Cataluña, autorizada para emitir deuda hasta 3.000 millonesEl Consejo de Ministros ha autorizado a Cataluña a realizar emisiones de bonos y obligaciones y concertar préstamos en el interior y en el exterior hasta un importe máximo de tres mil millones de euros
Andalucía aumenta un 1,2% su presupuesto de 2012El Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2012 crecerá un 1,2% y alcanzará una dotación de 32.072,7 millones de euros. Los ingresos procedentes del modelo de financiación autonómica aumentan un 2,3% y los ingresos financieros suben un 33%
El Estado autoriza más de 600 millones de deuda al País VascoEl Consejo de Ministros ha autorizado al País Vasco a realizar una o varias emisiones de deuda pública (bonos u obligaciones) o tomar préstamos a largo plazo, hasta un importe máximo de 605.683.334 euros
Montilla: “No es posible ni conveniente la vuelta atrás del Estado autonómico”José Montilla, expresidente de la Generalitat de Cataluña y exministro de Industria, aseguró hoy en el Fórum Europa que la vuelta atrás en el Estado autonómico “no es posible ni conveniente” y abogó por avanzar hacia una contrucción federal que conjure tentaciones centralistas y separatistas
Francisco González: “La UE superará la crisis porque las ventajas del euro claramente exceden a los desafíos actuales”El presidente de BBVA, Francisco González, está convencido de que la Unión Europea alcanzará sus objetivos gracias a las ventajas que ofrece la moneda única. “La situación exige una acción rápida e implica reformas económicas y un proceso de consolidación fiscal en algunos países europeos, así como un esfuerzo importante de las autoridades europeas”, afirmó hoy en una conferencia organizada por el Greater Houston Partnership en Houston, Estados Unidos
Abel Caballero: “Sólo saldremos de la crisis con Europa, no hay varitas mágicas”El alcalde de Vigo, Abel Caballero, apostó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por la unidad y la actuación conjunta de los países que forman la Unión Europea frente a la crisis económica y apuntó a la moneda común como única solución
Vivienda. Las compraventas caen un 8,1% en el primer semestreEl número de compraventas de vivienda registradas en España durante el primer semestre de 2011 fue de 209.703, lo que supone un descenso del 8,1% en comparación con el mismo periodo de 2010 (228.289), según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad
Cataluña fija su techo de déficit en el 0,14% para 2018El Gobierno catalán aprobó este martes el proyecto de ley de estabilidad presupuestaria, que limita el déficit estructural de las cuentas públicas en el 0,14% del Producto Interior Bruto (PIB) catalán para 2018
Castilla-La Mancha afirma que su prioridad es pagar a los acreedoresEl consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diego Valle Aguilar, afirmó este martes en el Parlamento regional que "la prioridad del Gobierno es el pago a acreedores en general y a proveedores en particular”
FEMP. La X Asamblea aprobará resoluciones sobre economía, sostenibilidad y cohesión territorialLa X Asamlea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) discutirá y aprobará hoy tres resoluciones relativas a economía y desarrollo local, sostenibilidad local y cohesión territorial y servicio públicos. Los textos han sido consensuados por los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP
Urkullu denuncia que la reforma constitucional deja fuera al PNV y a la ciudadaníaEl presidente del PNV, Iñigo Urkullu, aseguró hoy en Bilbao que la reforma constitucional que llevará adelante el Gobierno con el apoyo de la oposición para limitar el déficit público es una reforma “exprés, sin consenso político, sin debate y sin participación democrática de la ciudadanía”
Griñán apuesta por una política de austeridad sin recortes socialesJosé Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía, afirmó este jueves durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que aunque su gestión estará marcada por la austeridad, ésta no supondra un aumento de los recortes sociales. "Ser austero significa tener una cualidad en la gestión de los recursos, en época de crisis y de prosperidad, no recortar en gastos sociales" , dijo
El Pleno del Senado aprobará esta tarde la reforma constitucionalEl Pleno del Senado debatirá esta tarde la reforma constitucional para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, que fue aprobada el viernes pasado en el Congreso de los Diputados en los términos propuestos por PSOE y PP y sin que estos lograran recabar ningún apoyo
(Aviso: Esta información sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular)Elevada al Pleno del Senado la reforma de la Constitución en los mismos términos planteados por PSOE y PPLa Comisión Constitucional del Senado dictaminó y elevó este martes al Pleno de la Cámara Alta la iniciativa para reformar el artículo 135 de la Constitución Española para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, en los mismo términos propuestos por PSOE y PP