DOÑANA. TOCINO ASEGURA QUE LA JUNTA DE ANDALUCIA COMETIO ABUSOS AL MODIFICAR EL PLAN DIRECTOR DE DOÑANALa ministra de Medio Abiente, Isabel Tocino, acusó hoy a la Junta de Andalucía de cometer "abusos" en el proceso de modificación del Plan Director Territorial de Doñana (PDTC), aunque se mostró dispuesta a considerar la posibilidad de retirar el recurso que su departamento ha presentado contra dicha modificación si el Gobierno andaluz muestra una actitud más "flexible"
LA JUNTA DE ANDALUCIA RECONOCE RETRASOS EN LAS INVERSIONES DE DOÑANALas nversiones para el desarrollo social y económico del entorno de Doñana están llegando "con cierto retraso", según denunció hoy el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Luis Blanco
MAS DE CIEN ORGANIZACIONES ECOLOGISAS ANALIZAN EN EL ROCIO LA SITUACION DE DOÑANA Y OTRAS CUESTIONES MEDIOAMBIENTALESMás de cien organizciones ecologistas se dan cita desde hoy y hasta el lunes en El Rocío, en Almonte (Huelva), para participar en la asamblea anual de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), en la que se analizarán asuntos como la situación del Parque Nacional de Doñana, el conflicto surgido por el vertedero de residuos tóxicos de Nerva, la construcción de la presa poruguesa de Alqueva o la obicación de proyectos turísticos como el de Isla Canela, en Ayamonte
TOCINO ANUNCIA UNA LEY DE RESPONSABILIDAD CIVIL AMBIENTALLa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, anunció hoy que su departamento prepara una Ley de Responsabilidad Civil Ambiental, cuyo objetivo es conseguir "que no quede impune" ningún acto dañino contra el medio ambiente
ELECTRICAS. IU: PUEDE REPTIRSE EL ERROR DE LA MORATORIA NUCLEARIzquierda Unida advierte del peligro de que se repita un error económico como el que llevó a la moratoria nuclear en 1984, cuyo coste para los usuarios cifra la coalición en más de 1,5 billones de pesetas
EL SINDICATO AGRARIO ASAJA AMENAZA CON MOVILIZACIONES SI SE REALIZA UN NUEVO TRASVASE DEL TAJO AL SEGURATodos los partidos de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional, la Asociación de Municipios Ribereños de la Cabecera del Tajo y el sindicato agrario ASAJA rechazaron hoy el trasvase de 30 hectómetros cúbicos de agua aprobado por la Comisión de Explotación de Acueducto Tajo-Segura para los regantes del sudeste español
VANDELLOS. ENRESA INICIA A PRINCIPIOS DE 1997 EL DESMANTELAMIENTO DE LA CENTRAL NUCLEAR DE VANDELLOS ILa Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) espera iniciar el desmantelamiento de la Central Nuclear de Vandellós I a principios de 1997, una vez que el Ministerio de Industria apruebe el plan de desmantelamiento que presentó la empresa estatal hace más de dos años, según han informado a Servimedia fuentes de Enresa
LOS REGANTES RESPONDEN A TOCINO QUE NO HAY UN "MERCADO NEGRO" DEL AGUALas comunidades de regantes calificaron hoy de "desacertadas" las declaraciones realizadas ayer, miércoles, por la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, en las que denunciaba la existencia de un "mercado negro" del agua
TOCINO SE COMPROMETE A ACABAR CON EL "MERCADO NEGRO" DEL AGUALa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, aseguró hoy que antes de final de año su departamento habrá emitido al Parlamento una ley que contempla la reforma de la actual Ley de Aguas, uno de cuyos objetivos será acabar con el "mercado negro del agua" que la ministra aseguró existe en España
EL MERCADO DEL AGUA COMENZARA A FUNCIONAR EN UN AÑOEl mercado del agua podría comenzar a funcionar en España en el plazo de un año, una vez aprobada por el Parlamento la Ley de Aguas que el Ejecutivo de José María Aznarpretende remitir a las Cortes en el primer periodo de sesiones de 1997, según anunció hoy en Santander el secretario de Estado de Aguas y Costas, Benigno Blanco
ISABEL TOCINO ANUNCIA LA CREACION DE UN BANCO E AGUA PARA REGANTESLa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, esbozó hoy en Santander las líneas maestras de su departamento para la elaboración de un Plan Hidrográfico Nacional (PHN), en el que primará la mejor utilización de los recursos frente a "obras faraónicas", con medidas entre las que destaca la creación de un "Banco del Agua" similiar al creado en otras prtes del mundo, como California
EL GOBIERNO AMPLIARA EL PLAN 'PREVIMET' A TODO EL PAIS EN 1997El Gobierno ampliará en 1997 el plan de prevención de riesgo de inundaciones y riadas, 'Previmet', a todo el territorio español. Mañana se activa el Plan, que se prolongará hasta el próximo 30 de noviembre, para la zona del Mediterráneo, excluyendo provinicas como Huesca, Guadalajara, o regiones como el País Vasco, que han sufrido inudaciones en los últimos años
PROTECCION CIVIL AMPLIARA SUS PLANES DE ALERTA ANTE CATASTROFES NATURALESJuan San Nicolás, director general de Protección Civil, anunció hy la sustitución del actual Plan Previmet por otro más amplio y complejo a partir del próximo otoño. El nuevo dispositivo alertará sobre más riesgos naturales, como nevadas y vientos fuertes, y no sólo sobre fenómenos de 'gota fría', como hasta ahora
COAG PIDE UN PLAN URGENTE DE REGADIOSLa Coordinadora e Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) pidió hoy al Gobierno la aprobación de un plan urgente de regadíos que permita una política decidida de ahorro de agua y asegure rentas dignas a las explotaciones nacionales