REFORMA LABORAL. EL SECTOR CRITICO DE CCOO PIDE QUE SE CONSULTE A LOS AFILIADOS ANTES DE FIRMAR EL ACUERDOEl líder del sector crítico de CCOO, Agustín Moreno, criticó hoy los términos de la reforma laboral pactados entre sindicatos y empresarios, ya que en su opinión el nuevo contrato indefinido, con una indemnización de 33 días por año trabajado, noservirá para crear empleo y sólo provocará un efecto sustitución de los antiguos trabajadores fijos por los nuevos
DIA DE LA MUJER. LOS HOMBRES GANAN UN 50% MAS QUE LAS MUJERES, SEGUN CCOOLa ganancia media anual de los hombres supera en un 50 por ciento a la de las mujeres, según el documento elaborado por la Secretaría Confederal de la Mujer de CCOO ante la celebración, el próximo 8 de marzo, del Da Internacional de la Mujer
GRANDES DIFERENCIAS ENTRE SINDICATOS Y EMPRESARIOS EN LAS NEGOCIACIONES PARA REFORMAR EL MERCADO DE TRABAJOLas negociaciones que mantienen empresarios y sindicatos para reformar el mercado de trabajo "no sólamente no están en una recta, sino que hay torceduras" y "diferencias y lejanías muy importantes". Así definió el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, el estado de las negociaciones, tras la reunión mantenida con los empresarios hoy durante más de tres horas
EL 50% DE LOS CONTRATOS TEMPORALES DURA MENOS DE UN MES, SEGUN DATOS DE TRABAJOEl 95,9% de los contratos de trabajo que se realizaron durante el año 1996 fueron temporales y de ellos el 50% uvieron una duración de menos de un mes, según el balance sobre la evolución del empleo y la contratación durante 1996 presentado hoy en rueda de prensa por Manuel Pimentel, secretario general de Empleo
LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL CRECIO UN 1,9% EN 1996La cifra total de trabajadores afiliados a la Seguridad Social se situó a 31 de diciembre de 1996 en un total de 12.534.661 personas, 233.870 más que a finales de 1995, lo que supone un aumento del 1,9%, según datos facilitados hoy por el secretario de Estado de Seguridad Socil, Juan Carlos Aparicio
PARO. EL PARO DESCENDIO EN DICIEMBRE EN 35.240 PERSONASEl número de desempleados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) ha descendido en 35.240 persons en el mes de diciembre con respecto al mes anterior, lo que significa una bajada porcentual del 1,57%, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LAS AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL AUMENTARON EN 43.222 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de trabajadores ocupados afiliados a la Seguridad Social e situó en noviembre en 12.638.085 personas, lo que supone un incremento de 43.222 afiliados respecto a octubre (el 0,3%), informaron fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ROJO VUELVE A ALERTAR CONTRA EL INCREMENTO SALARIAL Y DICE QUE DE NO HABER ESA SUBIDA LA INFLACION SERIA DEL 3%El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo ha explicado hoy ante la comisión de Presupuestos del Senado que a finales de año se puede alcanzar una cifra de inflación del 3,3%, tasa que se hubiera podido rebajar hasta el 3% de no ser por los incrementos salariales, la crisis de las "vacas locas" y la subida del precio de los combustibles
MUJERES MAYORES DE 30 AÑOS, CASADAS Y CON HIJOS, PERFIL DEL TRABAJADOR A TIEMPO PARCIALEl perfil de un trabajador a tiempo parcial en España es el de una mujer de más de 30 años, casada, con hijos de más de seis años, con un nivel bajo de estudios y que trabaja en algunas actividades del sector servicio (doméstico, comercio, hostelera), según un informe elaborado por el Consejo Económico y Social aprobado hoy por el pleno de esta institución
PARO. UGT: EL GOBIERNO DEBE DEJAR DE SER ESPECTADOR ANTE EL PAROLa dirección de UGT valoró hoy positivamente el descenso del paro el pasado mes de julio, aunque advirtió que se debe, en parte, a motivos estacionales, Por ello, pide al Gobierno que abandone su actitud de espectador ante el desempleo y adopte medidas que favorezcan los contratos estables y con derecos
UGT ACUSA A LAS EMPRESAS DE ABUSAR DE LOS CONTRATOS BASURA Y NO DESTINAR BENEFICIOS A MEJORAS SALARIALESLa dirección de UGT salió hoy al paso de las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sitúan los salarios esañoles entre los más bajos de la Unión Europea, al señalar que los empresarios están abusando de los contratos basura y no repercuten los beneficios en mejoras retributivas de los empleados
DESCONVOCADA LA HUELGA DE TRANSPORTE DISCRECIONAL DE BALEARESPatronal y sindicatos del transporte discrecional de Baleares alcanzaron oy un principio de acuerdo que, a falta de ser ratificado mañana por las asambleas de UGT y Comisiones Obreras, supone la desconvocatoria de la huelga del sector, que debía celebrarse los días 12, 13 y 14 de julio
UGT ASEGURA QUE EL TRABAJO A TIEMPO PARCIAL ES UN "GUETO LABORAL PARA LAS MUJERES"La Unión General de Trabajadores (UGT) ha desvelado hoy que cinco de cada seis trabajadores que tienen contrato a tiempo parcial son mujeres, con lo que "se corre el riesgo de que se establezca un gueto laboral femenino", según fuentes del sindicato
EPA. ECONOMIA DESTACA EL DESCENSO DE LA TEMPORALIDAD COMO EL DATO MAS POSITIVOEl Ministerio de Economía y Hacienda destaca como dato más positivo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primertrimestre, que registró un aumento del número de desocupados de 38.250 personas, que haya descedido la temporalidad en la contratación registrándose un incremento importante de los contratos por tiempor indefinido
GUTIERREZY MENDEZ ADVIERTEN A AZNAR QUE NO SE OLVIDE DEL DIALOGO CON LOS SINDICATOSLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, dejaron hoy claro que los sindicatos no son "simples observadores" y advirtieron al presidente del PP, José María Aznar, que las conversaciones que mantiene con los nacionalistas para formar el nuevo Gobiero deben dejar margen para abrir el proceso de diálogo con los agentes sociales al que se comprometió