Pasar al contenido principal
EL PSOE RECELA DE LA MEJORA DE LA EDUCACION QUE ANUNCIA AZNAR PARA ESTA LEGISLATURA
Amparo Valcarce, diputada electa del PSOE y miembro de la Comisión de Educación del Congreso la pasada legislatura, expresó hoy sus dudas sobre la mejora de la calidad de la enseñanza, especialmente de la Formación Profesional FP), que ha prometido el PP en la campaña electoral y que ayer José María Aznar citó como una de sus seis prioridades de gobierno para los próximos cuatro años
18 Mar 2000
11:00H
EL PP PROMETE CONSENSO EN LOS FUTUROS NOMBRAMIENTOS DEL TC, AUNQUE LA IZQUIERDA YA NO TENGA MINORIA DE BLOQUEO - Laborda (PSOE) afirma que, cuanto más consenso haya, "mejor será para la democracia española"
El PP garantizó hoy que preservará la elección por consenso en las futuras renovaciones de los magistrados del Tribunal Constitucional, a pesar de que el PSOE, e incluso la suma de los diputados socialistas y de IU, se haya quedado tras los resultados electorales sin la minoría suficiente para bloquear la designación de candidatos que no tengan su respaldo, al representr menos de dos quintos de los parlamentarios del Congreso y del Senado
16 Mar 2000
11:00H
RECLAMACION CiU. AZNAR LANZA A CiU UN MENSAJE PARA QUE NO PONGA EN RIESGO EL SUPERAVIT FISCAL CON SUS EXIGENCIAS
El presidente del Gobierno, José María Aznar, lanzó hoy un mensaje a CiU de que no ponga en riesgo, con sus exigencias para pactar, el objetivo nacional de lograr un superávit fiscal en el 2002. CiU ya ha advertido de que cuando se siente a negociar con el PP pedirá un plan cuatrienal para resolver el déficit de 1,6 billones de pesetas de la Generalitat, a razón de 400.000 millones cada año de lapróxima legislatura
08 Mar 2000
11:00H
LA ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER ELIGE NUEVO PRESIDENTE Y CONSEJO EJECUTIVO
Los representantes de las organizaciones provinciales de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) elegirán hoy al presidente y a los miembros del Consejo Ejecutivo de esta organización
25 Feb 2000
11:00H
LA ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER ELIGE MAÑANA A SU NUEVO PRESIDENTE Y AL CONSEJO EJECUTIVO
Los representantes de las organizaciones provinciales de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) elegirán mañana al presidente y a los miembros del Consejo Ejecutivo de esta organización
24 Feb 2000
11:00H
BBVA-TELEFONICA. CCOO PIDE UN DEBATE SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y DENUNCIA LA "HIPOCRESIA" DEL GOBIERNO
CCOO exigió hoy un claro debate social y político sobre los medios de comunicación, ante la grave concentración de propiedad que hay en el sector
19 Feb 2000
11:00H
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE MAYOR COORDINACION DE LOS SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES EN EL CUIDADO DE LOS ANCIANOS
La Oficina del Defensor del Pueblo recomienda a la Administración la elaboración de un marco legislativo específico para las personas mayores y la adopción de medidas que mejoren la coordinación de los servicios sanitarios y los sociales en el cuidado de los ancianos
17 Feb 2000
11:00H
MADRID. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO REGIONAL DE QUERER PRIVATIZAR EL SERVICIO DE EMERGENCIA Y RESCATE
El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Francisco Garrido denunció hoy que el Gobierno regional quiere privatizar el Servicio de Emergencia y Rescate de la Comunidad de Madrid (SERCAM), para lo cual ha comenzado por apartar de ese servicio a los bomberos
16 Feb 2000
