INDUSTRIA Y REPSOL VEN SERIAS OBJECIONES A LA REFINERIA ASTURIANAEl proyecto de instalar una nueva refinería de petróleo en Asturias acordado por el Gobierno del Principado y el grupo Saudi International Bank ha sido recibido con "serias objeciones" en el Ministerio de Industria y en la principal empresa del sector, Repsol, que controla el Estado a través del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH). La dirección del grupo saudí en Europa afirma desconocer el acuerdo
LA SOCIEDAD DEBE DEDICAR MAS TIEMPO A CONOCER LOS PROBLEMAS DE LOS MINUVALIDOS, SEGUN UNA GUIA DEL SAPNELola Páramo, guía especializada del Servicio de Atención a Personas Especiales (SAPNE), creado por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y su Fundación para dar apoyo a quienes visitan la Expo-92 de Sevilla y sufren cualquier tipo de minusvalía, afirmó hoy que "la sociedad debería dedicar más tiempo a conocer el mundo de los discapacitados y colaborar un poco más en su integración"
LA UNIVERSIDAD EURO-ARABE DE GRANADA SERA UNA REALIDAD EN DOS AÑOSLa Universidad Euro-árabe de Granada será realidad en 1994. La comisión mixta de la Comunidad Europea y los países árabes cmenzará mañana en El Cairo (Egipto) su primera reunión para definir el diseño y los contenidos del centro, aprobado por el Parlamento Europeo en 1984
LOS CUPONES DE LA ONCE DAN A CONOCER LA EXPO A TODA ESPAÑADibujos y reproducciones fotográficas de los símbolos y recintos más característicos de la Exposición Universal de Sevilla serán losmotivos que incluyan los cupones de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) desde el próximo 4 de mayo al 31 de agosto, según informaron a Servimedia fuentes de la institución
LA FACTURA PETROLIFERA SE ABARATARA EN 24.000 MILLONES EN 1991La factura petrolífera ascenderá en 1991 a 877.919 millones de pesetas, 23.901 millones menos que en 190, según una estimación conjunta realizada por la Secretarías de Estado de Comercio y Economía, a la que tuvo acceso Servimedia
Han recogido ya 160 millones de litros de petróleo en la zona -------------------------------------------------------------La vida animal y vegetal ha desaparecido en un perímetro de, aproximadamente, 450 kilómetros de costa saudí y kuwatí, como consecuencia del petróleo que se vertió durante la guerra del Golf Pérsico, según los datos aportados por los responsables de la expedición científica española Indoreng-Fundación José María Blanc que, durante tres meses, realizó diversos estudios en la zona