EL GOBIERNO CONVOCA LA MESA DE LA FUNCION PUBLICA PARA NEGOCIAR MEJORAS EN LAS CONDICIONES DE LOS FUNCIONARIOSEl Ministerio de Administraciones Públicas ha convocado para el próximo miércoles la Mesa General de Negociación de la Función Pública, en la que participarán representantes de los sindicatos y de la Administración General del Estado y en la que se tratará de determinar los contenidos de la mesa y el calendario de la negociación
1º MAYO. FIDALGO Y MENDEZ APELAN A LA UNIDAD DE ACCION SINDICALLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, reiteraron hoy, al término de la manifestación del Primero de Mayo, la vigencia de la unidad de acción sindical como una "herramienta formidable para extender los derechos sociales a quienes no los tienen", dijo Méndez
MADRID. CCOO ECHA DE MENOS EN AZNAR EL TALANTE DE CONSENSO QUE SI VE EN GALLARDONEl secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, manifestó hoy, ante la celebración del Primero de Mayo, que en el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, hay un talante de diálogo y consenso en las cuestiones laborales inexistente en el jefe del Gobierno central, José María Aznar
MADRID. SIMANCAS PIDE UNA RESPUESTA CONTUNDENTE A LA REFORMA LABORALEl secretario general de la FSM, Rafael Simancas, arremetió hoy duramente conra el "decretazo" del Gobierno central en materia de reforma laboral, lo calificó de "agresión al diálogo social" y dijo que debe ser "contestado con contundencia", aunque eludió pronunciarse sobre la propuesta de UGT de convocar una huelga general
IU PRESENTA SU REFORMA LABORAL ALTERNATIVAEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presentó hoy el texto alternativo de IU a la reforma laboral del Gobierno, y calificó a esta última de "imposición" en favor de los empresarios y en contra de los trabajadores
GIBRALTAR. EL CONGRESO CENSURA LA SITUACION COLONIAL DE GIBRALTAREl Congreso de los Diputados censurará hoy, a propuesta del Grupo Popular, la situación colonial de Gibraltar, y advertirá a las autoridades británicas del rechazo de España a cualquier modificació del estatus del Peñón contraria a lo estipulado en el Tratado de Utrech
EL CONGRESO CENSURARA MAÑANA LA SITUACION COLONIAL DE GIBRALTAREl Congreso de los Diputados censurará mañana, a propuesta del Grupo Popular, la situación colonial de Gibraltar, y advertirá a las autoridades bitánicas del rechazo de España a cualquier modificación del estatus del Peñón contraria a lo estipulado en el Tratado de Utrech
PAREJAS DE HECHO. EL PSOE CREE QUE LA LEY DE UNION CIVIL FOMENTA LA DESIGUALDADLa secretaria de ONG y Moimientos Sociales del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que el proyecto de ley de Unión Civil que prepara el Gobierno no sólo no resuelve el problema de la regulación de las parejas de hecho en España, sino que "fomenta la desigualdad"
REFORMA LABORAL. LLAMAZARES (IU): "EL GOBIERNO DA TODO A LOS EMPRESARIOS"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el decreto sobre medidas laborales aprobado hoy por el Consejo de Ministros es "una contrarreforma del mercado labora que parte de las posiciones más duras de los empresarios"
EL 52% DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR FABRICANTE DE VEHICULOS TIENE QUE NEGOCIAR SUS CONVENIOS PARA 2001Más de la mitad (el 52,6%) de los trabajadores del sector de fabricantes de vehículos tiene que negociar sus condiciones salariales y laborales para este año, mientras que el 7,3% restante tiene ya firmados sus convenios colectivos, según datos facilitados a Servimedia por la federación Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT)
UGT Y CCOO CONVOCAN UNA HUELGA GENERAL EN LA CONSTRUCCION PARA EL 2 DE MARZOLos secretarios generales de las federaciones de la Construcción de UGT-Madrid (MCA) y de CCOO de Madrid (FECOMA), Tomás Martínez Piña y Alberto Trigo, respectivamente, anunciaron hoy la convocatoria de una huelga general en la construcción para el próximo 2 de marzo, en protesta por la alta tasa de siniestralidad que sufre el sector