EXPERTOS PIDEN AL GOBIERNO MÁS APOYO A LA TDT ANTE ELDESINTERÉS DE LAS GRANDES CADENAS POR LA MAYOR COMPETENCIAVarios expertos del sector televisivo defendieron hoy una mayor implicación del Gobierno para el desarrollo en España de la televisión digital terrestre (TDT), dado que consideran demostrado ya que los grandes operadores privados no están interesados en su potenciación por el incremento de la competencia que le supone la aparición de nuevos canales
LA PLATAFORMA POR LA ESCUELA PÚBLICA DE POZUELO EXIGE UN COLEGIO Y UN INSTITUTO PÚBLICOS EN ARROYO MEAQUESLa Plataforma por la Escuela Pública de Pozuelo (Madrid) ha denunciado la falta de centros públicos en este municipio, concretamente en la zona de Arroyo Meaques, donde viven unas 20.000 personas y todavía no hay ningún colegio público, "pese a las promesas de construirlo que el Partido Popular hizo en la anterior campaña electoral"
EXPERTOS DE 25 PAÍSES DEBATEN EN MADRID SOBRE EL FRAUDE EN LA ASISTENCIA SANITARIAMás de 250 expertos españoles y extranjeros y responsables sanitarios de 25 países participarán en la Tercera Conferencia Europea contra el Fraude y la Corrupción en la Asistencia Sanitaria, que se desarrollará en Madrid hoy y mañana para debatir, entre otros asuntos, la creciente falsificación de medicamentos
LA AUDIENCIA NACIONAL RATIFICA EL DERECHO DE LOS CONSUMIDORES A LA LIBRE ELECCIÓN DE NOTARIOLa Audiencia Nacional ha dado la razón a la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) en su lucha por erradicar las prácticas anticompetitivas que se generan en el marco de la actividad notarial, concretamente, en lo que se refiere a las operaciones financieras, intervenidas por fedatario público, en las que uno de los contratantes es una entidad de crédito
EXPERTOS DE 25 PAÍSES DEBATEN EN MADRID SOBRE EL FRAUDE EN LA ASISTENCIA SANITARIAMás de 250 expertos españoles y extranjeros y responsables sanitarios de 25 países participarán en la Tercera Conferencia Europea contra el Fraude y la Corrupción en la Asistencia Sanitaria, que se desarrollará en Madrid mañana y el miércoles para debatir, entre otros asuntos, la creciente falsificación de medicamentos
BARCELONA ACOGE UNAS JORNADAS SOBRE SEÑALIZACIÓN VIALLa Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (Afasemetra) celebrará en Barcelona el próximo jueves, 5 de octubre, una Jornada sobre Señalización Vial, con el objetivo de colaborar en la formación de los técnicos relacionados con el sector de la señalización
IU DICE QUE EL GOBIERNO MUESTRA SU "HIPOCRESÍA VATICANA" CON EL ACUERDO CON LA IGLESIALa diputada de Izquierda Unida Isaura Navarro calificó hoy el acuerdo al que ha llegado el Gobierno con la Iglesia para aplicar un nuevo modelo de financiación a partir de 2007 como "un acuerdo que por sus contenidos concretos parece estar plagado de una hipocresía vaticana que tan bien parecen haber asumido los dos protagonistas del mismo"
IU PROPONDRÁ EN EL PRÓXIMO PLENO UNA NUEVA ORDENACIÓN DE LA AVENIDA DE CÓRDOBA MÁS RESPETUOSA CON EL PEATÓNEl portavoz de Movilidad de IU, Julio Misiego, propondrá en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Madrid del día 27 un estudio de las condiciones actuales del tráfico en la Avenida de Córdoba y la redacción de un proyecto que tenga como consecuencia una nueva ordenación de esta avenida que sea más respetuosa con el peatón
MÁS DE 800.000 ESCOLARES DE TODA ESPAÑA APRENDERÁN ESTE CURSO A COMER SANO CON LA AYUDA DE "CINCO AL DÍA"Más de 800.000 escolares de toda España aprenderán este curso a comer de forma sana y equilibrada, según las previsiones de la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas "Cinco al día", que presentó hoy en Madrid su Programa Escolar "Frutas y Hortalizas frescas, te ayudan a crecer sano", en el que participan ya unos 425.000 estudiantes
EL PSM RECLAMA 4 MILLONES DE EUROS A LAS FAMILIAS QUE NO HAN OBTENIDO PLAZA DE ESCUELA INFANTILEl PSM-PSOE presentará al Pleno del Ayuntamiento de Madrid el próximo mes septiembre una propuesta para destinar cuatro millones de euros a las familias que no han obtenido plaza de escuela infantil, pese a haberla solicitado, y cuyos ingresos son inferiores a los 2.000 euros mensuales
EXPERTOS DE 25 PAÍSES DEBATIRÁN EN MADRID SOBRE EL FRAUDE EN LA ASISTENCIA SANITARIAMás de 250 expertos internacionales y responsables sanitarios de 25 países participarán en la Tercera Conferencia Europea contra el Fraude y la Corrupción en la Asistencia Sanitaria, que se desarrollará en Madrid, los próximos 10 y 11 de octubre para debatir, entre otros asuntos, sobre la creciente falsificación de medicamentos
UGT AFIRMA QUE LOS CENTROS CONCERTADOS SÓLO ESCOLARIZAN ALUMNOS EXTRANJEROS DEL "PRIMER MUNDO"UGT Madrid afirmó hoy que los centros escolares públicos de la Comunidad de Madrid asumen la escolarización del 75,5% de los escolares de origen extranjero, y que los colegios privados sólo superan a los de titularidad pública en cuanto a la escolarización de estudiantes del "primer mundo"
IU DENUNCIA LA "ABSOLUTA FALTA DE PREVISION" DEL INICIO DEL CURSO ESCOLAREl candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid,Gregorio Gordo, denunció hoy que el inicio del curso escolar se está llevando a cabo con una "absoluta falta de previsión", lo que ha provocado "numerosas dificultades organizativas en los distintos centros, como construcciones inacabadas, aulas masificadas y falta de profesorado son los datos que definen la jornada"
LAS GUARDERÍAS PRIVADAS CUESTAN MÁS DE 500 EUROS AL MES, 300 MÁS QUE UNA PÚBLICAUna guardería pública cuesta una media de 200 euros al mes, con comedor incluido, mientras que, en una privada, el precio asciende hasta más de 500 euros por niño, según los cálculos de la Confederación Española de Asociaciones de Consumidores y Amas de Casa (CEACCU)
EL COSTE MEDIO DE UN COLEGIO MAYOR ES DE 700 EUROS AL MES, EN EL CURSO 2006-2007Los universitarios que estudien su carrera en Madrid, pero no dispongan de una vivienda en esta ciudad, tendrán que pagar una media de 700 euros mensuales por residir en un colegio mayor, en régimen de pensión completa, según las tarifas facilitadas a Servimedia por responsables de varios colegios
CCOO Y UGT DENUNCIAN QUE EL CURSO COMENZARÁ EN MADRID CON 1.000 PROFESORES MENOS DE LOS NECESARIOSLas Federaciones de Enseñanza de los sindicatos de UGT y CCOO de Madrid denunciaron hoy que los escolares madrileños comenzarán este curso con 1.000 profesores menos de los que deberían y que un total de 110 colegios no habrán finalizado sus obras de ampliación y mantenimiento cuando empiecen las clases