EL PSOE SE OPONE A LOS JUICIOS RAPIDOS PARA MOROSOS DE COMUNIDADES DE VECINOSEl Grupo Socialista del Congreso se opone al proyecto de implanta juicios rápidos (monitorios) para reclamar deudas a los morosos de las comunidades de propietarios, según manifestó a Servimedia el diputado del PSOE Carlos Navarrete
GREENPEACE RECOGE 5.000 FIRMAS EN ARAGON PARA QUE SE TRAMITE UNA LEY ANTINUCLEAR EN EL PARLAMENTOLa organización ecologista Greenpeace ha recogido en un mes y medio 5.000 firmas en Aragón que solicitan la tramitación en las Cortes regionales de una ley que favorezca la producción de energías renovables y prohiba la construción de todo tipo de centrales e instalaciones nucleares, entre ellas la que promueve el físico italiano Carlos Rubbia y la sociedad Laesa
LA CARTA DE DERECHOS SOCIALES AVANZA EN EL PARLAMENTO VASCOEl Parlamento vasco acordó hoy la composición de la ponencia parlamentaria que abordará el estudio del proyecto de ley para una Carta de Derechos Sociales, que prevé que el Gobierno autónomo garantice unos ingresos equivalentes al salario mínimo interprofesional (SMI) para todo los desempleados de la comunidad, entre otras mejoras sociales
LAS VIUDAS EXIGEN AL GOBIERNO QUE ELEVE AL 70% LA BASE REGULADORA DE LAS PENSIONES DE VIUDEDADLa Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas "Hispania" (CONFAV), que agrupa a medio millón de mujeres viudas del total de 2.500.000 que hay en toda España, exigirá al Gobierno que eleve al 70% el porcntaje que determina la cuantía de sus pensiones, frente al 45% que se aplica en la actualidad
MEDICAMENTAZO. LOSCONSUMIDORES RECOGERAN FIRMAS PARA PRESENTAR UNA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR CONTRA EL 'MEDICAMENTAZO'Las organizaciones de consumidores van a iniciar una compaña de recogida de firmas para presentar en el Parlamento una iniciativa legislativa popular contra la exclusión de 869 medicamentos de la financiación de la Seguridad Social, según manifestó en Madrid Rafael Urrialde, portavoz de las organizaciones que acudieron hoy a una reunión mantenida con la secretaria d Movimientos Sociales del PSOE, Carmen Cerdeira
EL PSOE PREGUNTA A AZNAR: "¿A QUIEN LE VA BIEN EN ESPAÑA?"El Grupo Parlamentario Socialista intentará que el presidente del Gobierno reconozca que a la mayoría de los ciudadanos "no les va bien", durante la sesión de control al Ejecutivo que se producirá el próximo miércoles en el pleno del Congreso. El portavoz socialista, Juan Mauel Eguiagaray, preguntará a Aznar: "¿A quién le va bien en España?"
CAMPAÑA DE LA CGT POR LA SEMANA LABORAL DE 35 HORAS Y UN SALARIO SOCIAL PARA LOS PARADOSLa Confederación General del Trabajo (CGT) pondrá en marcha una campaña a favor de la jornada laboral de las 35 horas semanales y el establecimiento de un salario social para los parados sin ingresos económicos, equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 68.040 pesetas al mes. Con esta campaña, que tendrá como lema "Acción directa contra el paro", CGT intentará en alianza con otros colectivos y fuerzas sociales conseguir objetivos como la fijación por ley de la jornada laboral de las 35 horas semanales, sin reducción salarial
ETA. LOS PARTIDOS DESTACAN LA UNIDAD POLITICA DE LAS REFORMAS LEGALES CONRA LA VIOLENCIA CALLEJERAEl Congreso de los Diputados admitió a trámite por unanimidad una proposición de ley presentada por todos los grupos parlamentarios por la que se reforman algunos artículos del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para mejorar los instrumentos legales de lucha contra la violencia callejera del enorno de ETA
LEY COOPERACION. SOLO EL PP ESTA DE ACUERD CON EL PROYECTO DE LEY DEL GOBIERNO SOBRE COOPERACION PARA EL DESARROLLOEl pleno del Congreso de los Diputados permitió hoy que el proyecto de Ley sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo presentado por el Gobierno continúe su trámite parlamentario, al rechazar las enmiendas a la totalidad defendidas por PSOE, IUy Grupo Mixto, con los votos en contra de PP, CiU y Coalición Canaria. Sin embargo, todos los partidos, salvo el PP, están en desacuerdo con el texto presentado por el Gobierno
EL PP CONFIA EN EL EXITO DE UNA OPERACION DE VENTA DE SUBMARINOS A CHILE BLOQUEADA POR EL PROCESO JUDCIAL A PINOCHETEl portavoz de Defensa del PP, Arsenio Fernández Mesa, se mostró hoy optimista respecto a una operación de venta de submarinos a Chile, que había quedado bloqueada como consecuencia del proceso judicial abierto por el magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón contra el jefe de las Fuerzas Armadas de aquel país, Augusto Pinochet, por el caso de los españoles desaparecidos durante la dictadura militar