LOS DEPORTISTAS CONTRA LA DROGA AFIRMAN QUE NO HAY SUSTANCIAS BLANDAS Y DURASLa asociación de deportistas contra la droga "Deporte y Vida" dejó hoy bien claro que no se puede distinguir entre rogas blandas y drogas duras. Su portavoz, el atleta Colomán Trabado, recordó que en España hay "14 millones de fumadores y 3 millones de alcohólicos", durante su intervención en las mesas redondas "Engánchate al deporte", que comenzaron esta mañana y se prolongarán hasta el jueves 20 en Madrid
MARRUECOS REUNIRA A LOS PAISES MEDITERRANEOS PARA COORDINAR LA LUCHA ANTIDROGARabat (Marruecos) se convertirá entre los días 24 y 29 de este mes en un foro destinado a sentar las bases de una futura colaboración entre los países de la cuenca occidental mediterranea para luchar contra el narcotráfico y acordar políticas coordinadas de prevención y asistencia
GONZALEZ: "EL GOBIERNO NO VA A LEGALIZAR EL HACHIS"Felipe González manifestó hoy que el Gobierno no va a decidir la legalización del 'hachis', sobre laque se mostró personalmente contrario, en relación con el debate que propuso el delegado del Plan Nacional sobre Drogas
EL PP ACUSA A LOPEZ RIAÑO DE ROMPER EL CONSENSO SOCIAL LOGRADO POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASEl Partido Popular (PP) arremetió hoy contra el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, por su propuesta de abrir un debate sobre la legalización del hachís, iniciativa que, a juicio de los populares, significaría desmontar el consenso social que se había logrado en España para luchar frontalmente contra todo tipo de drogodependencias
FRANCISCO GRANADOS CREE POSITIVO DEBATIR SOBRE LA DESPENALIZACION DEL CONSUMO DE HACHISEl delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Francisco Granados, manifestó hoy que la propuesta par estudiar la despenalización del consumo de hachís hecha por el secretario de Estado para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, es un intento positivo de buscar una solución al problema de la droga
LA ADMINISTACION DECLARA LA GUERRA A LAS DROGAS DE DISEÑOLa campaña de prevención del consumo de drogas para 1994 se centrará en transmitir a los jóvenes la idea de que para divertirse y disfrutar de la vida no es necesario recurrir a las drogas de diseño
LOPEZ RIAÑO: "HABLAR DE LEGALIZACION DE LA DROGA AHORA ES UNA SOLEMNE BARBARIDAD"El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carlos López Riaño, dijo esta tarde durante la presentación de la memoria de su departamento del año 93 que "hablar de legalización de las drogas en este momento como alternativa a lo queestamos haciendo es una solemne barbaridad y mayoritariamente es rechazada por los ciudadanos"
ESPAÑA Y PORTUGAL INCREMENTAN LA LUCHA POLICIAL CONTRA EL NARCOTRAFICOLas autoridades españolas y portuguesas incrementarán la cooperación policial entre ambos países para combatir el narcotráfico, según acordaron las delegaciones asistentes a la comisión hispano-lusa de lucha contra la droga, celebrada en Madrid entre ayer y hoy
ESPAÑA COORDINARA SU POLITICA ANTIDROGA CON MARRUECOS, PORTUGAL, ARGELIA, FRANCIA E ITALIAEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Droga, Carlos López Riaño, anunció hoy en Madrid que las autoridades españolas coordinarán sus actuaciones contra el narcotráfico con Portugal, Marruecos, Francia, Argelia e Italia, para intentar atajar la entrada de estupefacientes por la península, convertida en los últimos años en uno de los puntos de mayor tráfico de Europa
MONSEÑOR BUXARRAIS, A FAVOR DE LA REGULACION DE LAS DROGAS BLANDAS, COMO MAL MENORMonseñor Ramón Buxarrais, obispo dimisionario de Málaga, es partidario de regular el consumo de drogas blandas como "mal menor", al haber comprobado que "los medios represivos empleados hasta ahora parecen no haber dado con la solución", según el artículoque publicará el próximo número de la revista "Vida Nueva"
JUSTICIA CONFIRMA QUE PREPARA UN PROGRAMA PARA PROTEGER A TESTIGOS Y CONFIDENTES, SEGUN BELLOCHEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, confirmó hoy que su departamento prepara una "legislación específica" de protección a testigos y colaboradores de la justicia. Belloch hizo estas manifestaciones en el madrileño parque del Retiro, tras los actos oficiales de la Fiesta de la Policí Nacional
MONSEÑOR BUXARRAIS, A FAVOR DE LA REGULACION DE LAS DROGAS BLANDAS, COMO MAL MENORMonseñor Ramón Buxarrais, obispo dimisionario de Málaga, es partidario de regular el consumo de drogas blandas como "mal menor", al haber comprobado que "los medios represivos empleados hasta ahora parecen no haber dado con la solución", según el artículo que publicará el próximo número de la revista "Vida Nueva"
BELLOCH, A FAVOR DE REGULAR LA FIGURA DEL "ARREPENTIDO" PARA LUCHAR CONTRA LAS BANDAS ORGANIZADASEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, afirmó hoy en Pamplona que, sobre todo en los delitos cometidos por bandas organizadas,la Administración de Justicia debe disponer de un programa de protección de testigos, para lo cual es preciso regular "la figura que la opinión pública conoce como los arrepentidos"
EN ESPAÑA HAY 7.000 HEROINOMANOS IRRECUPERABLES, SEGUN LOS DATOS DE LA FADEn España hay unos 7.000 heroinómanos irrecuperables, es decir, que se encuentran en una situación de consumo de herína irreversible que hace imposible su rehabilitación, según explicó hoy Carlos Alvarez Vara, director del Instituto de Documentación e Información sobre Drogodependencias de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD)
GARZON CREE QUE LOS FONDOS RESERVADOS NO DEBERIAN SER SECRETOS PARA LOS JUECESEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón aseguró hoy que el diseño actual de determinadas estructuras del Estado favorecen la corrupción económico-política y puso como ejemplo la utilización ilícita de los fonos reservados y la financiación irregular de los partidos políticos
CONTINUA AUMENTANDO EL SIDA, QUE REGSTRO 1.713 CASOS MAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1994La aplicación de la nueva definición de caso de sida ha provocado un incremento del 26,1 por ciento en el número de las notificaciones previstas en España para el primer semestre de 1994, en concreto 1.713 más, según datos facilitados hoy por la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida