Rajoy tratará de sumar al PSOE a los “grandes acuerdos” que pacte con su “socio preferente”, que es C'sEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantiene a Ciudadanos como su “socio preferente”, porque es con esta formación con la que pactó 150 medidas para que los 32 parlamentarios del partido de Albert Rivera votaran favorablemente en la sesión de investidura del pasado mes de octubre, pero asegura que eso no excluye poder “sumar” al PSOE a “grandes acuerdos”
El Rey pide evitar "fracturas y divisiones internas" y trabajar "todos juntos"El Rey felicitó este sábado la Navidad en su tradicional discurso pidiendo evitar "fracturas" y "divisiones internas" y poner el acento en lo que une para trabajar "todos juntos, desde cualquier lugar de nuestro gran país, con ilusión, con ideales y con proyectos para la mejor España"
La DGT abre la puerta a reformar el carné por puntosEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, se mostró este viernes abierto a revisar el sistema del carné por puntos, que este año ha cumplido una década de vigencia, después de conocerse que 2016 terminará poniendo fin a 12 años consecutivos de descenso de la mortalidad en las carreteras españolas
RSC. Liberty Seguros apoyará cuatro años más a los paralímpicosEl programa #SeSalen de Liberty Seguros, que dio el pistoletazo de salida en octubre de 2015 con el propósito fundamental de dar visibilidad a los deportistas paralímpicos españoles, continuará cuatro años más e incorporará algunas ‘estrellas’ más con vistas a la cita invernal de Pyeongchang 2018 y la veraniega de Tokio 2020
El Instituto Cervantes aboga por la expansión de la cultura españolaEl Instituto Cervantes aprovechó este martes la presentación del anuario 'El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2016', un informe que analiza la labor desarrollada por la institución en sus 25 años de existencia e incluye datos sobre el papel del español en el mundo, para abogar por la expansión de la cultura española
El auge del Camino de Santiago demuestra que se puede “revitalizar Europa”, según el Arzobispo de SantiagoEl arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, señaló este lunes que las peregrinaciones a la capital gallega no paran de crecer, como demuestra el hecho de que 2016 cerrará con la cifra más alta de su historia. “Europa fue configurándose en torno a la peregrinación jacobea”, recordó en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' tras señalar la necesidad de “revitalizar” la cultura europea
Día Constitución. Rajoy rechaza las “ocurrencias” para la reforma y aboga por saber “el final” del proceso antes de abrir el debateEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado este martes dispuesto a abordar una reforma constitucional que se aborde sabierdo con antelación “qué se va a tratar y qué no se va a tratar”, que excluya cualquier “ocurrencia” y que preserve la unidad de España, la soberanía, lo derechos y libertades de los ciudadanos y la pertenencia a la Unión Europea. “Hay operaciones en la vida en las que conviene conocer el principio y también el final” antes de abrir el diálogo, remachó
Ceapa, satisfecha pero escéptica ante la reforma de las reválidasEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (Ceapa), José Luis Pazos, defiende que en su organización están “satisfechos” porque la orden que regulaba las reválidas “no esté publicada mañana” y no se genere “un mayor problema” pero “escépticos hasta ver la redacción final” del Real Decreto que ha consensuado el Ministerio de Educación con la mayoría de las comunidades autónomas sobre esas pruebas
Madrid. Carmena y Cifuentes se reúnen para acercar posturasLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, almorzó este miércoles con la presidenta regional, Cristina Cifuentes, un encuentro que definieron como una “comida de trabajo”, para acercar posturas en cuestiones que afectan a ambas administraciones
Ecologistas alertan al Gobierno de la masificación deportiva en áreas protegidasDiversos colectivos ambientalistas y expertos en conservación se han reunido con responsables de la Dirección General del Medio Natural (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para transmitir su preocupación y sus propuestas ante la masificación y el “frecuente descontrol” de la práctica de modalidades deportivas en los espacios naturales, especialmente en las áreas protegidas
AmpliaciónEl 11 del 11 de la ONCE deja millonarios en Andalucía, Cataluña, Madrid y MurciaEl Sorteo Extraordinario del 11 del 11 de la ONCE ha dejado millonarios en Andalucía, Cataluña, Madrid y Región de Murcia, en las que ha repartido ocho millones de euros de los premios de segunda categoría, de un millón a cada cupón
La Fiscalía rechaza acusar de homicidio imprudente al embajador en Kabul por un atentado talibánLa Fiscalía de la Audiencia Nacional afirma que no se puede acusar al embajador de España en Kabul, Emilio Pérez de Ágreda, y al vicembajador Oriol Solá de delito de homicidio imprudente por no haber adoptado las medidas de seguridad que pudieran haber evitado el atentado talibán contra la embajada del 11 de diciembre de 2015, en el que murieron dos policías
Discapacidad. El Cermi destaca que “el gran reto que tenemos es pasar del derecho formal al derecho real”Óscar Moral, asesor jurídico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), destacó este lunes que "el gran reto que tenemos es pasar del derecho formal al derecho real, al de la defensa de las leyes y su cumplimiento. Ese es nuestro camino. Ese es uno de los retos más importantes de los que tenemos en estos momentos las organizaciones sociales”
Catalá presenta el nuevo wifi en trenes AVEEl ministro de Fomento en funciones, Rafael Catalá, calificó hoy de “magnífico” el servicio ‘Play Renfe’ presentado este jueves por la compañía ferroviaria y Telefónica, que dotará de red wifi a todos los trenes de alta velocidad española
AmpliaciónInvestidura. Rajoy ofrece “negociar cuanto sea necesario” y reclama “el mismo compromiso” al resto de líderesEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, subrayó este miércoles que si logra ser investido estará “abierto al diálogo” y prometió “negociar cuanto sea necesario” todas las decisiones que tenga que tomar de ahora en adelante, ya que tiene “asumido” que tendrá que construir “una mayoría” para la gobernabilidad “cada día”. Asimismo, reclamó al resto de líderes políticos que adquieran “el mismo compromiso”