La Unidad de Excelencia María de Maeztu difunde la actividad científica entre escolaresLa Unidad de Excelencia María de Maeztu del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)-Física de Partículas, integrada en el Departamento de Investigación Básica del Ciemat, y el Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes han organizado desde hoy distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero
Hallan un lagarto que huye de los depredadores dejándoles su piel en la bocaUn equipo internacional formado por cinco científicos de Alemania, Colombia y Estados Unidos ha descubierto un lagarto que tiene grandes escamas de pez que se desgarran con facilidad y que les permite escaparse de los depredadores mientras estos se quedan con las escamas en la boca
La Unidad de Excelencia María de Maeztu difunde la actividad científica entre escolaresLa Unidad de Excelencia María de Maeztu del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)-Física de Partículas, integrada en el Departamento de Investigación Básica del Ciemat, y el Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes han organizado desde mañana distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero
Alierta presenta ProFuturo ante la ONU, con el objetivo de mejorar la educación de 10 millones de niñosEl asesor global del Fondo ODS de la ONU en Educación Digital y Desarrollo Sostenible, César Alierta, presentó este viernes el proyecto ProFuturo, una iniciativa de la Fundación Telefónica y la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ que tiene como objetivo “mejorar la educación de más de 10 millones de niños y niñas en 2020 en África, América Latina y Asia”, y así “reducir la desigualdad en el mundo”
La Internacional de la Educación condena el veto de Trump a ciudadanos de países musulmanesLa Internacional de la Educación (IE), que representa a 32 millones de profesores y otros trabajadores de la enseñanza afiliados a 400 sindicatos de todo el mundo, condenó este miércoles el decreto presidencial de Donald Trump que limita la entrada en Estados Unidos a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana
Madrid. La Comunidad impulsa una ley para mejorar la competitividad del sistema universitario madrileñoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid analizó hoy el primer informe del anteproyecto de la futura Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (EMES), que tiene como finalidad principal “dotar de herramientas a las universidades de la región para incrementar y mejorar la docencia innovadora y la transferencia de conocimiento a la sociedad”, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes
La Unidad de Excelencia María de Maeztu difunde la actividad científica entre escolaresLa Unidad de Excelencia María de Maeztu del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat)-Física de Partículas, integrada en el Departamento de Investigación Básica del Ciemat, y el Laboratorio de Metrología de Radiaciones Ionizantes han diseñado distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero
El PSOE respalda la huelga general educativa del 9 de marzoEl senador y responsable del área federal de Educación del PSOE, francisco Menacho, anunció este viernes el apoyo de su partido a la huelga que la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública quiere convocar para el 9 de marzo en todos los niveles de la enseñanza, así como su participación en las manifestaciones y protestas que se organicen
AmpliaciónLas ponencias del Congreso del PP reciben 4.000 enmiendas, 1.285 centradas en la parte política y estatuariaLas 3.128 personas que participarán en el XVIII Congreso Nacional del PP, que se celebrará en Madrid del 10 al 12 de febrero, han registrado un total de 4.000 enmiendas a las cinco ponencias, un número “muy superior” al de anteriores cónclaves nacionales, lo que el partido cree que responde a que hay un gran interés por parte de afiliados y organizaciones territoriales en “participar” en la vida interna de su formación. De éstas, 1.285 se centran en la Ponencia Política y de Estatutos, que coordina el vicesecretario Fernando Martínez-Maíllo
Madrid. La Castellana tendrá su quinta torre en junio de 2019La ciudad de Madrid contará en junio de 2019 con un quinto rascacielos en el centro financiero de las actuales ‘Cuatro Torres’. Será más bajo que sus compañeros, con 181 metros de altura, y albergará un centro privado de medicina deportiva, un área comercial y una universidad, también privada
Ciudadanos pide a Educación no excluir a Ceuta y Melilla del informe PISACiudadanos ha presentado este miércoles en el Congreso una proposición no de ley para que Ceuta y Melilla sean incluidas en el estudio internacional de la OCDE sobre Evaluación Internacional de Alumnos, conodido como informe Pisa
Refugiados. Las muertes en el Mediterráneo ya superan las 5.000, según AcnurLa cifra de muertos este año en el Mediterráneo ya ha superado las 5.000 personas, tras el cerca de un centenar de personas que perdieron la vida este jueves, según los cálculos realizados por los guardacostas italianos que participaron en las cuatro operaciones de rescate realizadas en el Mediterráneo central
Discapacidad. Fundación ONCE concede medio centenar de becas y ayudas a universitarios con discapacidadUn total de 56 estudiantes con discapacidad procedentes de cerca de 30 universidades españolas han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas dentro de la tercera edición del programa ‘Oportunidad al Talento’, una iniciativa que desarrolla Fundación ONCE con el apoyo de Ineco, la ingeniería pública del Ministerio de Fomento; Bankia; 3M; Banco Popular, y Santalucía, y la financiación del Fondo Social Europeo
Madrid. Cifuentes asegura que los alumnos que estudian en centros bilingües obtienen mejores resultados académicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que los alumnos que cursan sus estudios en los colegios e institutos que tienen implantado el programa de enseñanza bilingüe de la Comunidad de Madrid obtienen “resultados académicos mejores que los procedentes de centros ordinarios, siendo la materia de Inglés donde se aprecia una diferencia más notable, pero también en otras asignaturas”
Irse de Erasmus ayuda a encontrar trabajoEl secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, destacó este lunes la mayor empleabilidad de los estudiantes Erasmus, cuya tasa de desempleo es 23 puntos inferior a la media respecto a quienes no participan en el programa
El 60% de las empresas españolas desconoce la Formación DualUn estudio de la Cámara de Comercio de España revela que seis de cada diez empresas desconocen lo que es la Formación Profesional Dual y sólo el 8,7% participa en proyectos de este tipo formativo