AMNISTÍA REÚNE MÁS DE 145.000 FIRMAS CONTRA LA PENA DE MUERTE DE PABLO IBARAmnistía Internacional (AI) cerró ayer, día de la toma de posesión de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, una campaña en la que ha logrado reunir más de 145.000 firmas para pedir que el español Pablo Ibar no sea condenado a muerte en el estado de Florida
LA INSPECCIÓN DE LA CNE A LOS PARQUES EÓLICOS "TODAVÍA ESTÁ EN MARCHA"El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) examinó en su reunión de hoy, la primera de 2009, el informe preliminar sobre las inspecciones a parques eólicos acordadas el pasado octubre
CiU PIDE LA ADAPTACIÓN "SIN MORATORIA" DEL PLAN BOLONIA EN CATALUÑACiU ha presentado en el Parlamento de Cataluña una moción en la que insta al Gobierno regional a "seguir implantando el proceso de adaptación del Espacio Europeo de Educación Superior al sistema universitario de Cataluña sin ningún tipo de moratoria"
CiU PIDE LA ADAPTACIÓN "SIN MORATORIA" EN CATALUÑADEL "PLAN BOLONIA"CiU ha presentado en el Parlamento de Cataluña una moción en la que insta al Gobierno regional a "seguir implantando el proceso de adaptación del Espacio Europeo de Educación Superior al sistema universitario de Cataluña sin ningún tipo de moratoria"
EL CONGRESO APRUEBA MEDIDAS PARA DAR LIQUIDEZ A LAS PYMES A TRAVÉS DEL ICOEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidará hoy el real decreto ley que recoge las distintas medidas adoptadas por el Gobierno para dotar de liquidez a las pequeñas y mediana empresas, que contarán con una dotación económica de casi 29.000 millones de euros
EL CONGRESO APRUEBA MAÑANA LAS MEDIDAS PARA DAR LIQUIDEZ A LAS PYMES A TRAVÉS DEL ICOEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidará mañana elreal decreto ley que recoge las distintas medidas adoptadas por el Gobierno para dotar de liquidez a las pequeñas y mediana empresas y que contarán con una dotación económica de casi 29.000 millones de euros
ZAPATERO AFIRMA QUE AHORA "MENOS QUE NUNCA SE PUEDE FIAR TODO AL MERCADO"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que ahora "menos que nunca se puede fiar todo al mercado" debido a la crisis económica internacional, por lo que reiteró que el Ejecutivo no va recortar "en ningún caso" los derechos de los trabajadores