11:00H
MALOS TRATOS. ARTISTAS ESPAÑOLAS Y ASOCIACIONES DE MUJERES PIDEN A AZNAR Y ALMUNIA UNA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA
Una veintena de artistas españolas y más de 50 organizaciones de mujeres rclamaron hoy a los partidos políticos que se compremetan a erradicar la violencia y los malos tratos a las mujeres, y presentaron un manifiesto basado en la necesidad de elaborar una ley integral contra la violencia doméstica
09 Feb 2000
11:00H
LA FALTA DE MOVILIDAD GEOGRAFICA NO ES LA CAUSA DE LA DESIGUAL DISTRIBUCION DEL PARO ENTRE COMUNIDADES AUTONOMAS, SEGUN EL CES
Los desajustes que hay en el mercado laboral español en cuanto a los distintos niveles de paro y empleo que hay en las comunidades autónomas obedecen más a problemas estructurales del mercado de trabajo y a problemas cyunturales de algunos sectores, que a que haya una insuficiente movilidad de la mano de obra en nuestro país
26 Ene 2000
11:00H
LOS MINISTROS DE TRABAJO INTENTARAN UN ACUERDO DE DIRECTIVA EUROPEA SOBRE IGUALDAD EN EL EMPLEO
Los ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la UE intentarán limar sus diferencias en cuestiones como la edad y la religión para llegar a un acuerdo sobre la propuesta de directiva relativa a la igualdad en el ámbito laboral
16 Ene 2000
11:00H
FUNDACIONES. LA FADSP AMENAZA CON MOVILIZACIONES PARA IMPEDIR QUE LOS HOSPITALES SE TRANSFORMEN EN FUNDACIONES
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) amenaza con movilizaciones al Ministerio de Sanidad y al Insalud. Esta organización peirá tanto a profesionales como a usuarios de la Sanidad pública que manifiesten su rechazo para impedir la transformación de cualquier hospital en fundación
14 Ene 2000
11:00H
TRILLO SE COMPROMETE A IMPULSAR LA REFORMA DEL CESID EN LA PRESENTE LEGISLATURA
El ministro de Defensa, Federico Trillo, anunció hoy su firme propósito de reformar el CESID a lo largo de la presente legislatura, dotando a sus acciones de un marco jurídico adecuado y propiciando su control judicial
06 Ene 2000
11:00H
EDUCACION. EL PSOE CRITICA EL BALANCE DE LEGISLATURA QUE HA HECHO EL GOBIERNO SOBRE POLITICA EDUCATIVA
Clementina Díez de Baldeón, portavoz de Educación del PSOE, aseguró hoy que el balance que ha hecho el Gobierno sobre su gestiónen materia de enseñanza durante esta legislatura está lleno de "electoralismo barato" y "falsedades"
05 Ene 2000
11:00H
FUNDACIONES.LA FADSP CRITICA QUE EL GOBIERNO APRUEBE EL REGLAMENTO DE FUNDACIONES SANITARIAS A 3 MESES PARA LAS ELECCIONES
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad ública (FADSP) no entiende que a menos de 3 meses de las elecciones generales el Gobierno quiera poner en marcha un nuevo modelo de gestión sanitaria que ha recibido el "rechazo generalizado de la oposición política, de los sindicatos, de los profesionales sanitarios y de las organizaciones sindicales"
05 Ene 2000
11:00H
EDUCACION. EL GOBIERNO DESTACA ENTRE SUS LOGROS DE ESTA LEGISLATURA LA MEJORA DE LA FP Y LA INFORMATIZACION DE LOS CENTROS
La mejora de la Formación Profesional (FP) y la introducción de las nuevas tecnologías en los centros escolares destacan, a juicio del Gobierno, entre los logros conseguidos urante esta legislatura en materia de enseñanza
03 Ene 2000
11:00H
LOS HOSTELEROS PREVEN PERDIDAS DE 160.000 MILLONES EN 1999 POR EL FUTBOL TELEVISADO D LOS SABADOS
El sector de la hostelería sufrirá unas pérdidas económicas en 1999 de unos de 160.000 millones de pesetas debido a las retransmisiones de partidos de fútbol los sábados por la noche, según indicó a Servimedia José Luis Guerra, secretario general de la Federación Española de Restaurantes (FER)
