Búsqueda

  • Garrido insiste en pedir la paralización de Madrid Central y asegura que si no se hace, “iremos a los tribunales” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, aseguró este lunes que “mantenemos nuestra tesis de que debe pararse Madrid Central y si no se hace en un plazo de tiempo razonable, iremos a los tribunales porque no nos queda otra alternativa” Noticia pública
  • Experimento Las personas más ricas contribuyen menos a combatir el cambio climático Las personas tienen más o menos probabilidades de contribuir con dinero a la lucha contra el cambio climático dependiendo de su nivel de riqueza y quienes tienen menos recursos colaboran en mayor medida que las más ricas, a veces incluso con el doble de aportaciones Noticia pública
  • Ampliación El PSOE sugiere que Cospedal deje el escaño El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, sugirió este lunes que la ex secretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal debería dejar también su escaño en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Grabaciones Villarejo Ampliación El PP dice que la renuncia de Cospedal a la Ejecutiva ha sido “de mutuo acuerdo” El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, manifestó este lunes que es una “cuestión personal” que compete a su predecesora, María Dolores de Cospedal, decidir si mantiene o no su acta en el Congreso de los Diputados y recalcó que su renuncia a formar parte de la Ejecutiva ha sido “de mutuo acuerdo” Noticia pública
  • Rivera constata el agotamiento de la legislatura y exige a Sánchez "que entregue las llaves" de La Moncloa El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que las dificultades del Gobierno para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado confirman el agotamiento de la legislatura y la urgencia de que el presidente, Pedro Sánchez, "entregue las llaves del helicóptero y de La Moncloa" y convoque elecciones generales Noticia pública
  • Contaminación La justicia obliga por primera vez a una región a aprobar planes de calidad del aire La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado la obligación del Gobierno de esta comunidad autónoma de elaborar y aprobar “a la mayor brevedad” planes de mejora de la calidad del aire en algunas zonas Noticia pública
  • Avance El PSOE sugiere que Cospedal debe dejar también el escaño El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, sugirió este lunes que la ex secretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal debería dejar también su escaño en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Madrid La Comunidad impulsa un protocolo para actuar ante la captación yihadista de menores La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi), ha puesto en marcha un protocolo para detectar y actuar ante procesos de radicalización en menores que cumplen medidas judiciales y frenar así un posible reclutamiento yihadista Noticia pública
  • El PP pide aprender la “lección” sobre la presunción de inocencia tras el ‘caso Barreiro’ El Partido Popular pidió este lunes aprender la “lección” sobre la presunción de inocencia que se ha visto con el caso de la senadora Pilar Barreiro, que ingresará mañana de nuevo en el Grupo Parlamentario Popular del Senado una vez que su causa ha sido archivada Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Robles cree que la cuestión del impuesto de las hipotecas se ha gestionado "mal" La ministra de Defensa, Margarita Robles, consideró este lunes que toda la cuestión sobre quién deber pagar el impuesto de las hipotecas, que hoy debe zanjar la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), se ha gestionado "mal" Noticia pública
  • Marlaska ve “difíciles de comprender” los encuentros de Cospedal con Villarejo El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que son “difíciles de comprender” los encuentros que María Dolores de Cospedal mantuvo con el excomisario José Manuel Villarejo cuando la primera ocupaba el cargo de secretaria general del PP Noticia pública
  • Iberoamérica Borrell comparecerá mañana en el Senado para informar sobre la situación de españoles en Venezuela El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá este martes en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, en la que explicará la situación en que se encuentran los españoles que emigraron en su día a Venezuela y que ahora padecen los estragos causados por la crisis que vive el país caribeño Noticia pública
  • Iberoamérica Borrell comparecerá el martes en el Senado para informar sobre la situación de españoles en Venezuela El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá este próximo martes en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, en la que explicará la situación en que se encuentran los españoles que emigraron en su día a Venezuela y que ahora padecen los estragos causados por la crisis que vive el país caribeño Noticia pública
  • PSOE Lastra pregunta cómo Casado mantiene a Cospedal tras reunirse con Villarejo La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, preguntó este sábado “cómo es posible” que el presidente del PP, Pablo Casado, mantenga como diputada a la ex secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, después de que ésta “se reuniera en su despacho con las cloacas del Estado”, según definió sin nombrarle al excomisario José Manuel Villarejo, “para obstaculizar la labor de la Justicia” Noticia pública
