La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa se han unido a la comunidad sorda internacional, representada por la World Federation of the Deaf (WFD), para conmemorar la Semana Internacional de las Personas Sordas, que se extiende del 23 al 29 de septiembre, recordando que “sin los recursos suficientes los derechos de las personas sordas se quedan en papel mojado”, aseguró la entidad a través de un comunicado
DiscapacidadEl Cermi y la Fundación Cermi Mujeres reciben en su sede a una delegación de la Defensoría del Ministerio de Justicia de CubaEl Cermi y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) recibieron en su sede a una Delegación de la Defensoría del Ministerio de Justicia de Cuba, en visita por Europa, organizada por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAP), para el intercambio de experiencias con diversas instituciones públicas y entidades del sector social de la discapacidad que actúan en la Unión Europea
DiscapacidadLíderes con discapacidad intelectual inician el ‘Tour Cara a cara’ para incorporar a personas con discapacidad en Plena inclusiónLíderes con discapacidad intelectual y del desarrollo inician esta semana el ‘Tour Cara a cara’ para recorrer buena parte del país con el objetivo de que más personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (autismo, síndrome de Down o parálisis cerebral, por ejemplo) se incorporen a juntas directivas, patronatos y otros equipos que toman decisiones en las asociaciones de la discapacidad de Plena inclusión
Enfermedades rarasMónica García pone en valor el liderazgo del movimiento asociativo de enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) aseguró este jueves que la ministra de Sanidad, Mónica García, puso en valor el liderazgo del movimiento asociativo de las patologías poco frecuentes a nivel estatal e internacional durante una reunión mantenida en la sede del departamento ministerial
DependenciaBustinduy llama al consenso para reformar las leyes de discapacidad y de dependenciaEL ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, hizo un llamamiento este jueves a todos los grupos políticos para que las reformas de las leyes de discapacidad y de dependencia “salgan adelante con un consenso importante”, similar al que obtuvo la modificación del artículo 49 de la Constitución. Asegurar la asistencia personal, agilizar los reconocimientos automáticos entre las situaciones de discapacidad y dependencia y reducir las listas de espera para la valoración figuran entre sus principales objetivos
Cáncer infantilFamilias de niños con cáncer insisten en la necesidad de mejorar el uso del lenguaje para no herir a los pacientesLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) manifestó este lunes la “importancia de utilizar un lenguaje adecuado” al abordar el cáncer infantil. A su juicio, con frecuencia se emplean términos y conceptos que, aunque bienintencionados, “pueden generar malestar, estrés o tristeza en menores y adolescentes con cáncer y sus familias”
Discapacidad intelectualLos presos con discapacidad cognitiva apenas suponen el 1% de la población reclusa y “acumulan delitos leves”Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo cognitivo representan apenas entre el 1% y 2% del total de los reclusos de las instituciones penitenciarias españolas. Por lo general, “suelen ser personas que acumulan delitos leves”, muy diferentes a lo ocurrido en el reciente crimen de Mocejón (Toledo)