01 Ene 2000
11:00H
LOS HOSTELEROS PREVEN PERDIDAS DE 160.000 MILLONES EN 1999 POR EL FUTBOL TELEVISADO DE LOS SABADOS
El sector de la hostelería sufrirá unas pérdidas económicas en 1999 de unos de 160.000 millones de pesetas debido a las retransmisiones de partidos de fútbol los sábados por la noche, según indicó a Servimedia José Luis Guerra, secretario general de la Federación Española de Restaurantes (FER)
31 Dic 1999
11:00H
FUTBOL-TV. LOS HOSTELEROS PREVEN PERDIDAS DE 160.000 MILLONES EN 1999 POR EL FUTBOL TELEVISADO DE LOS SABADOS
El sector de la hostelería sufrirá unas pérdidas económicas en 1999 de unos de 160.000 millones de pesetas debido a las retransmisiones de partidos de fútbol los sábados por la noche, según indicó hoy a Servimedia José Luis Guerra, secretario general de la Federación Española de Restaurantes (FER)
27 Dic 1999
11:00H
EL REY ADVIERTE A ETA QUE LA SOCIEDAD NO PERMITIRA QUE SE IMPIDA EL CIERRE DEL LARGO CAPITULO DE DOLOR PROVOCADO POR EL TERRORISMO
El Rey don Juan Carlos advirtió ayer a los violentos que amenazan el marco constitucional y la convivencia de España que la sociedad no permitirá "que el dictado del terrorismo impida nuevamente cerrar el largo capítulo de dolor que ha provocado" y emplazó a todos los ciudadanos a unirse para defender los valore éticos y de convivencia
25 Dic 1999
11:00H
EL REY ADVIERTE A ETA QUE LA SOCIEDAD NO PERMITIRA QUE SE IMPIDA EL CIERRE DEL LARGO CAPITULO DE DOLOR PROVOCADO POR EL TERRORISMO
El Rey don Juan Carlos advirtió hoy a los violentos que amenazan el marco constitucional y la convivencia de España que la sociedad no permitirá "que el dictado del terrorismo impida nuevamente cerrar el largo capítulo de dolor que ha provocado" y emplazó a todos los ciudadanos a unirse para defender los valores éticos y de convivencia
24 Dic 1999
11:00H
ETA. ALMUNIA ECHA EN FALTA QUE EL COMUNICADO DE ESTELLA NO EXIJA A ETA QUE DEJE DE AMENAZAR
El secretario general de PSOE, Joaquín Almunia, echó en falta hoy, en unas declaraciones efectuadas en los pasillos del Congreso,que el comunicado firmado anoche por los integrantes del Pacto de Estella, menos IU, no exija a ETA que deje de amenazar
03 Dic 1999
11:00H
FUNDACIONES. NUÑEZ FEIJOO CREE QUE LA OMC DARA SU APOYO AL REGLAMENTO QUE REGULARA LAS FUNDACIONES SANITARIAS PUBLICAS
El presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, afirmó hoy en el Congreso de los Diputados que es posible que el Consejo General de Colegios de Médicos modifique su postura y acabe respaldando el proyecto e reglamento de las fundaciones saitarias públicas
18 Nov 1999
11:00H
LA LEY DE EDIFICACION ERRADICARA A LOS CONSTRUCTORES NO PROFESIONALES, SEGUN LOS ARQUITECTOS
La Ley de Ordenación de la Edificación, que será publicada en el "Boletín Oficial del Estado" e los próximos días, erradicará a los constructores no profesionales, aquéllos que son los causantes de la mala imagen del sector, según manifestó hoy, en rueda de prensa, el presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos, Jaime Duró
27 Oct 1999
12:00H
EDUCACION. EL PSOE PROPONE UN FONDO ESPECIFICO PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y CONFIRMA SU RECHAZO A LA FORMULA DEL GOBIERNO
El PSOE anunció hoy que presentará una enmienda a los Presupuestos para la creación de un fondo específico destinado a la mejora de la situación laboral del profesorado universitario, al que el Estado aportaría unos 16.000 millones de pesetas
15 Oct 1999
12:00H