PensionesSaiz destaca que “pronto” se reformará la jubilación anticipada y que las ‘kellys’ podrían ser uno de los colectivos favorecidosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este jueves que “pronto” se aprobará en Consejo de Ministros la reforma de los coeficientes reductores para acceder a la jubilación anticipada en actividades penosas y peligrosas, aunque aclaró que no hay “una fecha concreta” todavía. Al mismo tiempo, confirmó que las camareras de piso son uno de los colectivos que “están sobre la mesa” para que puedan ser beneficiadas con esta modificación legal
UniversidadFundación ONCE defiende “más formación y conocimiento sobre accesibilidad” en los currícula de la educación superiorEl director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández-Galán, reclamó este miércoles que los currícula que se estudian en la educación superior “incluyan más formación y contenidos sobre accesibilidad universal y diseño para todos”, durante la inauguración de la conferencia Conferencia Zero Project que se celebra en Viena (Austria)
Salud y medio ambienteEl atún mantiene sus niveles de mercurio casi sin cambios desde 1971El atún es uno de los peces más populares en el mundo para consumo humano, pero desde 1971 acumula niveles similares de metilmercurio en su organismo al alimentarse de presas contaminadas -como peces más pequeños o crustáceos-, pese a los esfuerzos globales por reducir las emisiones de mercurio
CulturaUrtasun nombra a Jazmín Beirak directora general de Derechos CulturalesEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha decidido otorgar a Jazmín Beirak la responsabilidad de estar al mano de la nueva Dirección General de Derechos Culturales, que tendrá entre sus objetivos luchar contra todas las formas de censura en el ámbito cultural y garantizar un acceso equitativo a la cultura para todos los españoles, con independencia de su lugar de residencia
InmigraciónMSF acusa a la UE de elegir la violencia en la gestión de las migracionesMédicos sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que la Unión Europea ha preferido "elegir la violencia" en sus políticas migratorias, con la externalización de su gestión a terceros países, la privación de atención sanitaria y la denegación de la asistencia en el mar
JusticiaEl Congreso da el primer paso para devolver a los tribunales españoles la plena jurisdicción universalEl Congreso de los Diputados aprobó este martes con 178 votos a favor y 168 en contra, con el único rechazo del PP y Vox, la admisión a trámite de una proposición de ley de Sumar que pretende devolver a los tribunales españoles la capacidad de juzgar delitos de lesa humanidad que tengan un vínculo con España aunque ni su autor ni su víctima ni su escenario hayan sido españoles
JusticiaEl Congreso da el primer paso para devolver a los tribunales españoles la plena jurisdicción universalEl Congreso de los Diputados aprobará este martes, con el único rechazo del PP y Vox, la admisión a trámite de una proposición de ley de Sumar que pretende devolver a los tribunales españoles la capacidad de juzgar delitos de lesa humanidad que tengan un vínculo con España aunque ni su autor ni su víctima ni su escenario hayan sido españoles
JornadasEl Instituto de España abordará la vigencia y perspectiva de la Constitución al cumplir su 45 aniversarioRepresentantes de las diez reales academias integradas en el Instituto de España participarán en el ciclo Inter-Académico que celebrará esta Institución entre el 21 de febrero y el 10 de abril y que en esta edición tendrá como centro la realizar un balance y analizar las perspectivas de la Constitución española de 1978, la cual cumplió el pasado 29 de diciembre 45 años desde que entró en vigor
InfanciaEspaña es el país de la UE con la tasa de pobreza infantil más alta, según UnicefEspaña tiene a más de dos millones de menores de edad (el 28% de la población infantil y adolescente) viviendo en riesgo de pobreza o exclusión social, un guarismo que sitúa al país como aquel con la tasa de pobreza infantil más alta en la UE
ViviendaEl Senado insta al Gobierno a modificar la Ley de Vivienda y acabar con los controles de rentasLa Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Senado aprobó este lunes una moción del PP que exige al Gobierno eliminar las intervenciones de precios de alquileres y efectuar las modificaciones legales necesarias para “proteger a los arrendadores frente a conductas fraudulentas por parte de los arrendatarios” con el objetivo de “incentivar la puesta en el mercado de viviendas vacías”
PuigdemontEl Gobierno dice que es “secreto” si Puigdemont va a recuperar la escolta policialEl Gobierno asegura que es material "secreto'' o "reservado" si el expresidente catalán Carles Puigdemont va a recuperar la escolta policial pese a estar huido de la Justicia, algo que este político reclamó en noviembre pasado y que desde La Moncloa se dijo que se estudiaría