  • Asuntos Exteriores El exministro Alfonso Dastis, nuevo embajador en San Marino El Boletín Oficial del Estado (BOE) hizo público este sábado el nombramiento del exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, como nuevo embajador de España en la República de San Marino Noticia pública
  • Juicio por el 1-O Ampliación El Gobierno asegura que la Abogacía imputa sedición por criterios jurídicos: “No es cuestión de gestos” La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseveró este viernes que la Abogacía General del Estado ha imputado los delitos de sedición y malversación, y no rebelión, a los líderes independentistas catalanes por crierios de profesionalidad, técnico-jurídicos”, y que “no es cuestión de gestos” a los grupos parlamentarios a los que pertenecen para que den su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • Cataluña Avance El Gobierno asegura que la Abogacía imputa sedición por criterios jurídicos: “No es cuestión de gestos” La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseveró este viernes que la Abogacía del Estado ha imputado los delitos de sedición y malversación, y no sedición, a los líderes independentistas catalanes por criterios de profesionalidad, técnico-jurídicos”, y que “no es cuestión de gestos” a los grupos parlamentarios de los partidos a los que pertenecen para que den su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • El Supremo rechaza el recurso de la Abogacía contra los juzgados para cláusulas suelo La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el Consejo General de la Abogacía Española contra la resolución de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de 25 de mayo de 2017, por el que se atribuye a determinados juzgados que de manera exclusiva y no excluyente conozcan de la materia relativa a las condiciones generales incluidas en contratos de financiación de préstamos hipotecarios Noticia pública
  • Detenido en Valencia un fugitivo buscado en Italia por tráfico de drogas La Policía Nacional ha detenido en La Pobla de Vallbona (Valencia) a un fugitivo italiano reclamado por las autoridades de su país por varios delitos de tráfico de estupefacientes entre los años 2009 y 2016 Noticia pública
  • Conflicto laboral Convocado un paro general en Justicia contra la movilidad forzosa de más de 50.000 funcionarios Los sindicatos de la Administración de Justicia han convocado huelga general y una manifestación en Madrid el próximo 16 de noviembre “para frenar la mayor agresión de la historia a los derechos laborales de los funcionarios de Justicia” Noticia pública
  • Cataluña La Abogacía del Estado no ve delito de rebelión en el 'procés' independentista La Abogacía del Estado presentó este viernes sus conclusiones provisionales en la causa que se sigue en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra los principales dirigentes del proceso independentista catalán. En su escrito, el Servicio Jurídico del Estado aprecia los delitos de sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia grave, pero no el delito de rebelión que sí les atribuye la Fiscalía. Las penas solicitadas para los 18 acusados oscilan entre los 12 años de prisión para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y penas de multa Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La Fiscalía del Supremo pide 25 años de cárcel para Junqueras por un delito de rebelión La Fiscalía del Tribunal Supremo acusa de delito de rebelión, recogido en el artículo 472 del Código Penal, al exvicepresidente de la Generalitat catalana Oriol Junqueras, para el que solicita la pena máxima de 25 años de prisión agravada por la presunta comisión de un delito de malversación de fondos públicos. El ministerio público coloca a Junqueras a la cabeza de lo sucedido en Cataluña en octubre de 2017 y le considera el máximo responsable Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Govern sobre la acusación de la Abogacía: "Este gesto no vale para nada" La consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, aseguró este viernes sobre el escrito de acusación de la Abogacía del Estado contra los imputados por el 'procès', en el que se descarta el delito de rebelión, que "este gesto no vale para nada" Noticia pública
  • Cataluña Avance El Govern sobre la acusación de la Abogacía: "Este gesto no vale para nada" La consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, aseguró este viernes sobre el escrito de acusación de la Abogacía del Estado contra los imputados por el 'procés', en el que se descarta el delito de rebelión, que "este gesto no vale para nada" Noticia pública
  • Grabaciones de Villarejo Cospedal dice que tenía obligación de conocer todo lo que pudiera afectar al PP La ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal justificó este viernes su entrevista con el excomisario José Manuel Villarejo y que le pidiera investigar a Javier Arenas diciendo que, en virtud de su cargo, era su "obligación" conocer todo lo que pudiera afectar al PP y “conseguir toda la información posible” Noticia pública