OHL vende su filial Inima a una compañía coreana por 231 millones de eurosOHL anunció este miércoles la venta de su filial de medio ambiente Inima a la sociedad coreana GS Engineering & Construction Corporation por un total de 231 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
ACS redujo un 34,7% su beneficio por los menores extraordinariosLa constructora ACS cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 739 millones de euros, lo que muestra un descenso del 34,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando ganó 1.132 millones
CLH ganó 119,8 millones en los nueve primeros meses de 2011El Grupo CLH alcanzó en los nueve primeros meses de 2011 un beneficio después de impuestos de 119,8 millones de euros, lo que supone 5,6 millones más (4,9%) que en el mismo periodo de 2010
El Estado autoriza deuda a Madrid, Valencia y CataluñaEl Consejo de Ministros ha autorizado operaciones de endeudamiento a las comunidades autónomas de Madrid, Valencia y Cataluña, por un importe total de 3.143.236.319 euros
La Rioja aprueba sus presupuestos para 2012, de 1.260 millonesEl Gobierno de La Rioja ha aprobado hoy el proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad para 2012, que asciende a 1.260,50 millones de euros, un 0,17% más que el año anterior (1.258,38 millones de euros), debido a la contabilización de las partidas correspondientes a las competencias en materia de Justicia
Ampliación20-N. Cospedal cree que el debate electoral demostrará que Rajoy es la única alternativaLa secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que el debate electoral de esta noche entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba servirá para demostrar que el candidato popular es "el único que representa una alternativa" de cambio en los comicios del 20-N
Andalucía. Los empresarios reivindican condiciones más favorablesEl presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, reivindicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" un entorno y unas condiciones “más favorables” para el desarrollo empresarial
Reyal Urbis redujo sus pérdidas un 47% hasta septiembreReyal Urbis obtuvo unas pérdidas de 136,5 millones de euros en los primeros nueves meses del año, lo que supone una reducción del 47% en comparación con las que registró en el mismo periodo de 2010, cuando los números rojos de la inmobiliaria fueron de 255,3 millones
AmpliaciónFuncas cree que España quedará lejos de alcanzar el objetivo de déficit del 6%La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), dirigida por el ex secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos Carlos Ocaña, estima que España quedará lejos de cumplir el objetivo de reducir el déficit público al 6% en 2011
Galicia. Carmela Silva: el PP “mira al Mediterráneo y olvida a Galicia”La cabeza de lista del PSOE por Pontevedra en las elecciones del 20-N, Carmela Silva, acusó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia” a los anteriores gobiernos del Partido Popular de priorizar las inversiones en el Mediterráneo frente a Galicia
El Banco de España advierte de un incremento adicional de la morosidadEl Banco de España advierte en su último informe de Estabilidad Financiera que la débil evolución de la economía española, así como la inestabilidad de los mercados financieros, podría llevar a un repunte de la morosidad
20-N. El PP exigirá auditorías a ayuntamientos con más de 5.000 habitantesEl PP exigirá “la elaboración de auditorías financieras, operativas y de cumplimiento a todas las corporaciones locales con más de 5.000 habitantes”, según consta en su programa electoral, difundido íntegramente a través de su página web
(Esta noticia sustituye, por error de la fuente informante, a la del servicio de hoy con el titular: "Navarra. El Estado autoriza a la Comunidad Foral deuda hasta 230 millones")Navarra. El Estado autoriza a la Comunidad Foral deuda hasta 476,1 millonesEl Consejo de Ministros ha autorizado a la Comunidad Foral de Navarra a tomar préstamos y realizar una o varias emisiones de deuda pública, obligaciones y bonos, hasta un importe máximo de 476.100.000 euros
Los empresarios ven una "amenaza importante" al flujo de crédito las nuevas exigencias a la bancaLas patronales CEOE y Cepyme afirmaron hoy que los nuevos requerimientos de capital a los bancos sistémicos "suponen una amenaza importante al flujo de crédito" para las compañías, en un momento en el que la "falta de liquidez es el principal factor de estrangulamiento para el tejido productivo español"
Madrid. Aguirre congela el gasto para 2012 y garantiza la calidad de los servicios públicosEl proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2012, que será aprobado en la reunión de Gobierno de este jueves, contempla la congelación del gasto no financiero, que se sitúa en 17.048 millones de euros, lo que significa consolidar las históricas rebajas presupuestarias de 2010 (-3%) y 2011 (-9%)
El Gobierno defiende ahora establecer un suelo mínimo de gasto socialEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, defendió este miércoles el establecimiento de un nivel mínimo de gasto social para las administraciones públicas que garantice la calidad de los servicios públicos y las prestaciones sociales
AmpliaciónMapfre ganó 765,6 millones hasta septiembre, un 8,7% másMapfre registró un beneficio neto de 765,6 millones de euros en los nueve primeros meses de 2011, lo que supone un 8,7% más que en el mismo periodo del año pasado (704,5 millones)
AvanceMapfre ganó 765,6 millones hasta septiembre, un 8,7% másMapfre registró un beneficio neto de 765,6 millones de euros en los nueve primeros meses de 2011, lo que supone un 8,7% más que en el mismo periodo del año pasado (704,5 millones)